5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El País

Emergencia en el Congreso de la República: evacuaron edificio por supuesto incendio en una de las oficinas


Un corto circuito provocó la evacuación del nuevo edificio del Congreso - crédito REUTERS/Luis Jaime Acosta
Un corto circuito provocó la evacuación del nuevo edificio del Congreso – crédito REUTERS/Luis Jaime Acosta

Durante la tarde del martes 11 de junio se reportó una emergencia en el edificio nuevo del Congreso de la República que obligó a las autoridades a evacuar el recinto, aplicando los protocolos de seguridad.

El hecho se produjo sobre las 5:50 p. m., al parecer debido a un corto circuito que tuvo lugar en una de las oficinas del edificio nuevo del Congreso de la República, que se supo era la perteneciente a Robert Daza, senador del Polo Democrático.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Una vez se reportó el humo, los trabajadores del lugar fueron retirados ante la posibilidad de que se tratara de un incendio. Tras completar la evacuación, las autoridades confirmaron que no se registraron heridos por cuenta de este incidente.

El humo que provocó el corto circuito en la oficina del senador Daza obligó a evacuar el nuevo edificio del Congreso - crédito @Marovaan/X
El humo que provocó el corto circuito en la oficina del senador Daza obligó a evacuar el nuevo edificio del Congreso – crédito @Marovaan/X

A esta hora, el personal técnico del Congreso hace una evaluación de los riesgos en el nuevo edificio del Congreso mientras intenta controlar la situación, así como determinar las causas del incendio. También se reportó que varios de los trabajadores se encuentran reunidos a las afueras de la edificación y esperan instrucciones para retomar sus labores en breve.

Cabe señalar que la emergencia solamente afectó al nuevo edificio, pues en el antiguo edificio se continuó con las actividades en absoluta normalidad.

La reforma pensional del gobierno Petro pende de un hilo en la cámara de Representantes tras su aplazamiento para el miercoles 12 de junio - crédito Cámara de Representantes
La reforma pensional del gobierno Petro pende de un hilo en la cámara de Representantes tras su aplazamiento para el miercoles 12 de junio – crédito Cámara de Representantes

Precisamente en el antiguo edificio del Congreso tenía lugar otro drama particular, relacionado con otras de las reformas sociales que intenta adelantar el Gobierno. Y es que el proyecto de reforma pensional impulsado por el presidente Gustavo Petro no tuvo buenos resultados durante el cuarto debate en la Plenaria del legislativo.

Inicialmente, estaba prevista su realización para las 11:00 a. m. del martes 11 de junio de 2024, pero finalmente empezó con más de dos horas de retraso luego de que varios representantes radicaran proposiciones para modificar el orden del día, puesto que también se iban a poner en consideración los opcionados para asumir el cargo de contralor General de la Nación. Pero cuando llegó el momento de retomar el debate se reportó falta de cuórum por parte de los partidos de oposición luego de que Cambio Radical se levantara de la Plenaria, por lo que la sesión se levantó sobre las 5:43 p. m.

La bancada de Cambio Radical explicó que se levantó de la plenaria argumentando que hace falta la realización de una audiencia pública antes del cuarto debate, misma que está programada para el miércoles 12 de junio a partir de las 8:00 a. m. Al respecto, Carolina Arbeláez aseguró que la Plenaria de la Cámara aprobó esta audiencia previamente y recalcó que es necesaria.

Pese a la suspensión del debate, eso no impidió que no se presentaran tensiones durante la sesión, debido a la presencia del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y de la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, que estarían intentando convencer a los representantes para darle su visto bueno al proyecto de ley. Este hecho fue duramente criticado por Hernán Cadavid, del Centro Democrático. “Nada tienen que estar haciendo los ministros del Interior y del Trabajo subidos en la Presidencia de la Cámara dando órdenes. Empieza la discusión sobre reforma pensional y no vamos a dejar irrespetarnos del Gobierno”, manifestó.

Además, puso en entredicho la postura del presidente de la Cámara, Andrés Calle, pues lo acusó de mostrar parcialidad con la reforma pensional. “Reprocho y denuncio ante los medios de comunicación esa conducta, que es, a todas luces, abusiva y vulnera la independencia de la Cámara”, apuntó Cadavid.

Finalmente, el debate se reprogramó para el miércoles 12 de junio a las 10:00 a. m., pero debido a que el 20 de junio termina el periodo legislativo, la reforma debe debatirse en breve o se hundirá, lo que marcaría otro golpe severo para el gobierno Petro.





Source link