5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

Cuáles son los 5 apellidos más comunes del planeta


Los apellidos no solo identifican a las personas, sino que también cuentan historias sobre migraciones, culturas y linajes. Alrededor del mundo, algunos apellidos se volvieron dominantes.

La palabra «apellido» proviene del latín «appellare», que significa «llamar» o «nombrar». Se refiere a la palabra que se añade al final del nombre de pila de una persona para identificar a una familia o linaje especifico.

El origen de los apellidos varía según la cultura y la historia de cada región del mundo. En términos generales, los apellidos surgieron históricamente como una forma de distinguir a las personas dentro de una comunidad más grande.

Algunos estudios han encontrado los 5 apellidos más comunes del planeta. Foto: pexels.Algunos estudios han encontrado los 5 apellidos más comunes del planeta. Foto: pexels.

En diversas culturas, los apellidos tienen un significado simbólico y práctico al identificar la pertenencia a una familia, comunidad o clase social, funcionando como una especie de firma que transmite la herencia de generación en generación.

Los 5 apellidos más comunes del planeta

Dentro de la lista de los 100 apellidos más utilizados, obtenidos a través de la base de datos del portal Internet Forebears, los cinco primeros puestos son los siguientes:

  1. Wang: significa “rey» y es el más común del mundo, porque es utilizado por 107.002.577 personas.
  2. Li: se traduce como “cerezo” y está presente en 104.892.114 personas.
  3. Zhang: es usado por 97.975.341 personas.
  4. Chen: lo llevan 74.775.602 personas.
  5. Liu: presente en 74.139.464 personas.
Los cinco apellidos más comunes del mundo son oriundos de China. Foto: pexels.Los cinco apellidos más comunes del mundo son oriundos de China. Foto: pexels.

Los apellidos más comunes en Argentina

Al indagar en los 10 apellidos más frecuentes del país, González, Rodríguez y Gómez son los que ocupan los tres primeros puestos de representación a nivel nacional.

Le siguen Fernández y López, con más del 1% de la población cada uno a nivel nacional; y luego los apellidos Martínez, Díaz, Pérez, Sánchez y Romero, con cifras inferiores al 1%. Estos 10 apellidos -todos de ascendencia española- representan al 10.4% de la población nacional.



Fuente Oficial