5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

¿Cuál es la fruta que más se produce en el mundo?


Las frutas son parte de una dieta saludable y equilibrada según médicos clínicos, nutricionistas y cardiólogos. Sin dudas, además, son un producto que agrada a todos los paladares por su dulzor, su frescura y su versatilidad. Cuál es la fruta que más se produce y se consume en todo el mundo hoy.

La banana es la ganadora. Es una de las frutas más populares del mundo y su puesto número uno no lo lleva solo por su producción sino también claramente por su comercialización y por ser la más buscada y consumida.

Es que es un fruto muy dulce, uno de los primeros alimentos que comen los bebés y que los médicos recomiendan hasta los últimos días de la vida de las personas. Tiene hidratos, potasio, magnesio, ácido fólico y fibra. Y es una fruta que suele ser bastante económica en los mercados de casi todo el mundo.

La banana: la fruta más producida y consumida del mundo

Es un fruto originario del Sureste Asiático, que luego se extendió por África, para llegar finalmente al continente americano. Hoy, tiene un intenso cultivo en todas las zonas tropicales.

Según la Asociación de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, en el 2023 esta fruta tuvo un volumen de 19.2 millones de toneladas.

Las zonas de América Latina y el Caribe, esta última considerada como la principal región exportadora del mundo con cerca de 77% del total comercializado, son las que más crecimiento experimentan.

La banana: la fruta más producida y consumida del mundoLa banana: la fruta más producida y consumida del mundo

Mientras Ecuador –el mayor exportador– tuvo una cifra de más de 6 millones de toneladas el año pasado; Guatemala, el segundo proveedor, estuvo en los 2 millones de toneladas. Otros países que están en la lista de producción son Colombia, Costa Rica y República Dominicana.

En otras regiones del mundo, países como Filipinas, Camboya y Camerún son los que rankean en los primeros lugares de la producción.

Sin embargo, según la FAO, el año pasado hubo algunas bajas en la producción por distintos motivos como las condiciones climáticas de algunos de los países proveedores de este fruto o el alto precio de los fertilizantes.

Cuáles son las frutas más consumidas en el mundo

El trabajo de la FAO enfatiza que la demanda de esta fruta se mantuvo firme en la mayoría de los mercados y que más allá de las presiones inflacionarias del 2023, las bananas siguieron siendo de los alimentos más económicos para las familias de todo el mundo, manteniendo su popularidad en Europa y Estados Unidos.

Se calcula que en este momento, se consumen unos 124 millones de bananas. A esta fruta le siguen la sandía, con 101 millones; la manzana con 93 millones; la naranja; con 75 millones y las uvas en sus diversas variantes con 73 millones.

Sin dudas, la última ventaja que hace que sea tan consumida es su permanencia en fruterías, verdulerías y supermercados a lo largo de todo el año.



Fuente Oficial