5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Política

Estos niveles de ‘me importa un pito’ no son inéditos


La expresidenta Cristina Kirchner encabezó este sábado un pequeño acto en el Instituto Patria, con motivo del 50 aniversario del asesinato del Padre Carlos Mugica. La expresidenta aprovechó para criticar a Javier Milei y hacer una comparación entre la actualidad y los tiempos de la dictadura. «Estos niveles de ‘me importa un pito’ no son inéditos«, dijo Cristina.

La ex titular del Senado volvió a exponer públicamente al participar en un acto por los 50 años de asesinato del Padre Carlos Mugica. Fue en el mismo lugar donde hace una semana ya criticó a Javier Milei. Antes, en un acto en Quilmes con Mayra Mendoza y alta convocatoria del peronismo y kirchnerismo, se había metido fuerte en la interna opositora, con cuestionamientos a Alberto Fernández.

Este sábado, en tanto, lanzó una comparación entre la actualidad y los tiempos de la dictadura. «Nos parece que estos momentos de crueldad, de individualismo, de ‘no me importa un pito lo que le pase al otro’, son inéditos, y quiero contarles que desgraciadamente no son inéditos. En 1979, cuando llegó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, los familiares fueron atendidos en oficinas y fue coetáneo con el Mundial Juvenil, y un conocido comentador de fútbol que ya no está desvió una reunión y lo hizo pasar por delante de los familiares, y los insultaron, agraviaron, les dijeron que eran parte de una campaña antiargentina».

Cristina Kirchner con curas en el Instituto Patria.Cristina Kirchner con curas en el Instituto Patria.

La ex mandataria cuestionó las políticas del líder libertario y puso el foco en el recorte de fondos a los comedores. «No mandan comida a los comedores, los comedores están sin dinero para alimentos, la gente come una vez al día. Algunos comen un viernes y vuelven a comer el lunes», puntualizó.

Al insistir con la comparación de la actualidad con lo que pasaba en los años de la última dictadura, Cristina Kirchner enfatizó: «Escucho todo el tiempo y entre los compañeros, cómo puede ser posible que haya gente que apoya estas cosas. Cuando vino el golpe, después de la muerte de Mujica, del pelado Angelelli, hubo un tiempo en el que en Argentina era tremenda la violencia y amplios sectores de la sociedad la ignoraban, y decían algo habrán hecho«.

Video

La ex presidenta de la Nación habló desde el Instituto Patria y apuntó contra el Gobierno.

En esa misma línea, siguió: «Tal vez ignoraban lo que pasaba, tal vez creían en los medios, pero lo que quiero decir con esto es que si hacemos esto de docencia, si esta angustia que se siente en los barrios podemos transformarla en docencia, en organizar, salir, las cosas van a cambiar«.

Después de señalar con énfasis que «nunca se vivió en los 40 años de democracia una situación similar», Cristina hizo referencia al intento de asesinato del que fue víctima para pedir no «agachar la cabeza».

«Aquellos que hemos vivido la experiencia de que te quieran matar sabemos que todo puede superarse, que lo importante es la fuerza y la convicción, porque lo peor que nos pude pasar es agachar al cabeza ante lo que nos está pasando, ahí si estaremos vencidos», destacó.

Video

La ex presidenta de la Nación habló desde el Instituto Patria.

Sobre el final de un discurso que duró poco más de trece minutos, Cristina Kirchner volvió a apuntar contra el gobierno de Milei, esta vez con una chicana. Hizo referencia la expresidenta al video que publicó el Ejecutivo con un pianista tocando el himno, por su día, acompañado por la frase «Libertad, Libertad, Libertad».

«La libertad es una maravillosa palabra, pero ved a la noble igualdad dice también nuestro himno nacional, no olvidemos entonces, junto a la libertad como valor preciado, que nuestro himno también se inclina ante la noble igualdad«, lanzó.

Mugica, nacido el 7 de octubre de 1930 y bautizado como el «primer cura villero», fue asesinado el 11 de mayo de 1974. «Era un pastor que olía a oveja, como quiere Francisco. Es cierto también que hay algunos en las jerarquías que huelen más a lobo», dijo este sábado Cristina.

Video

La ex presidenta de la Nación habló desde el Instituto Patria a 50 años del martirio del Padre Mugica.

«Recordemos a Mugica en la militancia política, que no es partidaria, o si, pero que si hay una convicción y hay amor y solidaridad, esa palabra que algunos interpretan como algo socialista», sostuvo.



Fuente Oficial