4.1 C
Mendoza
26 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Espectáculos

En Intensa mente 2, Pixar lo hizo de nuevo: emoción y risas


Crecer no siempre resulta fácil, y atravesar el comienzo de la adolescencia puede ser algo conflictivo. Es lo que le sucede a Riley, la protagonista que hace 9 años era una niña en Intensa mente y ahora, en Intensa mente 2, ha cumplido los 13.

Intensa mente, decíamos, fue una bomba de imaginación, una sorpresa mayúscula en el mundo de la animación, debida a Pete Docter (Monsters, Inc., Up). Primero y principal, por mostrar las emociones de Riley manejando una consola para ayudarla. Alegría, Tristeza, Furia, Temor y Desagrado se combinaban para lograr el mejor resultado.

Pero con el arribo de la pubertad, hay que hacerle lugar a nuevas emociones. ¿Cómo no va a aparecer Ansiedad, si Riley descubre que sus dos mejores amigas cambiarán de escuela? ¿Cómo hacer para agradar a las jugadoras del seleccionado de hockey sobre hielo al que las invitaron a compartir un campamento?

En su cerebro, suena una sirena, lo que significa que es hora de que los trabajadores (una suerte de Minions, pero azules) irrumpan y derriben las paredes… e instalen una consola nueva, para que puedan participar los nuevos sentimientos.

¡Terror! Llegan nuevas emociones para controlar y proteger a Riley. Fotos Disney¡Terror! Llegan nuevas emociones para controlar y proteger a Riley. Fotos Disney

Los que ya conocimos pasaron a ser ahora “emociones reprimidas”, que irán al fondo de su mente.

Y la Ansiedad no llega sola. Aparece la Envidia, también la Vergüenza y Ennui (algo así como desgano o aburrimiento), cada una con un color característico, lo mismo que las cinco “originales”.

Igual que en la primera Intensa mente, aquí se combinan lo que pasa en la vida de Riley junto con lo que las emociones construyen dentro de su ser. Obviamente a la secuela le falta la sorpresa, la originalidad de la primera, pero tiene sus momentos de ternura, que seguramente harán emocionar a los más chicos o los de corazón bien grande.

Alegría y Ansiedad, ¿pueden ir de la mano en el cerebro de Riley -o el de cualquier humano-?Alegría y Ansiedad, ¿pueden ir de la mano en el cerebro de Riley -o el de cualquier humano-?

Los padres de Riley no tienen tanta participación en la historia -lo que quiere decir, en su vida…- ahora que la adolescente se debate entre sus viejas amistades y crear nuevas. Y en la consola, el control va a cambiar de mano. Alegría quiere una cosa (mantener la esencia de Riley), pero Ansiedad no puede consigo misma y se adelanta a todo lo que puede suceder, y lastimar al a protagonista.

Identificación

Claramente las niñas y adolescentes podrán sentirse más identificadas, con Riley intentando agradar a las chicas cool del campamento de hockey. La pregunta es si podrá hacer eso y seguir siendo la misma. Y el universo interno de Riley, expandido, ofrece nuevos lugares por descubrir. Quizá haya menos audacia imaginativa, pero el ritmo se mantiene durante toda la proyección.

Las nuevas emociones: Vergüenza, Ansiedad, Envidia y Ennui (Aburrimiento).Las nuevas emociones: Vergüenza, Ansiedad, Envidia y Ennui (Aburrimiento).

Atención, que en algunos complejos se estrena la copia original, con subtítulos en castellano, y así se pueden escuchar las voces de Amy Poehler, Maya Hawke, Ayo Edibiri y Adèle Exarchopoulos, entre otras.

Y sí, pasan cosas en los créditos finales.

Animación. Estados Unidos, 2024. Título original: “Inside Out 2”. 96’, ATP. De: Kelsey Mann. Con las voces de: Amy Poehler, Maya Hawke, Kensington Tallman, Phyllis Smith, Ayo Edibiri, Adèle Exarchopoulos. Salas: IMAX, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Showcase Belgrano.



Fuente Oficial