7.1 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Deportes

La increíble historia de Mateo Morro, el único sparring de la Selección :: Olé


El fútbol, y también la vida, tenían reservado un capítulo inesperado para él. Mateo Morro todavía no logra sacudirse la incredulidad. Su realidad cambió de forma abrupta en muy poco tiempo: pasó sin escalas de no ser considerado en la Reserva de Independiente a codearse con sus ídolos de la Selección.

El arquero de 18 años transita la concentración de la Scaloneta en Miami con una sonrisa de oreja a oreja. Aún no cae. Viajó a Estados Unidos para ser el único sparring del grupo. Es el jugador número 30 de la delegación. Una vieja y trillada frase sostiene que una imagen vale más que mil palabras. En este caso es muy fácil comprobarlo. Morro está cumpliendo el sueño del pibe. Se lo vio rodeado de cracks: Lionel Messi, Lisandro Martínez, Rodrigo De Paul, Lautaro Martínez y Exequiel Palacios.

El trayecto para llegar hasta donde está hoy tuvo obstáculos para el joven arquero. A principios de 2020, la pandemia de coronavirus paralizó al planeta y también le puso un freno a los anhelos de Morro. Cuando el mundo y la pelota volvieron a girar, no tuvo lugar en la Reserva y lo bajaron a la Quinta. Pero la peleó y, a mediados de 2023 escaló directamente desde esa divisional hasta el plantel de Primera.

Su hermano Nicolás, ocho año mayor que él, fue el responsable de que Mateo se haya dedicado al fútbol. Nicolás, quien más tarde fue zaguero de Dock Sud, jugó al baby en el club Wilcoop de su barrio natal, Wilde, en el partido de Avellaneda. Vistió pantalones cortos hasta que cumplió 13 años y, desde esa corta edad, se puso a dirigir a la categoría 2005. Allí estuvo a cargo de quien hoy es arquero del Rojo.

A Mateo no lo seducía demasiado la pelota. Su pasión eran los autos. Quienes lo conocen cuentan que al principio se dormía en el banco de suplentes, pero con el tiempo le empezó a encontrar el gusto y exhibió sus condiciones: jugó en su club de barrio desde los cuatro años hasta los 13 y mantuvo la valla invicta por seis años consecutivos.

Mateo Morro, en el Rojo. (Foto: Prensa Independiente)Mateo Morro, en el Rojo. (Foto: Prensa Independiente)

Cuando llegó al Rojo el arco le quedaba enorme, pero él no se achicó y de inmediato mostró su temperamento. En cada partido ofrecía un show: gritaba, ordenaba a sus compañeros y se animaba a dar indicaciones. El gran problema era su estatura, pero en la pandemia pegó un estirón: pasó de medir 1,60 a 1,85.

Su carrera siempre estuvo bajo la supervisión de Miguel Ángel Santoro, histórico arquero y formador de Independiente. Se trata de otro nombre más de una escudería de la que forman parte el Dibu Martínez, Adrián Gabbarini, Oscar Ustari, Fabián Assmann, el Ruso Diego Rodríguez y los fallecidos Damián y Emiliano Molina, entre otros.

Así fue su primera citación

A mediados del año pasado fue convocado por primera vez como sparring de la Selección Argentina para una gira por Asia que incluyó amistosos contra Australia e Indonesia. “Mateo está iniciando su carrera. Es muy receptivo a las correcciones y tiene ganas de mejorar. Martín Tocalli es el entrenador de arqueros actual de la selección mayor. Me pidió referencias sobreél. Ellos iban a necesitar un arquero sparring para esa gira. Habiendo trabajado ahí y conociendo qué es lo que necesitan de un sparring, me pareció que reunía las condiciones para hacerlo”, comentó Damián Albil, quien en ese momento trabajaba como entrenador de arqueros del Rojo.

En la antesala de la Copa América, Morro ya se entrena junto con Emiliano Martínez, Gerónimo Rulli y Franco Armani. Independiente lo blindó el pasado 7 de enero, con un contrato hasta el 31 de diciembre de 2026 que contempla la posibilidad de ser extendido por una temporada más si hay conformidad entre las partes. «Soy hincha del Rojo desde que nací», confesó en más de una oportunidad.

De quedarse dormido en el banco en sus comienzos en el fútbol, Mateo pasó a soñar despierto.



Source link