6.2 C
Mendoza
30 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

¿Cuál es la diferencia entre durazno, melocotón y el albaricoque?


Es común confundir el durazno, el melocotón y el albaricoque. Aunque parecen frutas casi idénticas, tienen diferencias en su apariencia, sabor y texturas.

Estas frutas son unas de las más consumidas durante la temporada de verano. Además, son una gran fuente de vitaminas, minerales y nutrientes esenciales que aportan numerosos beneficios para la salud.

Los duraznos tienen múltiples beneficios para la salud. Foto: iStock.Los duraznos tienen múltiples beneficios para la salud. Foto: iStock.

¿Qué diferencia hay entre el durazno, el melocotón y el albaricoque?

Lo primero que hay que saber es que el melocotón y el durazno son la misma fruta, solo que dependiendo de la región son nombrados de distintas maneras.

Mientras que en España y otros países europeos se les llama melocotón, en América del Sur y Central se los nombra como durazno.

Dado que son la misma fruta no existen diferencias notables entre el durazno y el melocotón en cuanto al sabor, la textura, la forma y los nutrientes.

Por su parte, albaricoque es otra forma de llamar a los damascos. También es conocido en algunas otras regiones como albérchigo o chabacano. Es el fruto proviene del albaricoquero, el árbol de la familia de las Rosáceas.

Los albaricoque son la misma fruta que los damascos. Foto: Depositphotos.Los albaricoque son la misma fruta que los damascos. Foto: Depositphotos.

Aunque comparten algunas características, como su apariencia y texturas, el durazno o melocotón y el albaricoque son distintos en varios aspectos. Identificar estas diferencias puede ayudar a reconocerlos con más facilidad. Algunas de estas son:

  • Tamaño y forma: mientras el melocotón y el durazno suelen ser más grandes y redondeados, el albaricoque es más pequeño y tiene una forma más ovalada.
  • Piel: el albaricoque presenta una piel lisa y delgada. En cambio, los duraznos y melocotones tienen una piel aterciopelada y suave.
  • Pulpa: a diferencia de la pulpa firme y ligeramente ácida del albaricoque, la del melocotón y el durazno es más jugosa y dulce.
  • Sabor: el sabor de los primeros es más dulce y jugoso, mientras que el albaricoque tiende a ser más ácido y con un sabor más intenso.

Beneficios del durazno y el melocotón para la salud

Según una investigación publicada por el sitio Medical News Today, el durazno contiene vitaminas E y K, niacina, ácido fólico, hierro, potasio, magnesio, fósforo, manganeso, zinc y cobre. Sus principales beneficios para la salud son:

  • Reduce los riesgos de cáncer
  • Ayuda a tener una piel sana
  • Previene enfermedades cardiovasculares
  • Fortalece el sistema óseo
  • Ayuda a la salud ocular
Los beneficios de consumir duraznos. Foto: Shutterstock.Los beneficios de consumir duraznos. Foto: Shutterstock.

Las virtudes del damasco

De acuerdo con el sitio especializado en salud Cuerpo Mente, el damasco es una fruta rica en vitaminas antioxidantes (A, C y E). Entre las principales ventajas de consumirlo se encuentran:

  • Contribuye a la salud de los ojos y de la piel gracias a su abundante cantidad de betacaroteno.
  • Ayuda a prevenir la degeneración celular.
  • Está recomendado consumir en caso de padecer alteraciones nerviosas o problemas oculares; afecciones de la piel y mucosas; o anemia.



Fuente Oficial