11.7 C
Mendoza
30 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

¿Cuál es la forma correcta de hidratarse?


Todos los días, no importa la época del año, hay que tener especial cuidado en la hidratación del organismo. Pero no se consigue con cualquier bebida que se consuma, lejos de eso, hay algunas que generan el efecto contrario. Cuál es la forma correcta de hidratarse.

Cuáles son los beneficios de hidratarse

Sin duda, en primavera y en verano, con la subida de las temperaturas, es todavía más importante tomar buena cantidad de líquidos. El cuerpo pierde más agua a través de la sudoración y se corre más riesgo de una deshidratación.

Hay algunas bebidas como las gaseosas azucaradas, el café o el alcohol que no hidratan. Por el contrario, “el alcohol inhibe la liberación de vasopresina, una hormona producida por el cerebro que envía señales a los riñones para que retengan líquidos. Como consecuencia, el alcohol aumenta la frecuencia de orinar y la pérdida excesiva de líquidos”, tal como explican en el National Institute on Alcohol Abuse and Alcholism.

Cuatro formas de hidratar el cuerpo

Por empezar, claro, hay que beber agua. El agua corriente o mineral es la mejor forma de hidratarse, por encima de cualquier otro líquido o alimento que se pueda consumir. En una época se hablaba de dos litros por día, hoy se habla de un poco menos. Pero la realidad es que tomar agua a lo largo de todo el día es muy efectivo, sin necesidad de contar la cantidad de vasos o de litros.

Los médicos recomiendan tomar un vaso de agua al levantarse, uno antes de acostarte, uno con las comidas y uno antes y después de hacer ejercicio físico. Otra forma eficaz es sumar frutas y verduras ricas en agua.

En el caso de las verduras, para mantenerse hidratado son de gran ayuda las ensaladas con pepino, lechuga, zapallitos y zucchinis, apio y tomate. Las frutas que más líquido aportan son el melón y la sandía, las grandes frutas del verano, también las frutillas, los duraznos y los pomelos.

Infusiones para hidratarseInfusiones para hidratarse

También, se pueden sumar a la comida sopas. En verano, incluso se pueden hacer frías.

En invierno es muy común hacer sopas de verduras o caldos de pollo. Es importante tratar de hacerlas caseras y no llenarlas de sal. En verano, también son un aliado, se pueden hacer sopas del estilo gazpacho español, con tomates, morrones, pepinos, ajo y cebolla.

Para tener en cuenta, hay una cuarta forma y es tomar bebidas que no son agua pero también hidratan: la leche, que además, contiene calcio, vitamina D y proteínas, y las infusiones de frutas sin azúcar añadida.

Qué es lo que más hidrata

También se pueden hacer jugos de frutas que suelen contener un 85% de agua. Hay que tratar de no comprarlos envasados en el supermercado, salvo que se lea en la lista de ingredientes que no tienen azúcar extra a la fruta ni conservantes.

Hidratarse: cuál es la mejor forma Hidratarse: cuál es la mejor forma

Los tés sin cafeína son excelentes, especialmente si es solo una infusión de hojas en agua caliente. Se pueden hacer en base a hierbas, té negro, té verde o manzanilla y tomar fríos o calientes. Además del agua, los tés aportan antioxidantes. El verde afirman que es el que más propiedades tiene. Pero hay que tener presente que si se toma infusión con teteína, genera un efecto diurético que deshidrata.



Fuente Oficial