6.2 C
Mendoza
30 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

Cómo aprovechar una popular hierba aromática para aliviar las várices y el cansancio de las piernas


En un tratamiento completo para activar la circulación de las piernas y atenuar las várices, la acción de una hierba aromática puede ser fundamental.

De acuerdo con la información del sitio Mejor con Salud, hay ciertas comidas que son fundamentales para tener bajo control esa función.

La misma nota indica que el romero, una conocida planta aromática y muy usada en gastronomía, permite el mejor flujo de la sangre.

Las hierbas aromáticas tienen propiedades medicinales Foto: Shutterstock.Las hierbas aromáticas tienen propiedades medicinales Foto: Shutterstock.

Además, de acuerdo a la Guía Medicamentos Herbarios Tradicionales del Ministerio de Salud del Gobierno de Chile, tiene acciones antiespasmódicas, antiinflamatorias y antisépticas, que también resultan beneficiosas para las personas que presentan várices.

Más beneficios del romero

Como indica el portal Cuerpo Mente, esta hierba propicia la estimulación de las funciones cerebrales, ya que contribuye al flujo de sangre hacia el cerebro. 

También alivia los dolores asociados al cuadro de las várices.

Otro beneficio: contribuye a mantener a raya los altos índices de colesterol.

Existen muchos tratamientos para las várices.Existen muchos tratamientos para las várices.

Cómo aprovechar su acción

El portal español Semana compartió la siguiente receta: en una taza de agua caliente, agregar una cucharadita de romero. Una vez que la planta infusione el líquido estará listo para beber.

Más opciones: aplicar cremas o lociones que contengan este aceite esencial y realizar masajes circulares ascendentes en las piernas. Esto favorecerá la llamada circulación de retorno que incide en la aparición de las várices.

Hábitos que alivian las várices

La clínica Mayo brinda estas recomendaciones.

  • Realizar actividad física suave y que no implique rebotes.
  • Mantener un peso saludable.
  • Elevar las piernas en el momento de descansar.
  • No cruzar las piernas al sentarse.



Fuente Oficial