0.7 C
Mendoza
26 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

Cómo aislar las paredes del hogar para protegerlo contra el frío


Para luchar contra los climas más bajos del año y evitar caer en el constante uso de la estufa y la calefacción, sumar un aislante en las paredes para protegerlas contra el frío puede ser la opción ideal. Existen diversos tipos de materiales que funcionan como aislantes térmicos (pueden ser de varios tipos de lana o poliestireno, entre muchas otras). En detalle, algunos consejos para colocarlo y qué beneficios ofrece.

Uno de los primeros consejos antes de optar por un tipo de material determinado es revisar el estado actual de aislamiento en de las paredes (algunas personas no saben que las paredes ya contaban con algún aislante y su estado puede estar sumamente deteriorado). En ese caso, se recomienda sumar un aislamiento adicional, que puede ser de fibra de vidrio, celulosa, lana de roca o poliestireno expandido.

«La envolvente de una casa está formada por todos los elementos de construcción que están en contacto con el exterior. Estos son: pisos, techos, muros y carpinterías (puertas y ventanas). Aislar térmicamente la envolvente de una casa es uno de los puntos más importantes para reducir el consumo de energía por calefacción y refrigeración.

También es importante aislar las instalaciones (cañerías y tanques de acumulación)», explica el Gobierno en su portal web, dentro de las categorías Energía/Eficiencia Energética/Cuidemos la energía.

Aislante térmico para el hogarAislante térmico para el hogar

El siguiente paso sería chequear si existen algunas grietas y fisuras por donde se pueda filtrar el frío. Luego, se pueden instalar algunos ventanales o puertas de doble cristal para reforzar el aislamiento térmico del hogar.

Otra forma de aislar las paredes del hogar para protegerla contra el frío es usar cortinas gruesas en las ventanas y alfombras en el suelo para retener el calor de la vivienda y evitar que se vaya por las grietas. También se pueden sumar pinturas aislantes que ayudan a evitar la entrada de frío por las paredes y reducir la pérdida de calor.

En algunos casos, puede ser más efectivo aislar las paredes desde el exterior. Esto implica agregar una capa de aislamiento y revestimiento a las paredes exteriores de tu hogar.

Si bien todas estas opciones pueden ayudar a evitar que el frío se filtre en el hogar, lo más recomendable es contratar a un profesional o especialista en el área para asegurarse que la opción elegida sea la ideal y termine con el problema de forma definitiva.

Beneficios y consejos para el aislante térmico para el fríoBeneficios y consejos para el aislante térmico para el frío

Beneficios y consejos para el aislante térmico para el frío

  • Aislar térmicamente las paredes, techos y pisos puede llegar a representar una reducción del consumo de calefacción y aire acondicionado de entre un 35% a un 70%
  • Puertas y ventanas que disminuyan las infiltraciones de aire, incorporan el doble vidriado hermético (DVH) y evitan puentes térmicos mejoran la envolvente de tu casa
  • En verano, los aleros, parasoles y persianas en ventanas evitan el sol directo, reduciendo la necesidad de refrigeración
  • El uso de materiales de gran capacidad térmica permite reducir la variación de temperaturas en los espacios interiores para climas con gran amplitud térmica



Fuente Oficial