14.1 C
Mendoza
28 de junio de 2024
FM Del Condado

Este martes se realizó un encuentro en el Parque TIC con jóvenes estudiantes y profesionales interesados en sumarse al plan de desarrollo satelital local que respalda la Municipalidad de Godoy Cruz

El proyecto de jóvenes emprendedores de Godoy Cruz para desarrollar satélites mendocinos avanza a paso firme y sigue realizando acciones concretas, como lanzamientos de picosatélites.

Este proyecto bautizado como MendoSat-1 tiene un fuerte apoyo del Municipio de Godoy Cruz y apunta a tres objetivos que beneficiarán a Mendoza: tecnológico, ambiental y educativo. Este martes se realizó una charla informativa en el Parque TIC y se lanzó un globo estratosférico con un picosatélite.

Por ello, se invitó a sumarse a esta iniciativa, que nació en emprendedores mendocinos de The Mars Society Argentina, a jóvenes estudiantes y profesionales interesados, que participaron de un encuentro realizado en el edificio de Conectar LAB, del Parque TIC (Tecnologías de Información y Comunicación).

Aplicación práctica e incentivo para estudiantes

Durante la charla, el propio intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, acompañado por el diputado provincial Diego Costarelli, consideró que es algo «muy interesante para Mendoza por lo que significa, por el concepto de trabajo colaborativo, colectivo que trascienda a una sola institución».

Posteriormente ratificó el apoyo de la Municipalidad de Godoy Cruz: «Tenemos tecnología, talento y las ganas para colaborar». Además, adelantó que será «con ayuda muy específica para mejorar la calidad ambiental de nuestro departamento».

Finalmente, hizo alusión a la sede en la que se encontraban como un «espacio donde vienen chicos y chicas a aprender sobre tecnología y, si les mostramos que hay un norte, que estas cosas son posibles, generamos entusiasmo y que tal vez se motiven para estudiando carreras relacionadas».

Gabriel Caballero, quien encabeza el proyecto junto a Marcos Peralta y Leonardo Muñoz, bajo la coordinación de Ernesto Chediak se refirió a los objetivos. «Lo que buscamos es crear un ecosistema de desarrollo tecnológico aeroespacial en la provincia», explicó.

Asimismo, manifestó que «queremos que se empiece a hablar del tema, que desarrollar esta tecnología sea cada vez más común, que empiece en las universidades, pero también se implemente en el sector privado».

Por último, repasó: «En el mundo hay muchos negocios y cosas para hacer y el sector aeroespacial puede ayudar otras industrias, la idea es que esto se refleje y, tal vez, hacer que Mendoza un día sea un polo aeroespacial en Argentina«.

Desarrollo aeroespacial desde Godoy Cruz

Todos los participante en este proyecto aeroespacial forman parte de The Mars Society Argentina (TMSA), una organización sin fines de lucro que busca atraer al público al mundo de la astronomía y la exploración espacial. De igual forma, trabajan en empresas instaladas en el departamento: RLink y CEGA Electrónica. Ambas con sede en el Parque TIC.

Previamente a la charla, el equipo a cargo de MendoSat-1 realizó el lanzamiento de un picosatélite, una instancia que también contó con el apoyo del Municipio.

Fuente: https://www.diariouno.com.ar/