5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Policiales

detuvieron a la empleada doméstica y encontraron en su casa un elemento incriminatorio


En un giro en la causa por el crimen del country de Pilar, la empleada doméstica de la casa donde fue asesinado Roberto Wolfenson (71) fue detenida como la principal acusada del homicidio. En el allanamiento en su vivienda, los investigadores hallaron un elemento incriminatorio.

Se trata de Rosalía Soledad Paniagua, quien había comenzado a trabajar para el ingeniero electrónico poco más de un mes antes del homicidio. La mujer fue detenida este viernes a última hora en su casa por la DDI de Pilar, en un allanamiento donde se encontró un parlante bluetooth, que fue reconocido por la viuda de la víctima como propio.

Fuentes del caso le revelaron a Clarín que ayer se habían conocido datos sobre la última conexión del celular de Wolfenson que coincidía con la de la empleada doméstica en la estación de Derqui.

Wolfenson murió asfixiado entre el 22 y el 23 de febrero en su casa del country La Delfina, en Derqui, Pilar. Estaba sobre un charco de sangre y sus manos presentaban lesiones defensivas, además de pelos y golpes en la cara que mostraban una «clara escena del crimen». Su asesino usó un cable, una tanza o un hilo fino para ahorcarlo y él se defendió hasta el último minuto.

Toda esa descripción sale de los investigadores y aquellos que tuvieron acceso al expediente. También de los primeros policías que llegaron al lugar y recogieron muestras siguiendo el protocolo para un homicidio. Pero hubo dos personas que -llamativamente- no vieron allí un crimen.

Fueron dos los médicos que llegaron al lote 397 de La Delfina, un country en Derqui, a la altura del kilómetro 50 del ramal Pilar de la Panamericana. El primero fue una ambulancia del servicio de emergencias contratado por la administración del barrio y que corresponde a la empresa Vital.

El segundo fue el doctor Marcelo Rodrigué, un policía del Cuerpo Médico Forense con más de 30 años en la Bonaerense. Se dedica casi exclusivamente a ver escenas del crimen. Llegó, examinó a Wolfenson en medio de un charco de sangre, levantó su cabeza y dijo: “Murió de un infarto”.

El error duró 12 horas. Para los investigadores, «se perdió tiempo valioso» y hasta pruebas porque limpiaron la escena.

El country La Delfina de Pilar, donde ocurrió el crimen del empresario.El country La Delfina de Pilar, donde ocurrió el crimen del empresario.

La fiscalía a cargo de la investigación derivó las actuaciones para que la Fiscalía General inicie una causa para determinar si incurrió en los delitos de acción pública o, llegado el caso, un encubrimiento.

Sorpresivamente no fue el único en dar ese primer diagnóstico. Fuentes con acceso al expediente confiaron a Clarín que el médico que llegó con la ambulancia de Vital también consideró que Wolfenson había fallecido por causas naturales: más precisamente de un infarto.

Además, sorpresivamente, enumeró antecedentes médicos que quedaron registrados en el informe en el que dejó esta constancia.

No está claro cómo sabía esos antecedentes, pero nadie se lo pudo preguntar. El fiscal Germán Camafreitas pidió informes sobre este médico a la empresa para citarlo a declarar, pero no lo encontró.

«Lo que firma es la constatación del óbito», explicaron a Clarín. Con ese papel podrían, por ejemplo, enviar que una casa velatoria retire el cuerpo sin autopsia. Fue el rápido accionar de la DDI y del fiscal de turno, Andrés Quintana, quien pidió la pericia para descartar las dudas.

Wolfenson vivía con su pareja desde hacía 18 años. Graciela Orlandi (70) -jubilada- no estaba en su casa el día del crimen. Había dormido, según declaró, en la casa de su hija, en Villa Devoto. Algunos testimonios arrojaban que atravesaba una crisis vinculada a la casa de Pilar: ella quería venderla; él, se negaba.

Además, la víctima tenía dos hijos. Esteban (35) y Laura (38), con quien no tenía relación hacía tres años.

Ahora, la detención de la empleada doméstica -después de un mes de incertidumbre y sin un móvil del crimen- podría empezar a esclarecer una línea de investigación.



Fuente Oficial