6.7 C
Mendoza
24 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Política

El Gobierno confirmó las nominaciones de Lijo y García-Mansilla para la Corte: cómo es el proceso



El presidente Javier Milei oficializó este miércoles las nominaciones del juez federal Ariel Lijo y del jurista Manuel Javier García-Mansilla para la Corte Suprema de Justicia al solicitar al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, que avance con el procedimiento para cubrir las vacantes por la jueza Elena Highton de Nolasco, que ya se jubiló, y de Juan Carlos Maqueda, que se retirará en diciembre al cumplir los 75 años.

En la carta, el mandatario da instrucciones para que se inicie «el pertinente procedimiento para cubrir las vacantes en la Corte Suprema de Justicia». Fuentes del Ejecutivo anticiparon a Clarín que entre las próximas dos semanas se abrirá el período de observaciones públicas sobre los candidatos al máximo tribunal propuestos por el Gobierno.

De acuerdo a lo establecido por el decreto 222/03, el Gobierno deberá publicar en el Boletín Oficial y en por lo menos 2 diarios de circulación nacional, durante 3 días, el nombre y los antecedentes curriculares de los candidatos.

Luego, el Ministerio de Justicia comenzará a recibir durante 15 días las adhesiones y observaciones sobre los postulantes. Tras cumplirse estos pasos, recién se podrá solicitar el acuerdo al Senado enviando los pliegos de los candidatos.

Para darle ingreso a los documentos, la vicepresidenta Victoria Villarruel deberá convocar a una sesión para que el cuerpo habilite el ingreso y giro a la comisión de Acuerdos de los pliegos. Luego, la comisión deberá dictaminar y en el recinto se necesitarán de los dos tercios para aprobar las designaciones.



Fuente Oficial