4.1 C
Mendoza
26 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Tecno

Cómo evitar que Meta entrene a su inteligencia artificial usando tus fotos y datos de Instagram y Facebook


Meta, el gigante tecnológico detrás de Facebook, WhatsApp, Instagram y Threads, avisó hace unos días que a partir del 26 de junio empezará a usar los datos de sus redes sociales para entrenar a su Inteligencia Artificial (IA).

Casos como estos siempre pueden ocurrir cuando el producto que uno está utilizando es gratuito. En la letra chica del contrato figura una cláusula que indica esta posibilidad.

Sin embargo, los titulares de las cuentas de estas redes sociales podrán oponerse a este cambio en el uso de la información privada que tiene como referencia las fotos o los mensajes entre los usuarios.

La operación para denegar este permiso, más allá de tener que entrar en la configuración de las cuentas, se puede realizar de una forma sencilla completando un formulario creado ad hoc por la propia compañía para canalizar este tipo de peticiones.

Para acceder a la misma, una vez dentro de la cuenta de Instagram, por ejemplo, habrá que ir al perfil de usuario y desde aquí, pulsa en el botón de menú, que se encuentra arriba a la derecha. Este aparece con el icono de tres rayas horizontales.

El formulario que se encuentra en Instagram.El formulario que se encuentra en Instagram.

Una vez dentro, pulsar en Configuración y actividad. En esta pantalla hay que bajar y hacer clic en la opción de Información que aparecerá en el penúltimo apartado, el de Más información y ayuda.

En la pantalla de Información se muestra una lista con todos los aspectos sobre las que uno espera informarse. En esta pantalla, pulsar en la opción de Política de privacidad que aparecerá en el segundo lugar. Allí señala que:

«Tienes derecho a oponerte a que Meta use la información que has compartido en nuestros productos y servicios para desarrollar y mejorar la IA de Meta. Puedes enviar este formulario para ejercer ese derecho. La IA en Meta es nuestra colección de funciones y experiencias de IA generativas, como Meta AI y las herramientas creativas con IA, así como los modelos que las alimentan.», destaca el formulario sobre esta petición para los usuarios de Instagram.

Formulario para evitar que Meta use los datos de tus redes sociales para entrenar a su IA

Meta y sus principales redes sociales. AP Meta y sus principales redes sociales. AP

En ese punto, pulsar en el enlace de Derecho a oponerte, lo que lleva a una pantalla en la que se explica cómo se usarán las publicaciones que entrenan a la IA. Al ir abajo del todo, se puede acceder al formulario.

«Entre la información que has compartido sobre nuestros productos y servicios se encuentra lo siguiente: las publicaciones, las fotos, los textos de sus pies de foto y los mensajes que le envías a la IA. Sin embargo, no usamos el contenido de tus mensajes privados con amigos y familiares para entrenar nuestras IA. Revisaremos las solicitudes de objeción de acuerdo con las leyes de protección de datos pertinentes. Si aceptamos tu solicitud, se aplicará a partir de ese momento», añade el actual documento de la compañía META.

En dicho formulario hay que indicar el país y el correo electrónico del usuario. En la caja de texto, explicar los motivos por los que uno no quiere que la información se use para entrenar la IA de Meta al considerar una falta de privacidad de los datos.

No es una tarea simple, ya que hay que llenar muchos campos. Cuando se llegó al final, el «premio» está en el botón de Enviar.

A continuación, se recibirá un correo electrónico con un código que habrá que introducir en la app y asunto terminado. Al cabo de unos minutos el usuario recibirá un correo de Meta aceptando o declinando su solicitud.



Fuente Oficial