6.2 C
Mendoza
30 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

Cómo preparar la leche de la India que sirve para aliviar dolores y previene el envejecimiento


La medicina de la India privilegia el consumo de una bebida ancestral y a base de cúrcuma. Se trata de la leche dorada -también llamada golden milk o cúrcuma latte.

Como cuenta la nota del sitio El Español, esta bebida fue utilizada durante siglos por los beneficios atribuidos a sus ingredientes. Con el auge de las dietas naturistas, fue revalorizada.

Cómo preparar la golden milk

La misma nota indica que combina leche de vaca o vegetal -como las bebidas de almendras, coco o avena-, cúrcuma, mantequilla clarificada o aceite de coco -por su aporte de grasas saludables-, y otras especias, como pimienta, que agregan sabor y potencian los efectos.

Para prepararla, seguí esta receta.

La leche dorada es un preparado a base de cúrcuma.La leche dorada es un preparado a base de cúrcuma.

Los motivos para consumirla

Los beneficios de la leche dorada están asociados a la cúrcuma, su ingrediente principal. Sobre estas virtudes, la licenciada en nutrición con orientación naturista Rocío Runca compartió en el sitio Entremujeres el siguiente resumen.

– Se considera que tiene el poder de desintoxicar el organismo. Por eso, en India la suman a gran parte de sus platos y es uno de los ingredientes estrella de las distintas variedades de curry (mezclas típicas de especias que se agregan a las comidas para ayudar la digestión y tonificar el cuerpo).

La cúrcuma es un ingrediente naturista básico.La cúrcuma es un ingrediente naturista básico.

– En la medicina Ayurveda -el sistema médico más antiguo y holístico- se usa como antiinflamatorio natural en caso de dolores articulares, fiebre, artritis, inflamación, dolor menstrual, infecciones y enfermedades hepáticas. Los seguidores de esta corriente aseguran que es tan eficaz como el ibuprofeno para calmar dolores.

– Tiene efecto antioxidante y hay corrientes que aseguran que su consumo regular ayuda a disminuir la inflamación peri tumoral.

– Es protectora cardiovascular y de enfermedades como Parkinson y Alzheimer.

– Mejora los procesos digestivos y ayuda a la digestión de las proteínas. Esto es muy útil en los casos de colon irritable, digestión lenta y acidez.

Sin embargo, a pesar de sus beneficios, no se recomienda su consumo en personas con tratamiento con anticoagulantes.

También hay que tener en cuenta que ante cualquier duda conviene consultar a un médico o nutricionista.



Fuente Oficial