5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

Cómo consumir la chía para desinflamar el abdomen y prevenir el estreñimiento


Las semillas de chía son consideradas un superalimento por su poderosos nutrientes y vitaminas que aportan al organismo. Entre sus beneficios para la salud figura evitar el estreñimiento y desinflamar el abdomen, pero hay brinda muchos más. Por eso es importante saber cómo consumir la chía.

«La chía es una semilla especialmente rica en ácidos grasos omega-3 de origen vegetal, pero además los aporta junto a ácidos grasos omega-6 en la proporción ideal para el organismo», destaca MedlinePlus, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

A la vez, resulta una buena fuente de minerales como calcio, magnesio y boro. Y posee un alto contenido de fibra, tanto soluble como insoluble, clave para la saciedad y regular el tránsito intestinal.

Justamente el dato a tener en cuenta es que 30 gramos de chía (unas dos cucharadas) puede contener hasta 12 gramos de fibra.

Su potencial antioxidante, sus efectos beneficiosos en la diabetes, colesterol o la hipertensión y sus propiedades antiinflamatorias y laxantes, entre otras, están respaldados por la evidencia científica, según estudios que difunden en Journal of Food Science and Technology.

Kayla Kopp, especialista en nutrición de la Clínica Cleveland, destacó la cantidad de nutrientes de las semillas: «Aunque son pequeñas, están entre las mejores semillas para comer. Pocos alimentos son tan nutritivos”.

Video

Cómo aprovechar al máximo sus múltiples cualidades para la salud.

De todas maneras, es fundamental consultar a un médico antes de tomar una decisión vinculada a la alimentación y la salud, para que brinde el diagnóstico y tratamiento más adecuado.

Dicho esto, algunos de los beneficios que ofrecen las semillas de chía, de acuerdo al portal de salud Cuerpo Mente, son los siguientes:

Qué hace la chía al estómago

De acuerdo a un estudio publicado en Molecules, las semillas de chía potencian la absorción de vitaminas y minerales en el intestino. También promueven el crecimiento de bacterias intestinales “buenas”.

«Por su contenido de fibra también es probable que las semillas de chía puedan ayudar a aliviar el estreñimiento o constipación”, añadió Kopp.

No obstante, la especialista señala que hay quienes deben tener precaución al tomar chía:

  • Personas con enfermedad inflamatoria intestinal, como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa.
Consumir semillas de chía es efectivo para la digestión y deshinchar el abdomen. Consumir semillas de chía es efectivo para la digestión y deshinchar el abdomen.
  • Pacientes con diverticulitis aguda.
  • Enfermedades con riesgo de oclusión intestinal.

Semillas de chía para adelgazar

Dado que estas semillas llenan el estómago producen sensación de saciedad, y esto tiene que ver con su gran capacidad de absorber líquidos.

También, advierten los especialistas, debido a su función respecto de los niveles de azúcar en sangre, es una aliada frente a la chance de antojos de dulces.

Chía para combatir la diabetes

La chía ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre en general, dado que la fibra captura parte de esos azúcares.

Y el paso siguiente es liberarlos lentamente para que haya picos de glucosa e insulina en sangre.

Chía para bajar el colesterol

La chía ayuda a bajar el colesterol malo LDL y evitar enfermedades cardiovasculares.La chía ayuda a bajar el colesterol malo LDL y evitar enfermedades cardiovasculares.

Existen varias opciones para consumir la chía, y así explotar su poder para bajar el colesterol y llevar un mejor ritmo de vida adecuado.

De este modo, en consecuencia, se reducen las probabilidades de accidentes cardiovasculares o infartos.

Antioxidantes de la chía

La alta concentración de fenoles, unos antioxidantes que frenan hasta el 70% de la actividad de los radicales libres, son otro punto a favor de las semillas de chía.

Su efecto apunta directamente a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel y a reparar tejidos musculares.

Cuál es la mejor manera de consumir la chía

La chía, semilla de la planta Salvia Hispánica, florece en verano, y contiene propiedades nutricionales para la salud.

Desayuno con chía para desinflamar la panza.Desayuno con chía para desinflamar la panza.

Por supuesto, advierten que por si solo incluir este superalimento a la dieta no va a provocar el «milagro» del cuerpo delgado y sano si no se acompaña con una alimentación sana y actividad física.

Manuel Moñino, vicepresidente segundo del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas, recomienda consumir frutos secos y semillas entre 3 y 7 veces a la semana.

“Sin embargo, debe tenerse en cuenta que el consumo se hace en cantidades pequeñas, por lo que el aporte de nutrientes se reduce”, añade.

La maneras de consumir la chía pueden ser:

  • Semillas de chía crudas. Consumir la semilla directamente es una de las más sencillas para bajar el colesterol en la sangre
  • Chía molida. Otra de las opciones es molerla y agregar café o cualquier bebida. También a cucharadas de chía en polvo.
Semillas de chía poseen un efecto antioxidante. Semillas de chía poseen un efecto antioxidante.
  • Gel de chía. Solo se necesita hervir agua, agregar la chía y esperar a que esta adquiera una consistencia gelatinosa. Luego se puede comer el gel a cucharadas o agregar al yogur.
  • Agua de chía. Es, quizá, la forma más común y práctica para ingerir. Solo se debe agregar las semillas de chía en el agua de uso diario y llevarla consigo todo el día.
  • Aceite de chía. En esta presentación los beneficios no serán directos en el colesterol, pero se le puede dar un uso tópico a la vez que combina la ingesta de chía en las comidas.



Fuente Oficial