-2.3 C
Mendoza
30 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

¿Cuántos nísperos se pueden comer al día y cómo se recomienda consumir?


El níspero, una fruta primaveral desconocida para muchos, se destaca por su sabor y sus beneficios para la salud. Originario del sudeste de China, llegó a Europa en el siglo XVIII como árbol ornamental, y sus frutos empezaron a consumirse en el área mediterránea en el siglo XIX.

Esta fruta no solo es deliciosa, sino también muy nutritiva, ya que contiene una gran cantidad de vitaminas y minerales. Rica en vitamina A, C, y varias del grupo B, así como en minerales como el potasio y el magnesio, el níspero puede disfrutarse de muchas formas.

¿Cuántos nísperos se recomienda comer por día?

Manuel Moñino, miembro del Consejo General de Dietistas-Nutricionistas (CGDN), explica en el sitio Infosalus que una ración diaria de nísperos debería ser de entre cuatro o cinco unidades medianas, lo que equivale a aproximadamente 150-200 gramos de fruta limpia.

Los nísperos son originarios de China. Foto: iStock.Los nísperos son originarios de China. Foto: iStock.

En Argentina, la temporada de nísperos se extiende de febrero a marzo. En los mercados, esta fruta suele estar disponible entre abril y junio.

¿Cómo se puede consumir el níspero?

El níspero, además de ser una fruta que se puede consumir fresca, es un ingrediente versátil que se puede utilizar en diversas recetas gastronómicas.

Según el diario español ABC, algunas opciones incluyen hervirlos para acompañar platos salados, saltearlos como guarnición de carnes o agregarlos en ensaladas. Además, con ellos se puede preparar en almíbar o como mermelada, o licuar con agua para disfrutarlos como jugo, incluso combinándolos con otras frutas como manzana y banana.

Los nísperos se pueden incluir en cualquier comida, desde desayunos hasta almuerzos. Foto: iStock.Los nísperos se pueden incluir en cualquier comida, desde desayunos hasta almuerzos. Foto: iStock.

El níspero contiene entre 3 y 5 semillas por fruto, por lo que es crucial tener precaución, especialmente con los niños, para evitar cualquier riesgo de atragantamiento. Aunque es apto para consumir a cualquier edad, es fundamental tomar medidas de seguridad adicionales con los más pequeños.

De todos modos, en cualquier caso, es esencial desechar las semillas dado que pueden ser perjudiciales para la salud. Esto se debe a que, al igual que en todas las frutas de la familia de las rosáceas, las semillas del níspero contienen pequeñas cantidades de glucósidos cianogénicos, conocidos como cianuro de hidrógeno.

¿Cuáles son los beneficios de consumir nísperos?

Los nísperos suelen estar disponible entre abril y junio. Foto: iStock.Los nísperos suelen estar disponible entre abril y junio. Foto: iStock.

El sitio especializado en salud Cuerpo Mente detalla que los nísperos tienen múltiples propiedades para la salud. Contiene antioxidantes, vitamina A, C y del grupo B, así como minerales como potasio, fósforo, calcio, magnesio, sodio, hierro, zinc, yodo y selenio.

  • Efecto diurético: Su contenido en potasio favorece el funcionamiento de los riñones y es útil para personas con retención de líquidos.
  • Salud del hígado: Flavonoides y vitaminas beneficiosas para la función hepática y su depuración.
  • Cuidado de la piel y el cabello: Los antioxidantes contribuyen a un buen estado de salud del cabello y la piel.
  • Salud ocular: Los carotenos, precursores de la vitamina A, mejoran la salud ocular.
  • Protección digestiva: La vitamina A protege las mucosas digestivas, especialmente del estómago e intestino.
  • Estimulación del sistema inmunitario: La vitamina C fortalece el sistema inmunitario y mejora los niveles de energía y estado anímico.



Fuente Oficial