5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

Cuál es la mejor forma de consumir la zanahoria para adquirir todos sus beneficios


Sin duda una de las hortalizas más versátiles para comer con frecuencia es la zanahoria.

En su estado cocido o crudo, existen cientos de recetas con zanahorias tanto de preparaciones saladas (tartas, guisos, ensaladas, sopas), como de las dulces (mermeladas, tortas, postres, etc.). Y las hay, claro, como gran protagonista, que lo es. Y como muy buena acompañante, en lo que también resalta.

Desde chicos muchos habrán escuchado el consejo de mama o la abuela diciendo que consumir zanahoria hacia bien para “ver mejor”, en referencia a la salud ocular.

Pero la zanahoria cuenta con múltiples beneficios, sin límites de edad, por eso te contamos cuál es la mejor forma de consumirla para aprovechar todas sus propiedades.

Cuál es la mejor forma de consumir la zanahoria para adquirir todos sus beneficios

La ensalada de zanahoria rayada es un clásico de los restos argentino. Va con todo./ Foto: Shutterstock.La ensalada de zanahoria rayada es un clásico de los restos argentino. Va con todo./ Foto: Shutterstock.

La zanahoria es nativa de Europa, norte de África y Asia, aunque también algunas de sus especies han sido encontradas en América (Norte y Sur).

Un informe de horticultura de la Universidad de Lujan nos señala que la zanahoria pertenece a la familia de las Umbelíferas y que su nombre científico es Daucus carota. Su raíz, que es la parte comestible, puede alcanzar hasta los 30 cm de longitud, dependiendo su cultivo.

Seguramente más de uno habrá escuchado que para aprovechar los nutrientes de ciertas verduras es mejor, si se tiene la posibilidad, optar por ingerirlas crudas en vez de cocidas. Muchas verduras solo se pueden comer luego de pasar por la olla caliente, como la papa y la batata por caso.

El sabor de los dados de zanahoria son claves en un bueni guiso de lentejas. Zanahorias cocidas./ Foto: Shutterstock.El sabor de los dados de zanahoria son claves en un bueni guiso de lentejas. Zanahorias cocidas./ Foto: Shutterstock.

Pero entonces, según la creencia popular, ¿la zanahoria nos hace mucho mejor si la comemos cruda?

Korat afirma en sus investigaciones que la zanahoria, al contrario de lo que se pueda creer, aporta enormes beneficios para la salud tanto si se come cruda o cocidas.

Por lo que no existe solo una forma de comer zanahoria para aprovechar sus nutrientes. Veamos sino:

1. Zanahorias crudas

Entre los cientos de recetas a las que se integra la zanahoria, el jugo puede salir tanto con el vegetal crudo y licuado, como cocido previamente. Funciona siempre!/  Imagen de 1195798 en Pixabay.Entre los cientos de recetas a las que se integra la zanahoria, el jugo puede salir tanto con el vegetal crudo y licuado, como cocido previamente. Funciona siempre!/ Imagen de 1195798 en Pixabay.
  • Ayudan a mantener la presión arterial. Si se sufre de presión alta, ayuda a bajar la presión arterial por su contenido de potasio.
  • Su gran porcentaje de fibra favorece para bajar los niveles de colesterol. (Desde el sitio Saber Vivir agregan que su aporte de fibra mejora los movimientos intestinales lo que sirve para contrarrestar problemas de estreñimiento).
  • Ayuda a mejorar la digestión, porque al ingerirla cruda favorece la producción de jugos gástricos y de saliva.
  • Para las personas que padecen retención de líquidos, las favorece ya que al tener un gran porcentaje de agua actúa como un alimento diurético.
  • Entre el grupo de vitaminas que contiene (A, B, C y E) sobresale su aporte de vitamina C: 6 miligramos cada 100 gramos, según datos de la Fundación Española de Nutrición.
  • La vitamina C favorece también la producción de anticuerpos y ayuda a absorber el hierro, lo que previene infecciones. Y como esta vitamina se disuelve en la cocción de la olla, se aprovecha mucho más su potencial al comerla cruda.

2. Zanahorias cocidas

El maestro repostero Osvaldo Gross hace una torta de zanahorias inolvidable./ Foto: Shutterstock.El maestro repostero Osvaldo Gross hace una torta de zanahorias inolvidable./ Foto: Shutterstock.
  • Ayudan a fortalecer el sistema inmunitario. En la cocción se liberan carotenoides. Al ingerir estos compuestos, el cuerpo lo transforma en vitamina A.
  • Esa vitamina A es esencial en el organismo para prevenir infecciones, mejorar la salud de la vista, piel, huesos, y fertilidad.
  • Comer la zanahoria cocida es además la única opción para quienes sufren afecciones gastrointestinales, como celiaquía, cálculos o divertículos, por citar algunos casos, quienes tienen especialmente contraindicadas cualquier verdura cruda.
  • La zanahoria cocida también da el máximo de sus beneficios si las cocinamos al vapor, donde la cocción ocupa mucho menor tiempo y no afecta las propiedades.

En cualquier caso, y dado que la zanahoria debe ser un acompañante frecuente en nuestra alimentación saludable, es siempre necesario consultar con el médico de cabecera o la dietista si la tenemos.

Sumar la zanahoria, como así también cualquier otro alimento a nuestra dieta cotidiana, es necesario que tenga el acuerdo y las recomendaciones de los médicos.



Fuente Oficial