6.2 C
Mendoza
30 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El País

Frío se intensifica en Lima: Distritos de Lima Este reportaron la temperatura más baja del año


Senamhi indicó que hoy, 13 de mayo, se registró la temperatura más baja en lo que va del año. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/ANDINA)
Senamhi indicó que hoy, 13 de mayo, se registró la temperatura más baja en lo que va del año. (Foto: Composición – Infobae/Renato Silva/ANDINA)

Un reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) indicó que oficialmente se había registrado la temperatura más baja en lo que va del año durante la mañana del 13 de mayo del 2024, aunque esta reducción ya había estado prevista por la institución.

“Hoy 13 de mayo, distritos ubicados al este de la capital reportaron la temperatura más baja del año, 14.4 °C. Estas condiciones están conforme al aviso de incremento de viento en costa”, indicó el Senamhi en un breve comunicado publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Un mes antes, en abril de este año, el Senamhi había pronosticado que las temperaturas en Lima alcanzarían niveles inferiores a 15 °C, aunque el pronóstico inicial era que la temperatura llegaría a 14.5 °C, por lo que los registros actuales son incluso menores a la temperatura estimada para el mes de junio, que había sido señalado como el mes más frío del año por la institución.

También se había señalado que la temperatura durante el mes de mayo sería más baja que el mes pasado, aunque esto dependería de los microclimas de cada distrito. Por ejemplo, distritos como La Molina, San Juan de Lurigancho y Ate, las temperaturas podrán variar entre los 24 °C y 25 °C durante el día, mientras que temprano en la mañana y en las noches se registrarían 16 °C o 17 °C.

Durante este año , el invierno en Lima y en otras regiones se sintió especialmente cálido - crédito Andina
Durante este año , el invierno en Lima y en otras regiones se sintió especialmente cálido – crédito Andina

En el comunicado de Senamhi se indica que el motivo por el que se produce esta reducción en la temperatura es por un incremento en los vientos de la costa. Este es precisamente un escenario climatológico que ya había sido reportado por el Senamhi desde el 9 de mayo y que continuará -salvo aviso del propio Senamhi- hasta hoy.

Según esta publicación en la página oficial del Senamhi, “continuará el incremento de la velocidad del viento de moderada a fuerte intensidad en la costa. Este incremento podría generar el levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal, principalmente en Ica. Además, se espera cobertura nubosa con niebla/neblina y llovizna hacia las horas nocturnas”

“El lunes 13 de mayo, se prevén vientos con velocidades próximas a los 33 km/h en la costa”, indica el aviso aún vigente del Senamhi.

Por otro lado, el Senamhi también indicó que a partir de mañana -y hasta el 16 de mayo– la selva peruana experimentaría su tercer periodo de friaje del año, caracterizado no solo por el descenso de su temperatura, sino también por descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades alrededor de los 45 kilómetros por hora.

Tercer friaje en la selva del Perú. (Foto: Senamhi)
Tercer friaje en la selva del Perú. (Foto: Senamhi)

La advertencia del Senamhi alcanza a las siguientes regiones y sus respectivas provincias:

  • Amazonas: Bagua, Bongará, Condorcanqui, Utcubamba.
  • Ayacucho: Huanta, La Mar.
  • Cajamarca: Jaén, San Ignacio
  • Cusco: La Convención, Paucartambo, Quispicanchi
  • Huánuco: Leoncio Prado, Pachitea, Puerto Inca
  • Junín: Chanchamayo, Satipo
  • Loreto: Maynas, Alto Amazonas, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Requena, Ucayali, Datem del Marañón, Putumayo
  • Madre de Dios: Tambopata, Manu, Tahuamanu
  • Pasco: Oxapampa
  • Puno: Carabaya; Sandia
  • Ucayali: Coronel Portillo, Atalaya, Padre Abad, Purús

Según el Senamhi, los friajes en esta zona del Perú son comunes y suelen llegar entre 16 y 18 veces. Estos son causados por masas de aire frío proveniente de la Antártida que provocan un descenso brusco de la temperatura.

El martes 14 de mayo, se prevén temperaturas mínimas próximas a los 17°C en la selva sur, mientras que para el 15 de mayo, se prevén temperaturas mínimas alrededor de los 18°C en la selva centro y próximas a los 16°C en la selva sur.

En el caso del 16 de mayo, se prevén temperaturas mínimas alrededor de los 19°C en la selva centro y próximas a los 17°C en la selva sur.





Source link