9.5 C
Mendoza
28 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

La actriz argentina con pasado de Oscar que la rompe en la película más vista de Netflix


En 2012, los argentinos se enteraban de que tenían una estrella de cine brillando en algún lugar de Francia y Estados Unidos. Ese año, Bérénice Bejo, una joven actriz que cualquiera podría haber apostado que era 100% francesa, recibió una nominación al Oscar. Ella es la misma que hoy, con 47 años, se destaca en el nuevo éxito de Netflix que poco tiene que ver con la película que la hizo famosa.

Esa película era El artista; la de ahora es En las profundidades del Sena. En la última, Bejo interpreta a Sophia, una científica ecologista que intenta evitar que un tiburón haga una masacre en el Campeonato Mundial de Triatlón en París. Aunque habla en francés, al principio dice algunas frases en criollo.

La tendencia número 1 de Netflix en Latinoamérica la sitúa al frente de una película de terror a la old school con intrépidos animales asesinos -en este caso un tiburón- que ponen en juego las vidas de decenas de inocentes e intentan impactar en el futuro inmediato. ¿Quién dice que no va a haber gente que tema caminar cerca del Sena en los próximos Juegos Olímpicos?

Más allá de alguna que otra excepción, como Prey (2010) o Coupez! (2022), es muy raro ver a Bejo siendo la protagonista de una película de terror. Su palmarés dice que es muy buena en un cine más ligado a lo autoral.

Bérénice ganó el César por El artista, logró ser la segunda actriz argentina en estar nominada al Oscar detrás de Norma Aleandro y fue reconocida como Mejor actriz en el festival de Cannes 2013 por su interpretación en El pasado, del iraní Asghar Farhadi.

Su carrera, sin embargo, había comenzado mucho antes aquella película muda dirigida por su esposo, el francés Michel Hazanavicius, en donde hace de una estrella de cine de la época de la transición del mudo al sonoro.

Bejo es Sophie en la exitosa película de Netflix. Foto: NetflixBejo es Sophie en la exitosa película de Netflix. Foto: Netflix

Entre sus primeros films aparecen algunas curiosidades, como por ejemplo Corazón de caballero, con Heath Ledger, una película francesa del recientemente fallecido Edgardo Cozarinsky y La cautiva, una de las últimas de la eminencia de la post nouvelle vague, Chantal Akerman.

Aquellos espectadores más afines al cine argentino probablemente tengan su rostro de La quietud, la primera película que grabó en su país natal. Lo hizo en 2018 bajo las órdenes de Pablo Trapero, en un rol coprotagonista con Martina Gusmán. Un drama familiar local y pequeño que da cuenta de su versatilidad a la hora de encarar cualquier tipo de proyecto.

De Buenos Aires al mundo

Bérénice Bejo tiene 47 años y es hija de Miguel Bejo. Foto: NetflixBérénice Bejo tiene 47 años y es hija de Miguel Bejo. Foto: Netflix

La familia Bejo huyó de la Argentina en el comienzo de la última dictadura militar. Bérénice tenía tan solo 3 años cuando su padre, el director de cine Miguel Bejo, se exilió en Francia a causa del golpe.

“Mi papá tuvo que dejar el país por la dictadura y tiene un rol fundamental en que yo esté acá ahora”, dijo Bérénice a Clarín en vísperas de los Oscars 2012.

A los 20 años, Bejo empezó a “tratar de saber cosas” sobre sus orígenes; de entender de dónde venían sus padres y por qué se habían ido de su país natal.

Jean Dujardin y Bérénice Bejo en "El artista", película que ganó el Oscar 2012. Foto: EFEJean Dujardin y Bérénice Bejo en «El artista», película que ganó el Oscar 2012. Foto: EFE

Desde entonces comenzó una vida compartida entre Francia y Estados Unidos con viajes esporádicos a Buenos Aires, donde vive parte del núcleo duro de su familia.

Su argentinidad no es forzada por terceros. Con sus padres siempre habló en español y a su hijo Lucien trató de inculcarle el idioma. El niño la entiende, pero le responde en francés. Lucien es el hermano de Gloria, los dos hijos del matrimonio Bejo-Hazanavicius.

Su español es un español afrancesado que va de la mano con la descripción de sí misma que hizo a este diario en el pasado: “Me siento francoargentina. Toda mi familia es argentina. Tengo hijos franceses, que son los primeros de mi familia que no son argentinos”.

Bérénice Bejo fue nominada a Mejor actriz de reparto en los Oscar 2012. Foto: REUTERBérénice Bejo fue nominada a Mejor actriz de reparto en los Oscar 2012. Foto: REUTER

En aquella nota, Bejo dijo sentirse “orgullosa” de ser argentina y dejó en claro esto que estamos diciendo: no le suena exagerado cuando se refieren a ella como “la actriz argentina”.



Fuente Oficial