5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Policiales

condenaron a la madre de los Cantero por ordenar cuatro balaceras, pero no irá a la cárcel



La Justicia de Rosario condenó en un juicio abreviado a la mamá de Claudio «Pájaro» y de Máximo Ariel «Guille» Cantero a cuatro años de pena por financiar cuatro balaceras a dos escuelas y dos estaciones de servicio en 2021.

Patricia Celestina Contreras tiene 57 años y ya tenía una pena anterior. Por eso, la Justicia decidió unificar ambas y ahora deberá cumplir 14 años aunque no irá a la cárcel.

Más conocida como «La Cele», la mujer tiene problemas graves de salud y necesita realizarse diálisis cuatro veces por semana porque hace más de un año la aqueja una diabetes avanzada, e incluso estuvo a punto de perder una pierna.

«Fueron 10 médicos del consultorio médico de Rosario, del consultorio médico de Santa Fe, del Hospital Público Centenario, y del Cuerpo Médico Forense del Servicio Penitenciario, que de forma unánime coincidieron en que ella no puede estar alojada en un establecimiento penitenciario«, confiaron fuentes judiciales a Clarín.

«Lo que nosotros pudimos probar en esta causa fue que ella pagó por estos trabajos, por escuchas telefónicas. El mínimo de la pena es de dos años, y ella recibió cuatro que se suman quedando una pena unificada de 14 años», confiaron.

Los delitos por los que fue condenada son intimidación pública calificada por el empleo de arma de fuego y amenazas coactivas calificadas por ser anónimas y por el empleo de armas en carácter de coautora (un hecho) e intimidación pública calificada por el empleo de arma de fuego en carácter de coautora (tres hechos).

«Se le atribuye a Patricia Celestina Contreras haber entregado dinero en efectivo a Nazareno G. (ya imputado) en concepto de pago por el hecho cometido en el marco de la organización criminal liderada por Nelson Alexis A (ya imputado)», determinó el fallo judicial.

Además, estableció que el hecho había sido ordenado por Nelson Alexis A., que pidió que se realizara una balacera el 14 de noviembre de 2021 alrededor de las 2.45 en la Escuela de Educación Técnica Nº 472 “Crisol”, en la calle Magnano al 6300 de Rosario. Desde una moto hubo ráfagas de disparos que pusieron «en riesgo la vida y los bienes de las personas presentes, con la finalidad de demostrar poderío, para lo cual instruyó a Nazareno G. sobre la manera de ejecutar la acción».

De acuerdo al fallo judicial, «La Cele» le pagó a Nazareno G. por otros hechos perpetrados el 9, el 12 y el 14 de noviembre de 2021. En el primero, en la calle San Martín y Saavedra, dispararon contra una estación de servicio reventando los cristales del frente y de los laterales del servicompras.

Nelson A. desde su lugar de detención en la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Coronda ordenó el ataque a Nazareno G., que fue el encargado de reclutar y seleccionar a las personas utilizadas para llevarlo adelante, de coordinar la logística y de recaudar el dinero en concepto de pago.

Del mismo modo habrían operado para financiar el ataque del 12 de noviembre de 2021 a las 23.50, cuando dos hombres no identificados realizaron once detonaciones con un arma calibre 9 milímetros contra la estación de servicio de la calle Ovidio Lagos al 4900 de Rosario, que impactaron sobre los cristales de frente y de los laterales del servicompras, sobre el acoplado y la mochila del tanque de combustible de un camión Scania y de un local comercial.

También, el 14 de noviembre de 2021, dispararon contra el Complejo Educativo de la calle Caferatta al 4000, mientras personal del Ejército Argentino custodiaba las urnas para las elecciones legislativas.

En concreto, «La Cele» había pagado por estas cuatro balaceras que fueron ordenadas desde la cárcel y organizadas por otro imputado, que también está detenido, pero en el marco de otras investigaciones.

Se estima que estos ataques a lugares públicos habrían costado, hace cuatro años, unos 400.000 pesos, unos 4.000 dólares de acuerdo a la cotización oficial de ese momento.



Fuente Oficial