5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El País

Cómo consumir la moringa para retrasar el envejecimiento


Su consumo puede ayudar a aumentar su esperanza de vida (Imagen Ilustrativa Infobae)
Su consumo puede ayudar a aumentar su esperanza de vida (Imagen Ilustrativa Infobae)

La moringa (Moringa oleifera) es un árbol originario del norte de la India, aunque también se cultiva en diversas regiones tropicales y subtropicales del mundo. Conocida también como “árbol de la vida” o “árbol milagroso” debido a sus numerosos beneficios nutricionales y medicinales, prácticamente todas las partes de la planta son comestibles o tienen aplicaciones útiles, incluyendo las hojas, flores, semillas, vainas y raíces.

Es así que la moringa es un suplemento alimenticio valioso debido a su alto contenido de proteínas, vitaminas y minerales razón por la cual suele ser usada en regiones con deficiencia nutricional para subsanar la falta de nutrientes ante la mala alimentación.

En resumen, la moringa es una planta altamente versátil, rica en nutrientes y bioactivos, que ofrece una amplia gama de beneficios para la salud y el bienestar y que puede consumirse en diferentes presentaciones, ya sea en polvo, en cápsulas, las semillas de la planta e incluso las hojas secas de la misma.

Cabe mencionar que uno de sus principales beneficios es que su consumo ayuda a retrasar el envejecimiento, no solo externo, sino también interno, lo que ayuda a tener mejor salud y aumentar tu esperanza de vida, tal como lo dice su sobrenombre.

Consumirla en polvo es la manera más efectiva   (Imagen Ilustrativa Infobae)
Consumirla en polvo es la manera más efectiva (Imagen Ilustrativa Infobae)

Si bien como hemos mencionado existen muchas maneras en que puede consumirse la moringa pero la mejor opción podría depender en relación con el beneficio que busques obtener. En el caso de buscar prevenir el envejecimiento la mejor manera para lograr este resultado, es tomarla de su versión en polvo.

Comprando la moringa como suplemento con esta presentación será más fácil para ti añadirla a tus batidos matutinos, a tus jugos e incluso como especia a tus platillos.

Por su puesto, siempre existe la opción de agregar de una a dos cucharadas de polvo de moringa a un vaso de agua o tomarlo en forma de infusión, aunque se recomienda usar miel para endulzar debido a que tiene un fuerte sabor.

Si se consume en forma de té se puede tomar de una a dos veces al día. Generalmente, se utiliza una cucharadita de polvo o también puedes comprar la moringa en presentación de té, que ya vengan en bolsas listas para diluirá en agua caliente.

La moringa (Moringa oleifera) es una planta tropical conocida por sus propiedades nutritivas y medicinales. Ayuda a prevenir el envejecimiento gracias a varios mecanismos y compuestos bioactivos:

  • Antioxidantes: La moringa contiene altos niveles de antioxidantes como la vitamina C, vitamina A (en forma de betacaroteno), quercetina y ácido clorogénico. Estos compuestos ayudan a neutralizar los radicales libres, moléculas inestables que causan daño celular y contribuyen al envejecimiento y a varias enfermedades crónicas.
  • Ácidos Grasos Omega-3: Estos ácidos grasos esenciales presentes en la moringa tienen propiedades antiinflamatorias y protectoras del corazón, contribuyendo a la salud general del organismo y ralentizando el proceso de envejecimiento.
  • Vitaminas y Minerales: La moringa es rica en vitaminas y minerales esenciales, como el hierro, el calcio y el magnesio. Estos nutrientes son cruciales para la salud de la piel, los huesos y el sistema inmunológico, todos importantes para mantener una apariencia y un funcionamiento juveniles.
  • Polifenoles y Flavonoides: Estos compuestos bioactivos ayudan a proteger las células del daño oxidativo y a reducir la inflamación. Los polifenoles y flavonoides también tienen efectos positivos sobre la salud cardiovascular y cerebral, ambos importantes para una vida larga y saludable.
  • Proteínas: La moringa es una buena fuente de proteínas que incluye una variedad de aminoácidos esenciales. Las proteínas son fundamentales para la reparación y regeneración celular, lo que es crucial para mantener la piel elástica y saludable.
  • Propiedades Anti-inflamatorias: La moringa tiene compuestos con propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la inflamación crónica, un factor clave en el envejecimiento y en el desarrollo de enfermedades crónicas.
  • Protección del ADN: Algunos estudios sugieren que los extractos de moringa pueden ayudar a proteger el ADN de los daños causados por los radicales libres, contribuyendo a la prevención de mutaciones y enfermedades relacionadas con la edad.
Su consumo te ayudara a prevenir los signos de la edad y lucir más joven (Imagen Ilustrativa Infobae)
Su consumo te ayudara a prevenir los signos de la edad y lucir más joven (Imagen Ilustrativa Infobae)

En resumen, la moringa previene el envejecimiento gracias a su alta concentración de antioxidantes, ácidos grasos omega-3, vitaminas, minerales, polifenoles, flavonoides y proteínas, todos ellos esenciales para la protección y regeneración celular.

Estos componentes trabajan en conjunto para mantener la salud de la piel, los órganos y los sistemas corporales, promoviendo una vida más saludable y prolongada.





Source link