5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Deportes

Duro revés para la nadadora transgénero Lia Thomas: no la dejarán competir en los Juegos Olímpicos :: Olé


El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó la apelación que la atleta estadounidense transgénero Lia Thomas había presentado tras haber sido excluida de las competencias femeninas por la Federación Internacional de Natación. La resolución fue anunciada por World Aquatics, que destacó esta decisión dado que «a nuestro parecer representa un importante paso adelante en nuestros esfuerzos para proteger el deporte femenino».

Tras haber iniciado su transición en 2019, Thomas, de 25 años, se convirtió en marzo de 2022 en la primera nadadora transgénero en ganar un título universitario en Estados Unidos. Sus resultados provocaron polémicas y sus detractores consideraban que por su pasado como hombre presentaba una ventaja fisiológica. En ese momento, World Aquatics decidió crear una «categoría abierta» para los atletas transgénero que se sumaban a las competencias femeninas y masculinas.

Lia Thomas no estará en los Juegos Olímpicos. (AP)Lia Thomas no estará en los Juegos Olímpicos. (AP)

Con esta medida, Thomas se perderá la chance de participar en el preolímpico para atletas estadounidenses pactada para celebrarse del 15 al 23 de junio en el Lucas Oil Stadium, estadio utilizado para la NFL. En efecto, se quedó sin posibilidades de ir a los Juegos Olímpicos de París.

Cuestionada por las colegas

En 2022, hubo 16 nadadoras estadounidenses que se quejaron ante las autoridades deportivas porque Thomas cuando competía con hombres estaba lejos de integrar los podios y una vez que lo hizo con mujeres sacaba ventaja.

Su caso dividió a la opinión pública: algunos argumentan que tiene una ventaja fisiológica injusta, mientras que otros dicen que se le debe permitir competir libremente como mujer. Incluso, en una competencia la mujer que salió segunda no quiso subirse al podio y se puso al lado de la tercera.

La nadadora no podrá competir en la rama femenina. (AFP)La nadadora no podrá competir en la rama femenina. (AFP)

Thomas se había convertido en la primera mujer transgénero en ganar una competencia universitaria en cualquier deporte y esto, lejos de despertar aprobación, generó bastante repudio. De hecho, apenas se escucharon algunos aplausos cuando se coronó como primera de la prueba, nueve segundos detrás del récord vigente que muchos creyeron que iban a destronar.



Source link