5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Policiales

El comisario de la Bonaerense acusado de armar una «policía paralela» en Mar del Plata quedó bajo prisión preventiva


La Justicia de Garantías de Mar del Plata confirmó la prisión preventiva para el ex jefe de la Policía Bonaerense en Mar del Plata, comisario mayor José Luis Segovia, al considerar que en la investigación de la fiscalía hay evidencia «suficiente» y «probable» contra él y otros cuatro imputados. Otros dos detenidos, un abogado penalista y un agente de la Policía Federal, fueron excarcelados.

El juez Daniel De Marco dispuso que en tanto avance el proceso judicial, Segovia, el policía Gastón Moraña, los ex policías Javier González y Christian Holtkamp, y el financista, arbolito y dueño de un bar en la zona de las cuevas, Jorge Toletti, permanezcan en prisión.

Consideró De Marco que existe real peligro de fuga de los cinco procesados ya que cuentan con recursos económicos como para intentarlo. Para el caso, citó prueba reunida contra el ex policía Holtkamp, quien en su celular había hecho búsquedas sobre posibles destinos, medios de locomoción, y hasta qué países tienen tratado de extradición con la Argentina.

La lista de delitos por los que el fiscal Marcos Pagella imputa a los acusados son integrar una asociación ilícita, intermediación financiera no autorizada, expendio y puesta en circulación de moneda extranjera apócrifa, compraventa de divisas de origen ilícito, explotación, administración u operación de juegos de azar sin autorización emanada de la autoridad competente y encubrimiento.

El juez exceptuó de las prisiones preventivas al abogado Lautaro Resúa y al policía federal Nicolás Rivademar. Dispuso la libertad de los dos por falta de mérito.

De todos modos, Resúa continuará imputado por los delitos de prevaricato y encubrimiento, en tanto que la imputación para el policía Rivademar es por violación de los deberes de funcionario público y exacciones ilegales.

Segovia deberá esperar el juicio oral en prisión. Foto La Capital de Mar del PlataSegovia deberá esperar el juicio oral en prisión. Foto La Capital de Mar del Plata

Para el juez, «la asociación resultó ser funcional para tener el control de lo que sucedía en las comisarías y para llevar adelante investigaciones en el ámbito de la Jefatura con personas de confianza de Segovia”.

El ex jefe de la Deparamental marplatense había armado un equipo al que llamó Grupo de Respuesta Inmediata (GRI) con el que actuaba en determinadas operaciones. Ya el fiscal Pagella había considerado que la brigada «le era funcional para tener el control de lo que sucedía en las comisarías bajo la pantalla de colaborar con causas graves que estuvieran allí, y a requerimiento de los fiscales. Esto no es ni más ni menos que la policía paralela que Segovia armó para demostrar suficiencia, y mantener el control».

Segovia, de 46 años, fue jefe de la policía bonaerense en Mar del Plata desde marzo de 2021 hasta el 8 de mayo pasado, cuando fue detenido. Hizo carrera en las delegaciones de Drogas Ilícitas y más adelante, también como jefe, en la Departamental de Investigaciones (DDI).

La «policía paralela» que -sostiene el fiscal- organizó y comandaba el comisario mayor, se dedicaba a cometer múltiples delitos, entre ellos exigirle a ladrones parte del botín de sus robos, alterar pruebas y proteger, a cambio de «cánones», a arbolitos de la avenida Luro e Independencia.

Al fundamental las prisiones preventivas, De Marco sostuvo que el avance de la investigación «ha logrado demostrar que Segovia no sólo controló la actividad ilegal, sino que continúa ejerciendo influencia sobre sus subalternos”.

Mar del Plata. Corresponsal



Fuente Oficial