5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Política

“Conan es cordobés”, el palco de tuiteros, el diputado que escuchó todo el discurso de espaldas y lo que no se vio del discurso de Milei en el Congreso


El «Pacto de Mayo» y el paquete de leyes «anticasta» fueron los anuncios más rutilantes del discurso de Javier Milei en la apertura de las sesiones ordinarias, que también incluyó críticas a políticos, alusiones a «las fuerzas del cielo» y otras perlas que no pasaron desapercibidas.

Entre ellas pueden contarse los numeros aplausos que recibió el Presidente, en especial desde el palco en el que estaba el equipo de comunicación del Gobierno, muchos ex tuiteros. Además, pudo verse a un diputado que, por el contrario, ni siquiera miró de frente a Milei.

El mandatario también aportó su cuota: entre sus razones para justificar la convocatoria a los gobernadores y expresidentes para reunirse en Córdoba, aludió a su perro Conan.

“Conan es cordobés”: la insólita explicación de Javier Milei

Video

El Presidente fue consultado por el motivo que lo llevó a proponer a Córdoba como la sede del Pacto de Mayo.

El Presidente convocó a gobernadores a Córdoba el próximo 25 de mayo para «un nuevo pacto fundacional para la República Argentina» que contiene, entre otros reformas, el cambio de la Ley de Coparticipación Federal, la reducción del gasto público hasta el 25% del Producto Bruto Interno, y una reforma previsional y laboral.

¿Por qué eligió Córdoba para el Pacto de Mayo? “Porque es el lugar fundacional en términos de conocimiento en Argentina, por eso es la Docta. En especial, no se olviden de algo muy importante: que Conan es cordobés”, justificó Milei, que no se olvidó de su querido perro ni siquiera en la apertura de sesiones ordinarias.

El palco de tuiteros

Durante la transmisión, la cámara enfocó varias veces a un palco en el que estaban muchos de los colaboradores que se ocupan de la comunicación del Gobierno. La gran mayoría son reconocidos tuiteros que hace años publican a favor de Milei.

Entre ellos estaban Agustín Romo, hoy diputado provincial de La LIbertad Avanza, el tuitero «Gordo Dan» y Juan Pablo Carreira, más conocido como Juan Doe en X, que ahora es director general de Comunicación Digital del Poder Ejecutivo. De hecho, este último tuiteó la imagen del equipo.

Un diputado de espaldas a Javier Milei

Todos los ojos en el Congreso estuvieron, durante una hora y diez minutos, puestos en Javier Milei. Todos, salvo los de Mario «Paco» Manrique, secretario adjunto del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) y diputado Nacional de Unión por la Patria (UxP).

Video

El legislador de Unión por la Patria decidió no dirigirle la mirada al Presidente durante la apertura de sesiones en el Congreso.

En muchos videos y fotos difundidos en redes sociales se ve a Manrique de espaldas al Presidente, con la silla dada vuelta, mirando a la nada. Entre las leyes «anticasta» que anunció Milei hay algunas que apuntan directamente contra los sindicatos. El mismo Doe lo escrachó en redes: «Hay un diputado que le da la espalda a 14 millones de argentinos».

Convocatoria con error de ortografía

En el documento sobre la convocatoria a gobernadores que la cuenta oficial de la Oficina del Presidente publicó en redes sociales hay un error de ortografía.

Es en el punto 5, que llama a la «rediscución» en vez de a la «rediscusión» de la coparticipación federal de impuestos. Casi una hora después, corrigieron la publicación.

La convocatoria al Pacto 25 de Mayo vino con error de ortografía.La convocatoria al Pacto 25 de Mayo vino con error de ortografía.

Télam informó sobre su propio cierre

«Vamos a cerrar la agencia Télam, que ha sido utilizada en las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista», dijo el Presidente este viernes por la noche en el Congreso.

La propia agencia de noticias informó sobre este hecho en redes sociales.

Cuando el Presidente realizó el anuncio durante su discurso, Hernán Lombardi, ex titular del sistema federal de Medios de Mauricio Macri, aplaudió y celebró con las dos manos.

Las manos rojas de Damián Arabia

El diputado liberal Damián Arabia fue uno de los que más aplaudió durante el discurso del presidente, y así lo demostró en redes sociales.

En un posteo en X, publicó una foto de sus manos. «Las manos rojas de aplaudir el discurso más liberal, valiente, honesto y profundo que haya dicho un presidente en muchos años. Hoy me voy del Congreso esperanzado. Vamos Argentina!», escribió.

Furor por el traductor de señas

En la transmisión oficial, el encargado de traducir el discurso de Milei a lenguaje de señas se encargó de no pasar desapercibido.

Con gestos y caras poco usuales, las redes sociales se hicieron eco del traductor y sus excentricidades.

Martín Yeza escuchó el discurso sentado en el piso

El diputado del PRO Martín Yeza se había quejado anteriormente por el tamaño de los asientos del Congreso porque eran muy pequeños para su estatura: “Literalmente no entro en la banca, el problema soy yo, jaja”, escribió en X. Es el más alto de todos legisladores: mide 1,95 metros.

Hoy publicó una imagen en la que se lo ve sentado en el piso, junto a su banca, escuchando el discurso de Milei.

«Milei: jubilate vos» y los carteles de la izquierda

En la entrada de Milei al Congreso, el bloque de diputados de izquierda exhibió una serie de carteles a modo de protesta. El más notorio fue el que levantó Romina Del Plá, que tenía la leyenda: «Milei: jubilate vos por $134.440».

La diputada Romina Del Plá le pidió la jubilación a Javier MileiLa diputada Romina Del Plá le pidió la jubilación a Javier Milei

Otros carteles decían que «con Milei la casta tiene empleo (y mucha plata)«, que hubo una «estafa electoral» y que el déficit cero «es con el hambre de los jubilados».

Myriam Bregman, en modo Moria Casán

Myriam Bregman protagonizó otro momento destacado de la noche cuando se puso en modo Moria Casán.

«El decorado se calla», le dijo la diputada por el Frente de Izquierda – parafraseando a «la one»- a una señora que desde el palco le gritaba a los legisladores a cada rato «van a tener que laburar ahora».





Fuente Oficial