5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

El compuesto que aparece en productos cotidianos y causa envejecimiento prematuro, según un estudio


La Universidad de Nagoya (Japón) elaboró un estudio que señala que una sustancia con la que convivimos todos los días puede acelerar nuestro envejecimiento.

Los investigadores sacaron estas conclusiones tras estudiar el síndrome AMeD, un trastorno del envejecimiento prematuro, y lo compartieron en un artículo publicado en abril en Nature Cell Biology,

Las sustancias a las que hacemos referencia tienen que ver con el aldehído, un compuesto orgánico ternario que se forma como primer producto de la oxidación de ciertos alcoholes y que se utiliza en la industria y en laboratorios químicos por sus propiedades reductoras.

¿En qué productos cotidianos aparece? Principalmente en el alcohol, pero también se usa para la fabricación de resinas, plásticos, solventes, pinturas, perfumes, esencias y en algunos productos cosméticos (en experimentos con animales, el compuesto demostró un poder cancerígeno).

El estudio de Nagoya demostró que los aldehídos pueden causar daños significativos en el ADN y las proteínas del cuerpo humano, lo que acelera el proceso de envejecimiento.

Los daños pueden verse reflejados en la apariencia física (arrugas y pérdida de elasticidad de la piel) y en la salud interna a través de una mayor susceptibilidad a enfermedades y una disminución general de las funciones biológicas (incluyen enfermedades degenerativas).

La sustancia se halla principalmente en el alcohol. Foto: Shutterstock.La sustancia se halla principalmente en el alcohol. Foto: Shutterstock.

En la cerveza, por ejemplo, aparece el acetaldehído, una sustancia aldehído tóxica y altamente reactiva que puede dañar el cuerpo humano a nivel celular y genómico. Muchas veces, el acetaldehído es una de las causas del mal olor de la cerveza y uno de los causantes de la resaca.

Para evitarlos se recomienda no consumir alcohol excesivamente, no fumar y reducir al mínimo la exposición al humo y la contaminación ambiental.

El estudio

El equipo que hizo este descubrimiento incluyó a Yasuyoshi Oka, Yuka Nakazawa, Mayuko Shimada y Tomoo Ogi de la Universidad de Nagoya, informó el sitio oficial de la institución.

El estudio “Los enlaces cruzados entre ADN y proteínas inducidos por aldehídos endógenos se resuelven mediante reparación acoplada a la transcripción” se publicó en Nature Cell Biology el 10 de abril de 2024,

«El daño del ADN está relacionado con los fenotipos del envejecimiento», dijo Oka, y agregó: «Sin embargo, por primera vez proponemos una relación entre el daño del ADN derivado de los aldehídos y el envejecimiento prematuro«.

Para Oka, su investigación “abre nuevas vías para comprender los mecanismos subyacentes de las enfermedades del envejecimiento prematuro y ofrece objetivos potenciales para la intervención terapéutica». “Estamos allanando el camino para futuros estudios destinados a desarrollar tratamientos e intervenciones novedosos».

Tendencia en Google

Los términos «envejecimiento humano» e «investigación» tuvieron picos de búsqueda en la semana del 18 de mayo.

Foto: Google TrendsFoto: Google Trends

El interés por el tema se vio reflejado en el gráfico de Google Trends que se ve acá arriba.



Fuente Oficial