5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Espectáculos

El último escape y el adiós de dos grandes intérpretes, Michael Caine y Glenda Jackson


Mientras se proyectaba el comienzo de El último escape trataba de recordar si alguna vez había visto a Michael Caine componer en pantalla a un anciano. Por edad -tenía 90 cuando estrenó el filme- lo es, pero aquí es un adulto mayor recluido en un asilo junto a su esposa, interpretada por Glenda Jackson.

Y no es un tipo del montón su personaje. Bernard Jordan se escapa de su geriátrico inglés para poder asistir a las conmemoraciones por el 70° aniversario del Día D, el desembarco en Normandía en la Segunda Guerra Mundial (que fue el 6 de junio, hace exactamente una semana).

Y hacia allí va, a Francia, cruzando el Canal de la Mancha, dejando a su amada, pero contando, a su manera, con su bendición por el viaje.

La película apela a los flashbacks de la época de la Segunda Guerra Mundial, cuando Bernard y Rene, como se lee en el subtitulado, se conocieron. Sí, como en Diario de una pasión, para demostrar si hiciera fácil cuánto se amaron y se aman.

Michael Caine, que anunció que dejaba el cine tras esta película, y la fallecida hace casi un año Glenda Jackson. Fortos Diamond FilmsMichael Caine, que anunció que dejaba el cine tras esta película, y la fallecida hace casi un año Glenda Jackson. Fortos Diamond Films

Una vez que Bernard se va del asilo, las acciones irán pivotando del geriátrico, donde nadie sabe que se ha escapado, a su llegada a Francia, donde este ex oficial naval conocerá otros excombatientes.

Lo verdaderamente increíble es que El último escape está basado en una historia real.

Grandes actuaciones de Michael Caine y Glenda Jackson

Y lo verdaderamente fabuloso es ver actuar juntos al actor de Hannah y sus hermanas y que fue Alfred en las Batman de Christopher Nolan con la actriz de Un toque de distinción y Mujeres apasionadas, que tenía 87 años cuando falleció hace casi un año, el 15 de junio del 2023. No llegó a ver el estreno de su película póstuma.

El filme no se ancla en el patrioterismo, pero sí en la nostalgia.El filme no se ancla en el patrioterismo, pero sí en la nostalgia.

El director Oliver Parker es un tipo dúctil, que puede saltar de una comedia con Rowan Atkinson a dirigir una versión de Otelo de Shakespeare, o pasar por El retrato de Dorian Gray. Y es en la relación entre Bernard y Rene donde anclan los mejores momentos de la película.

Hay, claro que sí, mucho de sentimentalismo, pero los intérpretes lo devuelven y llega al espectador como un mimo.

¿Que es una película triste? Sí, seguro, pero también está llena de nostalgia.

La relación entre Bernard y Rene es lo que ilumina este drama de Oliver Parker.La relación entre Bernard y Rene es lo que ilumina este drama de Oliver Parker.

Parker lo que ha creado es un drama simple. Bernie es un inglés orgulloso, flemático, pero el sentimiento de patrioterismo se mantiene al mínimo. Por ejemplo, en la escena en la que Bernard encuentra la tumba del soldado que conoció en el barco en el que cruzaron el Canal de la Mancha ese 6 de junio de 1944. Y todo lo que dice es «Qué desperdicio».

Tierna por momentos, conmovedora en otros, con algún toque de humor para que la pena se disipe un poco, El último escape (El último escapador, según el título original) es de esas películas como ya no se hacen.

Drama. Reino Unido, 2023. Título original: “The Great Escaper”. 97’, SAM 13. De: Oliver Parker. Con: Michael Caine, Glenda Jackson, John Standing, Will Fletcher, Laura Marcus. Salas: Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta y Pilar, Showcase Belgrano y Norcenter.



Fuente Oficial