5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Deportes

Cómo le fue a Villa en Bulgaria y cuál es su situación judicial :: Olé


Sebastián Villa había sido uno de los puntos altos de Boca durante su paso por el Xeneize. Su salida se debió a cuestiones extrafutbolísticas, ya que había sido separado del plantel cuando se conoció la primera denuncia judicial en su contra, y luego fue reincorporado hasta que hubo sentencia condenatoria. El colombiano estuvo cuatro meses sin equipo hasta que firmó con el Beroe FC de Bulgaria. Ahora, con el anuncio de su regreso al fútbol argentino, contratado por Independiente Rivadavia de Mendoza, es bueno recordar su situación judicial y su rendimiento en el equipo europeo.

Dos causas penales

Villa tuvo dos cuestiones graves ante la Justicia, ambas por denuncias de ex parejas. Una terminó con sentencia condenatoria, a dos años y un mes de prisión condicional, por violencia de género contra Daniela Cortés. La otra tiene un juicio por delante por abuso sexual sobre Tamara Doldán.

En el caso de la colombiana Cortés, la pena de la jueza Dávalos fue por la causa de amenazas coactivas con lesiones leves en contexto de violencia de género, por un episodio de 2020, en un country del Gran Buenos Aires. No fue con prisión efectiva por ser menor a tres años, pero le generaba a Villa la obligación de no incurrir en nuevos delitos.

En el tema de Doldán, la acusación fue por abuso sexual con acceso carnal, por un episodio denunciado en 2021. Había fecha pautada para el juicio en abril último, pero Villa, a través de su abogado, llegó a un acuerdo extrajudicial con la denunciante. Hubo un acuerdo económico entre las partes que quitaría todo riesgo a perder un nuevo juicio y terminar en prisión. Bajo la figura de «reparación integral del daño» incorporada al Código Penal Argentino en 2015 para dar extinguida la acción penal.

Sin embargo, no cuestión judicial no quedó cerrada en ese pacto económico. La Fiscalía no quedó conforme con la cuestión monetaria y apeló a que Argentina en 1996 adhirió con fuerza de ley a la resolución interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra La Mujer llamada Convención Do Belem do Pará, donde se establece la protección jurídica total por delitos de género. La agresión denunciada a Villa ya pasó a una instancia pública y resulta de interés del Estado que esté resuelta.

En 2023: Villa en el juicio que por la demanda de Daniela Cortés.En 2023: Villa en el juicio que por la demanda de Daniela Cortés.

«La mujer se paró de manos con la juez y le dijo: ‘tengo un acuerdo que a mí me sirve'», le habían contado a Olé. Es más, en la audiencia en la que se propuso el cierre, Doldán dijo que estaba viviendo en el exterior y que ya sanó, por lo cual no quiere reabrir la herida. «Ella lo que le dice a la Justicia es que no quiere declarar, no quiere revivir todo esto ni que se ventilen cuestiones íntimas en el juicio», contó su abogado Roberto Castillo.

Entonces, el escenario resulta complicado para que la Fiscalía, a cargo de Vanesa González y Verónica Pérez, logre llevar la causa a juicio y conseguir una condena para Villa. Esto, pese a que la mujer hasta había hablado con los medios de comunicación para describir la situación que había pasado.

Una prueba de la causa

Sebastián Villa  

El nuevo audio que complica a Sebastián Villa

La prestación futbolística

Villa, que por la causa judicial había sido separado de las convocatorias a la selección colombiana, jugó poco tiempo en el Beroe: cinco goles en 11 partidos entre noviembre de 2023 y abril de este año. Eso fue lo único de la temporada 23/24 para el cafetero, una baja cantidad de partidos, básicamente porque estuvo cuatro meses sin jugar desde que lo separaron de Boca.

De todas maneras, su prestación fue suficiente para que el Ludogorets, campeón de Liga, se interesara en sus servicios. Incluso, hasta se anunció un acuerdo para su contratación, pero luego hubo marcha atrás por motivos no confesados.

Villa jugó en un equipo con escasa convocatoria, con técnico argentino, José Luis Acciari, y una base de compañeros de nuestro país. El fútbol búlgaro no resulta ser la mejor referencia, al punto que el campeón doméstico ni siquiera tiene un lugar asegurado en la fase de grupos de la Champions League.

Sebastián, a diferencia de Boca, en donde usualmente jugaba por las bandas, en Beroe jugó de centrodelantero. El técnico de la Lepra mendocina, Martín Cicotello, una vez que se estampe la firma con el club, deberá conducir a un futbolista de calidad innegable, de una edad (28) con vigencia, pero que también deberá responder ante mayor presión y con un objetivo que no le resulta cercano, evitar el descenso. Independiente Rivadavia está último en los promedios y, si la AFA respeta el reglamento con el que se inició la competencia en 2024, el último de esta clasificación deberá descender a la PN.

Sebastián Villa en el Beroe.Sebastián Villa en el Beroe.



Source link