6.2 C
Mendoza
30 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Deportes

Escocia contra su eterna maldición en primera ronda :: Olé


Empieza la Eurocopa. Y mientras todas las miradas se irán con Alemania y cómo le irá en el torneo que organiza, o Francia y España buscando el título o Italia defenderlo, otra selección busca saldar una cuenta pendiente en su historia. Escocia, rival germano en el partido inaugural, buscará cortar su eterna maldición de quedar siempre afuera en primera ronda en un torneo grande como le pasó hasta acá ya sea en ocho Mundiales o entres Euros.

La historia se remonta a 1954, su primera Copa del Mundo en Suiza. Allí les salió todo mal porque perdieron 2-0 vs. Checoslovaquia y renunció el entrenador en pleno torneo. Se hizo cargo un comité y la cosa fue peor: se despidieron últimos tras un 0-7 vs. Uruguay.

Cuatro años más tarde se clasificaron para Suecia 1958 dejando afuera a España en las Eliminatorias, pero tampoco les fue bien. De entrada, el DT era Matt Busby que a su vez dirigía al Manchester United, pero meses antes había sufrido la tragedia aérea de Munich y no viajó al Mundial para recuperarse. En cancha empataron 1-1 vs. Yugoslavia y cayeron 2-3 vs. Paraguay y 1-2 vs. Francia.

Después de 16 años de espera volvieron a un Mundial en Alemania 1974, el que mejor les fue pero igual no alcanzó para pasar de fase. Derrotaron 2-0 a Zaire (hoy República Democrática del Congo), consiguieron un 0-0 vs. Brasil y otro 1-1 ante Yugoslavia. Hubo triple empate en la punta y fue Escocia que se quedó afuera por tener peor diferencia de gol, uno menos que los brasileños. Sí, se fueron invictos pero en primera ronda.

La decepción tras la última eliminación en fase de grupos, en la Euro 2021 (EFE).La decepción tras la última eliminación en fase de grupos, en la Euro 2021 (EFE).

Participaron en la Copa del Mundo de Argentina 1978 y dieron uno de los grandes golpes ganándole 3-2 a Países Bajos, por entonces aquella Holanda que luego llegaría a la final. Pero no alcanzó porque antes cayeron con Perú (1-3) y empataron vs. Irán (1-1). Nuevamente tener peor diferencia de gol los hizo irse temprano. En 1982 no sirvió comenzar goleando 5-2 a Nueva Zelanda. Al siguiente partido Brasil les clavó un 1-4 que los obligaba a ganar la última fecha a la Unión Soviética. Un 2-2 conseguido con lo justo fue la despedida del Mundial de España.

La clasificación a México 1986 ya fue traumática. En las Eliminatorias consiguieron llegar al repechaje y, cuando festejaban, el entrenador Jock Stein sufrió un paro cardíaco y falleció en la cancha. Tras esa tragedia, un ayudante suyo lo reemplazó: Alex Ferguson que dirigió la Copa del Mundo meses antes de comenzar sus 26 años en el Manchester United y hacer historia. Igual, en el Mundial ni siquiera él pudo: 0-1 vs. Dinamarca, 1-2 vs. Alemania, 0-0 vs. Uruguay y de vuelta a casa.

Hasta el mismísimo Alex Ferguson forma parte de esta maldición en México 1986 (REUTERS).Hasta el mismísimo Alex Ferguson forma parte de esta maldición en México 1986 (REUTERS).

A Italia 1990 fueron recargados luego de eliminar a Francia en las Eliminatorias. Pero la decepción se hizo presente al ser sorprendidos en el debut por la debutante Costa Rica (0-1). Ganarle a Suecia 2-1 y luego caer con Brasil 0-1 no les alcanzó. Pero esa década del 90 fue la que más lo intentó. Porque en 1992 llegaron a clasificar a su primera Eurocopa, aunque derrotas iniciales ante Dinamarca y Países Bajos lo condenaron.

En 1996 compartieron zona con Inglaterra, organizador de aquella Euro. Después de empatar 0-0 contra Países Bajos y caer ante los propios ingleses por 2-0, en el último encuentro se les abrió la chance. Vencieron 1-0 a Suiza sabiendo que el haber hecho solo un gol más los hubiera clasificado, pero quedaron en el camino por tener menos goles a favor. La maldición en toda su gloria…

La última vez que jugaron un Mundial fue en Francia 98 (AP).La última vez que jugaron un Mundial fue en Francia 98 (AP).

Mientras que 1998 fue la última vez que se metieron en una Copa del Mundo. Otra vez Brasil se les cruzó en el camino en el partido inaugural con caída 1-2, luego empate 1-1 vs. Noruega y un humillante 0-3 vs. Marruecos los mandó a casa. Desde entonces llevan el período más largo de su historia sin jugar un Mundial.

Y el último intento en un gran torneo fue en la Euro del 2021. Una derrota inicial ante República Checa fue un golpazo, pero lograron un 0-0 en Wembley ante Inglaterra que les dio una posibilidad más: si ganaban, pasaban. Pero, cayeron 1-3 en Glasgow, en su propia casa, ante Croacia y con hinchas llorando en las tribunas.

La Euro 2024, la ilusión para revertir la historia

Para este 2024 la ilusión está renovada para por fin pasar de fase. El entrenador sigue siendo Steve Clarke (desde 2019) y cuenta con jugadores de renombre como el capitán Andrew Robertson (Liverpool), John McGinn (figura del Aston Villa) o Scott McTominay (Manchester United) y gran parte del plantel en el fútbol inglés. El objetivo no será sencillo. El debut es con Alemania, luego seguirá Suiza (19/6) y cerrarán ante Hungría (23/6) sabiendo que los dos primeros se clasifican a octavos de final y también los cuatro mejores terceros de las seis zonas. El simple hecho de pasar ese corte sería una fiesta nacional para Escocia.

FILE - In this Friday, June 18, 2021 file photo Scotland fans gather in Leicester Square prior to the Euro 2020 soccer championship group D match between England and Scotland, in London. Scottish authorities have reported nearly 2,000 coronavirus cases linked to watching European Championship games in stadiums, public gatherings, pubs or private homes. Public Health Scotland says 1,294 of the people infected had traveled to London for the England game on June 18. But it says only 397 of them were at Wembley Stadium for the match. (AP Photo/Kirsty Wigglesworth, File)FILE – In this Friday, June 18, 2021 file photo Scotland fans gather in Leicester Square prior to the Euro 2020 soccer championship group D match between England and Scotland, in London. Scottish authorities have reported nearly 2,000 coronavirus cases linked to watching European Championship games in stadiums, public gatherings, pubs or private homes. Public Health Scotland says 1,294 of the people infected had traveled to London for the England game on June 18. But it says only 397 of them were at Wembley Stadium for the match. (AP Photo/Kirsty Wigglesworth, File)

Es uno de los países donde se fundó el fútbol junto con Inglaterra y con una hinchada muy ferviente y particular llamada “Tatan Army”. En cada gran cita no faltan los escoceses con sus polleras y quienes tienen un profundo sentimiento hacia Argentina. ¿Por qué? Acérrimos rivales de Inglaterra, la Mano de Dios de Diego Armando Maradona en 1986 fue tomada como propia. Por eso, el Diez es amado en esas tierras y a veces suelen verse algunas banderas celestes y blancas.

En 2021 si le ganaban a Croacia se clasificaban pero perdieron 3-1 (AP).En 2021 si le ganaban a Croacia se clasificaban pero perdieron 3-1 (AP).

“En el pasado siempre hubo historias duras de mucha mala suerte pero en las Eliminatorias conseguimos algo especial y los hinchas se dieron cuenta”, dijo el capitán Robertson hace un tiempo, soñando con revertir la historia y por lo hecho. Porque se clasificaron segundos de España (le ganaron un partido) y dejando afuera a la Noruega de Erling Haaland. “Si jugamos al máximo nivel y tenemos un poco de la suerte que se necesita podemos crear un poco de historia pasando de fase”, dijo el DT Steve Clarke. De hecho, contó que hasta hizo las cuentas necesarias para clasificar… “Necesitamos cuatro puntos. Eso casi garantiza pasar”, explicó.

Pase lo que pase, Escocia será una de las novedades y motivos a mirar esta Euro. Y ver si le puede poner final a una de las maldiciones más grande del fútbol de selecciones y llegar a jugar un mano a mano. ¿Podrá?

Diego Maradona  

Los hinchas de Escocia cantaron por Maradona contra los ingleses



Source link