5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El País

Formulan pliego de cargos contra el fiscal Mario Burgos por filtración de videos dentro la investigación contra Nicolás Petro


Formulan pliego de cargos contra el fiscal Mario Burgos por revelar audios de la audiencia de Nicolás Petro - crédito captura de pantalla
Formulan pliego de cargos contra el fiscal Mario Burgos por revelar audios de la audiencia de Nicolás Petro – crédito captura de pantalla

El fiscal Mario Andrés Burgos deberá enfrentar un pliego de cargos por parte de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial (Cndj) por la filtración del video de la captura y del interrogatorio de Nicolás Petro Burgos. Se le acusa de presionar al hijo mayor del presidente Gustavo Petro para negociar con la Fiscalía y así poder investigar al primer mandatario.

La comisión presentó estos cargos, afirmando que el fiscal Burgos podría haber vulnerado el debido proceso y comprometer la imparcialidad de la investigación. Como resultado de lo anterior, se investiga su comportamiento durante el proceso de captura y la divulgación de material reservado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Estos eventos ocurrieron en el desarrollo del interrogatorio hecho por la Fiscalía en el que Nicolás Petro Burgos estaba siendo investigado por supuestas irregularidades. La filtración de los videos generó un considerable revuelo mediático y político, incrementando las tensiones en torno a las investigaciones que impactan tanto al entorno presidencial como a la justicia colombiana.

La decisión de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial se anunció en la mañana del viernes 7 de junio, indicando que se imputarán cargos contra el fiscal Mario Andrés Burgos Patiño por la posible filtración de videos en la investigación penal contra Nicolás Fernando Petro Burgos.

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial ha presentado cargos contra el fiscal Mario Andrés Burgos - crédito captura de pantalla
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial ha presentado cargos contra el fiscal Mario Andrés Burgos – crédito captura de pantalla

Los delitos investigados incluyen lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Este anuncio ha generado gran atención en el ámbito judicial y mediático de Colombia.

El magistrado ponente Alfonso Cajiao Cabrera confirmó esta decisión, señalando que la actuación de Burgos está bajo reserva sumarial. Según el documento emitido por la comisión, también se investigan posibles presiones indebidas denunciadas por el defensor de Petro, Diego Henao Vargas, para alcanzar un acuerdo judicial. La investigación disciplinaria fue ordenada inicialmente el 12 de octubre de 2023.

La Resolución No. 110010802000202301097 00 oficializa esta imputación, señalando que Mario Andrés Burgos Patiño, en su condición de Fiscal 1 Delegado ante el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá y adscrito a la Delegada para la Seguridad Territorial, podría haber incurrido en faltas disciplinarias. La comisión decidió formular el pliego de cargos después de evaluar detalladamente las pruebas reunidas en el caso.

El documento destaca la importancia de este proceso que seguirá su curso conforme a lo previsto en la Ley 1952 de 2019. La citación a audiencia y formulación de cargos procede únicamente cuando la falta está objetivamente demostrada y existen pruebas que comprometan la responsabilidad del disciplinado. En relación a esto, se resalta que contra esta decisión no procede recurso alguno, lo que refleja la gravedad y seriedad de las acusaciones.

Documento de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial formulando pliego de cargos contra el fiscal Mario Burgos - crédito Cndj
Documento de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial formulando pliego de cargos contra el fiscal Mario Burgos – crédito Cndj

Se notificará al inculpado a través de los correos electrónicos de los sujetos procesales, incluyendo una copia integral de la providencia en formato PDF no modificable. “Se presumirá que el destinatario ha recibido la comunicación cuando el iniciador recepcione acuse de recibo, dejándose constancia de ello en el expediente”, indica el documento. Esta acción garantiza la transparencia y formalidad del proceso judicial.

El proceso disciplinario se establece en el artículo 221 del Código General Disciplinario y está en consonancia con el canon 1 del Acuerdo Número. 085 de 9 de agosto de 2022, expedido por la Comisión Nacional de Disciplina Judicial. Será una etapa crucial que definirá si se ordena el archivo de la actuación disciplinaria o si se prosigue con la formulación de cargos formales contra el fiscal Burgos Patiño.

Alfonso Cajiao Cabrera, magistrado ponente, enfatizó que las presuntas irregularidades no solo involucran la filtración de los videos, sino también las supuestas presiones indebidas para lograr un acuerdo judicial, hecho denunciado por el defensor de Petro. Este señalamiento profundiza la complejidad del caso que ahora se encuentra en el escrutinio público y jurídico.

Por otra parte, se advierte al disciplinable que contra la presente decisión no procede recurso alguno, según lo estipula el artículo 222 del Código General Disciplinario. Esta medida busca asegurar que el procedimiento se realice sin dilaciones indebidas, manteniendo la integridad del proceso de investigación disciplinaria.

Fiscal Mario Burgos en audiencia contra Nicolás Petro y Day Vásquez este jueves 3 de agosto de 2023. Foto: Captura de pantalla.
Fiscal Mario Burgos en audiencia contra Nicolás Petro y Day Vásquez este jueves 3 de agosto de 2023. Foto: Captura de pantalla.

El marco legal subyacente, la Ley 1952 de 2019, y los artículos pertinentes del Código General Disciplinario establecen las bases para proceder con la investigación y eventual sanción, si se comprueba la culpabilidad del fiscal en los cargos imputados. Esta normativa garantiza un proceso disciplinario riguroso y fundamentado.

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial evalúa el mérito de las pruebas recaudadas para decidir si se termina la actuación disciplinaria o si se formula pliego de cargos,” consigna el documento, subrayando el carácter decisivo de esta etapa preliminar. La formalización de los cargos marca un punto crucial en la búsqueda de transparencia y justicia en el sistema judicial colombiano.

Con la resolución emitida el 7 de junio de 2024, se reafirma el compromiso de las instituciones judiciales en mantener la integridad y combate contra posibles irregularidades. Este caso se seguirá de cerca dado su impacto en la administración de justicia y la percepción pública de la imparcialidad de las entidades involucradas.

Vicky Dávila afirmó que el fiscal Mario Burgos no fue la fuente que suministró el video de la confesión de Nicolás Petro a Semana - crédito @VickyDavilaH/X
Vicky Dávila afirmó que el fiscal Mario Burgos no fue la fuente que suministró el video de la confesión de Nicolás Petro a Semana – crédito @VickyDavilaH/X

La directora de Semana Vicky Dávila indicó que en su afán de mantener su ética profesional, decidió pronunciarse con respecto al caso que al Mario Burgos, el fiscal encargado de investigar a Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro.

Burgos es acusado por la Comisión de Disciplina Judicial de ser la fuente que filtró la confesión de Nicolás Petro a la prensa. Sin embargo, la periodista aseguró a través de un mensaje en su cuenta de X que el fiscal no fue su fuente de información.

En una declaración contundente, Dávila afirmó: “Hoy le digo al país que el fiscal Mario Burgos no fue la fuente por medio de la cual pude revelarle al país la CONFESIÓN de Nicolás Petro ante la Fiscalía”.

Nicolás Petro está bajo juicio por cargos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, y su confesión ha tenido repercusiones significativas. Según la investigación, mencionó a varias personas cercanas a su padre, lo que ha complicado la situación jurídica y política del mandatario. “Si SEMANA no revela tal CONFESIÓN, todo seguiría en la oscuridad”, remarcó la periodista.

La Comisión de Disciplina Judicial deberá ahora probar de manera fáctica que Burgos es la fuente de la filtración, algo que Dávila considera improbable. “Cómo eso es imposible, porque no fue mi fuente, al final Burgos tendrá que ser absuelto”, añadió. Estas declaraciones apuntan a una posible estrategia de persecución política contra el fiscal, según el periodista.





Source link