5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

cuándo es y por qué se celebra


En el vasto tapiz de las tradiciones culturales y religiosas, el Ramadán destaca como un mes sagrado para millones de musulmanes en todo el mundo. Esta celebración, marcada por el ayuno diario desde el amanecer hasta el anochecer, va más allá de la abstinencia alimentaria, siendo un período de reflexión espiritual, solidaridad y autocontrol.

Para las personas que practican esta religión, se trata de un mes sagrado que implica rituales, ayunos y una profunda introspección.

El Ramadan, el noveno mes del calendario islámico lunar, conmemora la revelación del Corán al profeta Mahoma. Ramadán significa «calor abrasador».

¿Cuánto dura el Ramadán?

Las fechas del Ramadán cambian año a año, ya que se basan en las fases de la luna.

Este año, el Ramadán empieza el domingo 10 de marzo y se prolonga durante prácticamente un mes, hasta el 8 de abril.Este año, el Ramadán empieza el domingo 10 de marzo y se prolonga durante prácticamente un mes, hasta el 8 de abril.

El mes del Ramadán, o del ayuno y la oración, suele comenzar un día después de la luna creciente. En este 2024 se extenderá entre el 10 de marzo y el 8 de abril.

En general, el Ramadán tiene una duración de entre 29 y 30 días, ya que es hasta la siguiente luna nueva. Luego se da lugar a las celebraciones del Eid al-Fitr, un festejo reconocido como la fiesta del cordero o rotura del ayuno. Son tres días de rezos, festejos, regalos, desfiles, acciones benéficas y banquetes para compartir con amigos y familiares.

Ramadán: rituales y oración

Durante el Ramadán, las oraciones nocturnas, conocidas como Tarawih, son una práctica común. Estas sesiones de oración prolongadas ofrecen a los musulmanes la oportunidad de sumergirse en la contemplación espiritual, buscando la cercanía con Dios y la purificación del alma.

También es un tiempo propicio para la caridad y la ayuda a los necesitados. La obligación de dar caridad, conocida como Zakat, adquiere un significado especial durante este mes, recordando a los creyentes su responsabilidad hacia la comunidad y los menos afortunados.

¿Por qué se ayuna en el Ramadán?

El ayuno del Ramadán es una forma del culto y adoración a Dios, con el fin de demostrar autocontrol de abstenerse a comer, beber, tener relaciones sexuales y mentir desde el amanecer hasta la puesta del sol.

El Ramadán es un culto a Dios, que funciona como proceso de purificación físico y espiritual. Foto EFEEl Ramadán es un culto a Dios, que funciona como proceso de purificación físico y espiritual. Foto EFE

Es visto como un proceso de purificación físico y espiritual. Hacer ayuno permite que la persona experimente la sensación de hambre y sed, ayudando a ser más empático y compresivo con las personas que lo sufren en todo el mundo.

En la creencia musulmana se sostiene que el ayuno ayuda a fortalecer la voluntad y la determinación de todos los creyentes, mejorando el autocontrol y la resistencia a las tentaciones y deseos.



Fuente Oficial