11.7 C
Mendoza
30 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Política

el lamento por el «gran paso atrás», los festejos K y las feroces críticas a Lousteau


Después de que el Senado votara el rechazo del DNU de desregulación de la economía, distintas voces políticas se expresaron en redes sociales. Referentes de la oposición kirchnerista celebraron que no se aprobara un decreto que «le está arruinando la vida a los argentinos», mientras que los oficialistas y sus aliados lamentaron que se votó «un paso atrás». Martín Lousteau, en tanto, fue el blanco predilecto de los seguidores de Javier Milei y del propio Presidente.

La alianza tácita entre La Libertad Avanza y el PRO no alcanzó para lograr mayoría en el Senado, y el decreto fue rechazado por 42 votos contra 25 y cuatro abstenciones. Apenas se conoció el resultado de la votación, las redes sociales se inundaron de reacciones.

El jefe de bloque de Diputados del PRO, Cristian Ritondo, recordó que «el Senado nunca rechazó ninguno de los casi 500 DNU del kirchnerismo». «Votar en contra del DNU es votar en contra de los que producen, de los que invierten, de los propietarios y de los que alquilan, de los trabajadores y de todos los que queremos que Argentina cambie para siempre. No es votar contra Milei, sino votar contra los argentinos«, escribió en X.

«Un gran paso atrás para la Argentina», agregó en otro posteo.

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, reflexionó que «la resistencia al cambio y la defensa de los privilegios es tan profunda…». Y afirmó: «Pero nosotros seguimos de pie, sin rendirnos, sin dar marcha atrás».

Además, cargó contra los senadores que votaron en contra: «Vamos a cambiar el país, a pesar de todos los que destruyen al gobierno. No se preocupen: nos arreglamos sin ustedes». Su mensaje fue retuiteado por Javier Milei.

Iñaki Gutiérrez, el influencer que le maneja el TikTok a Milei, lamentó que es la «primera vez en la historia que la política rechaza un DNU». «Nunca quedó más claro: son ellos y sus privilegios contra el pueblo«, opinó.

Francisco Paoltroni, senador formoseño de La Libertad Avanza, admitió a TN que «el resultado estaba dentro de lo esperado» y que «repercutió mucho el recorte de presupuesto el martes con la resolución de la vicepresidente».

En este sentido, analizó que «había muchas intenciones de una mayoría de rechazar» el decreto, y que por eso «la estrategia de pedir sesión especial y no de seguir la labor en comisiones que se había acordado».

En la misma línea se expresó el senador jujeño de LLA Ezequiel Atauche: «Cambiar la historia no es fácil, tiene tropiezos». Además, el jefe de bloque aseguró que el rechazo lo pone contento: «Nos damos cuenta de que estamos del lado correcto de la historia».

Desde la cámara del Congreso se manifestó Martín Menem. «Atacar el DNU es lisa y llanamente ATACAR lo que votaron el 56% de los argentinos hace 4 meses», escribió el presidente de Diputados, adonde llegará ahora el DNU de Milei.

«Buscan proteger privilegios personales por encima de los intereses de toda la sociedad. Los mismos de siempre no quieren perder los privilegios de siempre», evaluó.

El diputado del PRO Damián Arabia, por su parte, también remarcó que jamás se había rechazado un DNU y les envió un mensaje a quienes votaron en contra: «Háganse cargo de que votaron con el kirchnerismo«.

«No podemos permitir que triunfen los que tratan de impedir que un gobierno que recién asumió no tenga las herramientas para gobernar, para llevar adelante su programa político y económico», agregó en X.

«Le quieren votar el de Milei a 3 meses de asumir porque no quieren dejar gobernar, y quieren que si no gobiernan ellos no gobierne nadie. Lo rechazó el senado, resistiremos en diputados», cerró Arabia.

Las repercusiones también llegaron de parte de Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño. Para él, «en Diputados no se va a ir contra el DNU«. En este sentido, subrayó que «hay un punto donde si cedés mucho la ley que sale no sirve para nada».

«Hay una rebeldía contra el sistema que tenemos que encarnar nosotros mismos», declaró a TN.

Por su parte, Manuel Adorni advirtió: «Nuevo récord histórico: la decadencia y el pasado por primera vez en la historia rechazaron en el Senado de la Nación un DNU a apenas tres meses de asumir el nuevo gobierno». Y sentenció: «Fin».

Legisladores K celebraron: «Gana el pueblo argentino»

José Mayans, presidente de bloque del Frente Nacional y Popular, expresó que el rechazo es «a favor de la constitución y las leyes». «Les pedimos que envíen como corresponde en un sistema democrático y republicano de gobierno. Un estado sin ley no lo podemos aceptar«, dijo en declaraciones en TN.

La diputada kirchnerista Cecilia Moreau criticó sutilmente al oficialismo en un posteo en el que se ve una foto de la Constitución Nacional junto a la frase «Más de uno debería tomarse el fin de semana y estudiar un poco su contenido«.

El senador de Unión por la Patria Mariano Recalde celebró el rechazo al DNU «que le está arruinando la vida a los argentinos y argentinas». Además, llamó a la Cámara de Diputados a seguir ese camino: «Urgente y necesario es derogar este decreto«, ironizó.

Más tarde, Recalde dijo a TN que la diferencia era esperable, porque «es un decreto que es flagrantemente inconstitucional». «No se puede usar una herramienta de excepción para casos muy puntuales y de suma urgencia para usarlo como una forma de concentrar el poder en el Ejecutivo», dijo.

A él se sumó Eduardo «Wado» de Pedro. «Hoy en el Senado rechazamos de forma contundente el DNU inconstitucional de Milei. Un megadecreto desregulador que sentaba las bases de la devastación de los derechos y el bolsillo de las argentinas y los argentinos. Un decreto hecho a medida del ajuste y el saqueo», escribió el senador en su cuenta de Twitter.

A las celebraciones se sumó la diputada de UxP Victoria Tolosa Paz, que consideró que «gana el pueblo argentino» con el rechazo a un DNU que «atenta contra los derechos de los argentinos».

«Ahora nos toca a los diputados frenar definitivamente este mamotreto, que desde que entró en vigencia no hizo más que empobrecer al pueblo y perjudicar el desarrollo productivo, social y cultural de la Argentina», expresó la exministra de Desarrollo Social.

También habló la senadora fueguina Cristina López, del Partido Justicialista: «Rechazamos en el Senado el DNU de Milei porque no vamos a permitir que este endeudador responsable del saqueo al pueblo reemplace al Congreso de la Nación«, escribió en X junto a una foto de Federico Sturzenegger y un pedido de frenar con el «ajuste brutal».

En la vereda de enfrente del oficialismo también se posicionó el radical Pablo Blanco, que denunció llamados de gobernadores y empresarios para que vote en favor. «Si quieren buscar un motivo para seguir haciendo lo que creen, alguien que no considera que es presidente, sino rey o emperador, esas son las consecuencias«, argumentó en declaraciones televisivas.

El referente y diputado de izquierda Nicolás del Caño dijo que la derrota de Javier Milei fue «categórica» y pidió por un paro nacional y plan de lucha.

Lousteau, el objetivo predilecto de Milei y sus seguidores

Ya durante la sesión las redes sociales se habían llenado de menciones al senador Martín Lousteau. Desde funcionarios y reconocidos militantes de La Libertad Avanza apuntaron contra el jefe de al UCR nacional, primero, por rechazar la postergación del tratamiento y, luego, por adelantar su voto en contra del decreto. Y Javier Milei se sumó a esos cuestionamientos con retuits y likes.

Javier Lanari cuestionó a Lousteau por la sesión en el Senado sobre el DNU y Javier Milei lo retuiteó.Javier Lanari cuestionó a Lousteau por la sesión en el Senado sobre el DNU y Javier Milei lo retuiteó.

«Lousteau (en rojo) votó lo mismo que Alicia Kirchner, Wado de Pedro, Oscar Parrilli, Mariano Recalde, Juan Manzur y José Mayans, entre otros kirchneristas. Las cosas en su justo lugar…», escribió en Twitter Javier Lanari, subsecretario de Prensa de la Presidencia. Uno de los numerosos mensajes que Milei replicó en su perfil contra el senador radical.

Más tarde, con la derrota consumada, compartió el mensaje de un seguidor que subió un gráfico con los 45 senadores que votaron en contra del DNU.

El tratamiento del DNU en la Cámara alta había sido cuestionado por el propio Javier Milei este miércoles, cuando se estaban definiendo detalles de la sesión. En un fuerte comunicado, el Presidente apuntó contra la «casta» por manejar una agenda propia y, con la habilitación de la sesión, abrir una puerta a la eventual declaración de invalidez del decreto.

Ese mensaje fue entendido como un cruce contra la titular del Senado, la vicepresidenta Victoria Villarruel, aunque desde la Casa Rosada intentaron negar una interna.





Fuente Oficial