5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Deportes

El emotivo deseo del Papa Francisco para los Juegos Olímpicos :: Olé


A poco más de un mes de que comiencen los Juegos Olímpicos 2024, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) encabezó una petición a la que también se sumó el Papa Francisco.

A través de un emotivo escrito, el Sumo Pontífice expresó su deseo de paz de cara a la gran cita que tendrá lugar en París entre el 26 de julio y el 11 de agosto. «En el momento histórico particularmente oscuro que vivimos, los Juegos Olímpicos y Paralímpicos son una oportunidad para la paz«, aseguró.

Siguiendo la misma línea, reveló: «Personalmente, tengo la experiencia del niño luchando, en la calle, con la pelota de trapo y creo que el deporte no debe perder nunca ese estilo de sencillez que pone freno a la búsqueda inmoderada del dinero y del éxito a toda costa. Con el riesgo de abrumar a los deportistas en nombre del beneficio, haciéndoles perder la alegría que les atrae desde la infancia».

A su vez, destacó: «Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos son también una oportunidad para acoger historias de mujeres y hombres con diferentes experiencias humanas, culturales y religiosas. En particular, aliento los esfuerzos para garantizar que a todos los atletas, mujeres y hombres, se les reconozca la misma dignidad, independientemente del número de medallas y de las clasificaciones competitivas».

Sobre sus expectativas, sentenció: «Pensando nuevamente en el valor de la tregua olímpica propuesta por las Naciones Unidas, mi esperanza es que el deporte pueda construir puentes, derribar barreras y promover relaciones pacíficas de manera concreta«. Acto seguido, agregó: «El auténtico espíritu olímpico y paralímpico es un antídoto para no caer en la tragedia de la guerra y redimirse poniendo fin a la violencia«.

Para cerrar, ratificó: «Sí, hoy mi esperanza es que pueda aceptarse el llamamiento a la tregua desencadenado por el lenguaje popular olímpico común, comprensible para todos, en todas las latitudes. Mi esperanza es que el deporte olímpico y paralímpico -con sus apasionantes historias humanas de redención y fraternidad, sacrificio y lealtad, espíritu de equipo e inclusión- pueda ser un canal diplomático original para superar obstáculos aparentemente infranqueables«.

¿Cuántos deportistas argentinos estarán en los Juegos Olímpicos de París?

Hasta el momento, la delegación argentina tendrá representación en 22 disciplinas con 116 deportistas clasificados. Sin embargo, en las próximas horas, éste número podría agrandarse. Por lo tanto, Olé te muestra quiénes son los atletas que integran la lista en esta edición.

Atletismo (2)

  • Florencia Borelli (maratón)

BMX (1)

Canotaje (2)

  • Agustín Vernice (K1 1.000)

Ciclismo de ruta (1)

Equitación (3)

  • José María Larocca (Individual salto) y dos a definir por concurso completo individual

Esgrima (1)

Golf (2)

  • Emiliano Grillo y Alejandro Tosti.

Fútbol (18)

Los grupos y el fixture del fútbol en los Juegos Olímpicos.Los grupos y el fixture del fútbol en los Juegos Olímpicos.

Handball (14)

La lista de convocados de Los Gladiadores para los Juegos Olímpicos de París 2024. (Foto: @CAHandball)La lista de convocados de Los Gladiadores para los Juegos Olímpicos de París 2024. (Foto: @CAHandball)

Hockey sobre césped (32)

Judo (1)

Natación (1)

  • Macarena Ceballos (100m pecho)

Pentatlón Moderno (1)

Remo (4)

  • Alejandro Colomino (LM2x)

Rugby (12)

Taekwondo (1)

Tenis (7)

Faltan tres varones a designar.

Probablemente se sume Nadia Podoroska para ser ocho.

Tenis de mesa (1)

Tiro deportivo (3)

  • Fernanda Russo (rifle de aire a 10m)
  • Julián Gutiérrez (rifle de aire a 10m)

Tiro con arco (1)

  • Damián Jajarabilla (recurvo individual)

Triatlón (1)

Vela (7)

  • Mateo Majdalani (Nacra 17)
  • Catalina Turienzo (Fórmula Kite)
  • Francisco Saubidet (Windsurf)
  • Chiara Ferreti (Windsurf)
  • Francisco Guaragna (ILCA 7)



Source link