6.2 C
Mendoza
30 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Deportes

El uno por uno de Estudiantes en su consagración en la Copa de la Liga :: Olé


12-Matías Mansilla 10: Nada por hacer en el gol del empate de Vélez. Estuvo muy seguro durante el partido, salvo por una pelota que se le escapó en el primer tiempo, y fue la figura trascendental en la definición por penales, donde atajó tres.

14-Eros Mancuso 7: Buen partido del lateral, que en el momento en que Estudiantes más sufría apareció para sacar un potente remate desde 30 metros y quebrar el marcador. Fue importante en ofensiva, sumándose al ataque, aunque sufrió un poco (principalmente en el primer tiempo) cuando Thiago Fernández jugaba a sus espaldas. Generó peligro varias veces con su remate de media distancia. Aunque lo pateó bien, Marchiori le atajó su penal.

26-Luciano Lollo 6: Firme en la marca, seguro para salir y, sobre todo, inteligente para manejar bien la pelota y romper líneas con pases profundos cuando a su equipo le estaba costando salir del agobio del conjunto rival.

2-Zaid Romero 6: Dejó todo en cada cruce, jugó a los Estudiantes y hasta se llevó la ovación de sus hinchas por un gran cruce que metió en el complemento.

13-Gastón Benedetti 4: Había hecho un partido correcto en defensa aunque con poca proyección en ataque. Sin embargo, en el segundo tiempo no le quedó otra que tumbar a Pizzini cuando se iba solo al gol y se fue expulsado por último hombre.

5-Santiago Ascacibar 6: Corrió y metió, aunque por momentos fue preso de la intensidad con la que jugaban ambos equipos y quedó expuesto. Levantó su nivel a pura enjundia durante el tiempo suplementario. Erró el quinto penal que le hubiera dado el triunfo al Pincha anticipadamente.

22-Enzo Pérez 6: Intentó aportar desde la experiencia, pero no pudo sacar demasiado provecho de ser el primer pase ni el generador de juego. Sobre el final, dejó la cancha para el ingreso de Piatti.

32-Thiago Palacios 5: A Estudiantes le faltó juego asociado y entonces su rendimiento no destacó. En el complemento, Domínguez lo reemplazó metiendo a Meza para reforzar el retroceso.

7-José Sosa 4: Le costó poder manejar la pelota, pero mostró su jerarquía cuando quebró bien a la defensa para aprovechar un espacio y generar el córner que terminó en el 1-0. Dejó la cancha en el entretiempo…

18-Edwin Cetré 8: La pidió siempre, se sacrificó por el equipo todo el tiempo y fue ganando en confianza con el correr de los minutos hasta ser una pieza clave. En el final, ya sin piernas, hizo un jugadón por la derecha.

9-Guido Carrillo 5: Le tocó luchar más que jugar pero lo hizo bien. Pivoteó mucho y desgastó siempre a los defensores de Vélez. Exhausto, Domínguez lo sacó en el complemento.

8-Fernando Zuqui 8: Entró para ayudar a Ascacibar en la recuperación y lo hizo bastante bien. Controló el mediocampo y también trató de jugar la pelota siempre limpia. Le tocó el penal definitorio y no dudó: gran ejecución para darle el título al Pincha.

27-Javier Correa 6: Reemplazo a Carrillo y siguió su línea: no dio ninguna por perdida y se fajó de lo lindo con la defensa rival. Complicó mucho buscando picar a la espalda de los centrales.

20-Eric Meza 5: Reemplazó a Palacios en la búsqueda de Domínguez de equilibrar las líneas y desbordando por la banda. Le faltó tomar mejores decisiones al momento de terminar las jugadas.

10-Pablo Piatti 6: Saltó a la cancha a menos de cinco minutos de que se cumplan los 90’ y generó bastante desequilibrio. Buscó conducir en el suplementario y lo logró bastante. En la última, tuvo el gol pero no pudo conectar el centro de Cetré.

DT Eduardo Domínguez 7: Con altibajos, nunca negoció la búsqueda del triunfo. Campañón de su Estudiantes, con un estilo definido y entrega total en cada partido. Más que meritorio título para el entrenador.



Source link