5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

Cuál es la mejor fibra para los perros


A pesar de que el organismo de los perros no se encuentra preparado para la digestión y absorción de fibras, este nutriente es muy necesario para mantener una buena salud intestinal.

La cantidad de fibra que un perro puede consumir depende de varios factores del perro, incluyendo su tamaño, peso, edad y estado de salud.

En general, una dieta equilibrada para perros suele contener alrededor del 2% al 4% de fibra, pero esta cifra puede variar dependiendo de las necesidades individuales del perro.

Demasiada fibra en la dieta de un perro puede causar malestar estomacal, diarrea o flatulencia, mientras que muy poca fibra puede llevar a problemas de estreñimiento.

Por lo tanto, es importante encontrar un equilibrio adecuado y consultar con un veterinario para determinar las necesidades dietéticas específicas de tu perro.

Dieta balanceada. Las zanahorias son fuente de fibras en una dieta canina. Fibras y carne./ Foto Freepik.Dieta balanceada. Las zanahorias son fuente de fibras en una dieta canina. Fibras y carne./ Foto Freepik.

Beneficios de las fibras para los perros

El sito Altu Dog sostiene que la fibra “es uno de los nutrientes más importantes para que el sistema digestivo de tu perro funcione correctamente. Y así evitar problemas de salud como el estreñimiento, la diabetes o la ansiedad por la comida”.

En un texto publicado en su web, el blog especializado nos enumera los beneficios de que el perro consuma fibra natural:

  1. Ayuda a saciar el apetito de la mascota.
  2. Mejora el tracto y la flora intestinal.
  3. Evita el estreñimiento.
  4. Controla el exceso de grasas en la sangre.
  5. Combate la formación de bolas de pelo en el intestino.
  6. Reduce el índice glucémico, lo que permite combatir enfermedades como la diabetes.
  7. Mejora el colesterol.

Cuál es la mejor fibra para los perros

Insistiendo en que la dieta de un perro debe ser controlada por un veterinario, y que no podemos excedernos de un 2 a un 4 por ciento de fibra por ración, te enumeramos algunas fibras muy buenas para esta querida mascota.

La calabaza cocida aporta muy buena fibra al perro./ Unsplash.La calabaza cocida aporta muy buena fibra al perro./ Unsplash.

Los vegetales como calabazas, zanahorias, brócoli, espinacas y batatas cocidas son muy buenas fuentes de fibra para los perros.

La manzana, las peras, los arándanos y las bananas también son muy ricas en fibra dentro de una dieta canina. Eso si: no te olvides de sacar las semillas y los tallos, ya que pueden ser perjudiciales para nuestros amigos de cuatro patas.

La banana tiene muy buenas fibras para el perro./ Blog gudog.comLa banana tiene muy buenas fibras para el perro./ Blog gudog.com

El arroz integral y la cebada también son buenas fuente de fibra. No usar granos con gluten en dietas especiales.

Algunos alimentos balanceados para perros contiene fuente de fibra adicionales como la pulpa de remolacha, la fibra de guisante y la fibra de la raíz de achicoria.

Suplementos de fibra para perros: ¿Cuándo son necesarios?

Como hemos mencionado, la dieta de los perros requiere un porcentaje de fibra de entre un 2 y un 4 % en cada ración. Sin embargo, en algunos casos estos porcentajes pueden aumentar debido a determinadas situaciones fisiológicas y patológicas.

Hay verduras y frutas que le dan al perro su cuota de fibra natural./ Foto de Kabo en Unsplash.Hay verduras y frutas que le dan al perro su cuota de fibra natural./ Foto de Kabo en Unsplash.

Sin embargo, en algunos casos estos porcentajes pueden aumentar debido a determinadas situaciones fisiológicas y patológicas.

El sitio especializado Experto Animal publica en su web una serie de circunstancias en la que nuestros amigos podrían necesitar un mayor aporte de fibra en su dieta:

  • Edad avanzada.
  • Obesidad.
  • Diabetes.
  • Problemas digestivos (episodios de diarrea, estreñimiento o impactación de los sacos anales).

En estas situaciones, el sitio recomienda visitar a un veterinario de confianza para ver la posibilidad de incluir suplementos dietéticos ricos en fibra, elaborados con ingredientes vegetales, pulpas y salvados.

También señala, como ejemplos, suplementos dietéticos con fibra que se encuentran en Amazon:

  • Probiotic de Ivvi: con calabaza, semillas de lino y avena.
  • Fibor de VetPlus: con fibra de remolacha.

Los especialistas de Experto Animal señalan que “una alternativa a los suplementos con fibra puede ser la administración de pienso con fibra para perros. En el mercado existen piensos formulados específicamente para los casos descritos anteriormente (piensos senior, piensos light, piensos para perros diabéticos o piensos gastrointestinales)”.



Fuente Oficial