-2.3 C
Mendoza
30 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Policiales

condenaron a los 11 participantes de la espectacular fuga de la cárcel de Piñero


Hace casi tres años, una espectacular fuga a los tiros era llevada a cabo por cuatro hombres para lograr la liberación de ocho presos de la cárcel de Piñero. Ese domingo 27 de junio, un grupo comando irrumpió con armas largas en el predio para lograr la huida de ocho presos de prontuario pesado. El golpe sacó a relucir la crisis del sistema penitenciario. Este martes, finalmente, concluyó el juicio y todos los participantes de la fuga fueron condenados.

La maniobra tuvo ametralladoras, cámaras de seguridad fuera de funcionamiento, una amoladora para cortar el alambrado perimetral y hasta un cómplice muerto por un guardia. Todo quedó registrado en videos que mostraban cómo el grupo saltaba cercos y se filtraba por agujeros entre los alambres de seguridad de la Unidad 11a de Piñero. Los prófugos fueron cayendo uno a uno. El último de ellos fue Claudio «Morocho» Mansilla, por quien pesaba una recompensa de un millón de pesos: lo recapturaron un año después, en el noroeste de Rosario.

Este martes, el tribunal integrado por los jueces Fernando Sosa, Silvana Lamas González e Ismael Manfrin impuso penas de hasta 36 años de sentencia unificada.

Esa condena es la que recibió Sergio «Mono» Cañete, apuntado como uno de los ideólogos de la fuga. Puntualmente le impusieron una pena de 17 años, pero -por otros delitos- se elevó a 36. Una condena similar recibió Alejandro Andrés Candia.

Además, Antonio Schmittlein fue condenado a 9 años de cárcel (se le unificó en una sentencia en 22 años), Joel Rojas a 15 años (unificada en 20), Ezequiel Romero, a 8 años y 10 meses (unificada en 16 años y 4 meses), Daniel David Piscione a 9 años, Martín Alejandro Cartelli a 9 años y Claudio Mansilla a 9 años de condena, que unificados quedaron en una pena de de 21.

Dentro del grupo que realizó el gran operativo, Rodrigo Gramajo recibió 18 años de prisión, Franco Ezequiel Canteros 16 años de condena y a Eliza Magdalena Álvarez le dieron 12 años.

Walter Ezequiel Soraire, el cuarto hombre del grupo, fue abatido en la liberación de presos al quedar en medio de la intensa balacera.

Lugar donde se escaparon los presos de la cárcel de Piñero.
Foto: Juna José García.Lugar donde se escaparon los presos de la cárcel de Piñero.
Foto: Juna José García.

El golpe expuso la debilidad del sistema de seguridad penitenciaria de Santa Fe, lo que obligó a cambiar el protocolo de acción y hasta a construir un muro de dos kilómetros y más de 190 millones de pesos.

“Nosotros marcamos desde el principio de esta investigación, hace tres años, un quiebre institucional que realmente había habido un antes y un después en la historia del Servicio Penitenciario de nuestra provincia. Las penas que han dado los jueces realmente dan cuenta de esto”, sostuvo el fiscal Franco Carbone.

Los detalles de la fuga de película de la cárcel de Piñero

El episodio tuvo alto impacto. Fue una secuencia rápida, que terminó con un hombre de la banda que buscaba liberar a los presos ultimado por los guardiacárceles.

Los hombres armados dispararon contra las cinco garitas dispuestas en el exterior del alambrado. Para eso, utilizaron pistolas 9 milímetros, 11.25 y calibre .380, además de una ametralladora.

Video

Increíble escape…

Uno de ellos incluso tenía en su poder una amoladora con la que cortó los alambrados por donde debían fugarse los detenidos. Finalmente, un disparo en la cabeza que partió de uno de los guardias de la Unidad Penitenciaria terminó con su vida.

Mientras tomaba contacto con los reclusos, el grupo de asalto iba entregándole armas, por lo que los focos de ataque se multiplicaban.

Los evadidos recorrieron 200 metros antes de alcanzar el exterior. Otros siete lograron ser recapturados cuando estaban a punto de cruzar los límites del penal.

Por entonces se disparó una campaña para recapturar a los prófugos. Los primeros en ser encontrados por las autoridades fueron Sergio Cañete y Joel Rojas, a quienes capturaron horas después del golpe. Luego fueron recapturando al resto, incluido Alejandro Candia, que ya había protagonizado una fuga en 2019.

Claudio Javier "Morocho" Mansilla (38) se fugó de la cárcel de Piñero.Claudio Javier «Morocho» Mansilla (38) se fugó de la cárcel de Piñero.

El último en caer fue Claudio «Morocho» Mansilla, quien era además buscado por Interpol y por quien se ofrecía una recompensa de un millón de pesos: si bien pensaban que podía estar en Paraguay, lo hallaron en las afueras de Rosario.

Este sujeto comandaba una banda narco y se había escapado días antes de que se conociera una condena a 25 años de prisión en su contra por ser coautor de un doble homicidio. Al «Morocho», actualmente alojado en la cárcel federal de Ezeiza, le restan por unificar dos condenas que aún no están firmes: 12 años por narcotráfico y otra a perpetua por dos homicidios.

Detalles de una asombrosa fuga que quedó en la historia

Tres de las cuatro cámaras que debieron tomar el recorrido que hicieron los atacantes y los reclusos fugados no funcionaban. Las mejores imágenes las tomaron con celulares, desde detrás de las rejas, los otros reclusos que observaban todo como cercanos e impávidos espectadores.

La cárcel de Piñero, donde se fugaron los presos en 2021. Foto: Juan José García.La cárcel de Piñero, donde se fugaron los presos en 2021. Foto: Juan José García.

Los guardiacárceles no tenían posibilidad de comunicarse entre sí por los inhibidores de señal instalados en el lugar. También hubo curiosidades protagonizadas por la banda de apoyo y los evadidos: entre todos formaban un grupo de doce personas que salieron a bordo de un único auto. Se supone que a poca distancia los esperaban otros vehículos para hacer postas y despistar en la huida.

Un noveno detenido en Piñero que saltó el perímetro exterior fue recapturado rápidamente porque se encontró con un escollo inevitable: con otras once personas a bordo, ya no había espacio para él en el auto.



Fuente Oficial