5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

¿Cómo saber si un perro está enfermo del estómago?


Para mucha gente, los perros son muchos más que simples mascotas: son miembros de las familias, compañeros leales que brindan cariño y compañía. Debido a esta conexión especial es muy importante prestar atención a su salud y bienestar.

Uno de los problemas más frecuentes que pueden afectar a los perros es el malestar estomacal, un síntoma que, si no se detecta y se trata a tiempo, puede evolucionar de una simple incomodidad a serias complicaciones. El malestar estomacal, en los perros, puede estar causado por una variedad de factores, desde una dieta inadecuada hasta infecciones o enfermedades subyacentes.

El problema de las enfermedades en las mascotas es que ellas no pueden comunicar sus síntomas con la misma eficacia que los seres humanos.

Entonces, la habilidad de los dueños para identificar tempranamente los signos de sus malestares es fundamental para asegurar una recuperación rápida y evitar problemas más graves. Aquí, una breve guía para reconocer síntomas de diversos problemas digestivos.

¿Cómo saber si un perro está enfermo del estómago?

Signos muy claros de problemas en el perro. Urgente: el veterinario. Remedios./ Foto Klean Vet.Signos muy claros de problemas en el perro. Urgente: el veterinario. Remedios./ Foto Klean Vet.

Hablando de problemas del estómago, destacamos acá 5 signos de tu amada mascota a los que tendrás que prestar atención para saber si se trata de algo complicado, a tratar con el veterinario.

  1. Vómitos. Uno de los signos más evidentes de un problema estomacal es el vómito. Aunque puede deberse a algo tan simple como comer demasiado rápido, los vómitos recurrentes o acompañados de otros síntomas pueden indicar una condición más seria, como una infección, una obstrucción intestinal o una enfermedad sistémica.
  2. Diarrea ocasional. La diarrea ocasional, al igual que en los humanos, causa menos preocupación. Sin embargo, si persiste durante más de un día debe considerarse como una alerta. La diarrea puede llevar a la deshidratación y, en algunos casos, ser un síntoma de infecciones causadas por parásitos, intolerancias alimentarias o una inflamación del intestino.
  3. Pérdida de apetito. Un perro que rechaza su comida habitual puede estar sufriendo dolor u otro malestar en el estómago. La pérdida de apetito, especialmente si es prolongada, es un indicativo de que algo funciona mal. En este caso, hay que consultar con un veterinario.
  4. Deja de jugar. Por otra parte, un perro enfermo del estómago a menudo muestra menos interés en jugar, caminar o realizar sus actividades cotidianas. La falta de energía puede ser un reflejo del malestar interno.
  5. Abdomen hinchado. La distensión o hinchazón del abdomen es otra señal a tener cuenta, en este caso, de la existencia de gases, obstrucción o incluso torsión gástrica, una condición grave y potencialmente mortal que requiere atención veterinaria inmediata.

Cuidar siempre su buena alimentación

El abc del amor por nuestros perritos empieza de esta manera: veterinario de cabecera y buena alimentación. Los problemas digestivos están relacionados, la mayoría de las veces, con una mala alimentación. Por ejemplo, dándole al perro sobras de comida elaborada para sus dueños.

Ya sea tiro balanceado o alimentos naturales, el perro debe comer los nutrientes que necesita en una buena dieta. Foto de Kabo en Unsplash.Ya sea tiro balanceado o alimentos naturales, el perro debe comer los nutrientes que necesita en una buena dieta. Foto de Kabo en Unsplash.

La dieta, basada en alimento balanceado, debe ser la adecuada para su tamaño y edad. Tener cuidado también con la ingesta de objetos incomestibles, porque los perros son curiosos por naturaleza y, a veces, ingieren elementos que pueden causar obstrucciones o irritación en el tracto gastrointestinal.

Según las razas, tragarse un hueso puede convertirse en un trastorno que requerirá de la inmediata atención del veterinario.

Por último, los parásitos son causa común de problemas estomacales en perros. Mantener un programa regular de desparasitación, supervisado por el veterinario, resulta esencial para prevenir la acción de los parásitos.

Los controles de la mascota con el veterinario son muy importantes. Ellos conocen su salud y los síntomas./ Foto: Shutterstock.Los controles de la mascota con el veterinario son muy importantes. Ellos conocen su salud y los síntomas./ Foto: Shutterstock.

Además, se recomienda dos visitas anuales al veterinario para consultar sobre el estado de nuestra mascota y la evolución de su salud según la edad.



Fuente Oficial