6.2 C
Mendoza
30 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Policiales

cayó un empresario que vendía videos de pedofilia en la dark web a cambio de criptomonedas


Un empresario de 37 años fue detenido en la ciudad de La Plata tras ser acusado de haber publicado y distribuido imágenes de abuso sexual infantil en sitios de la dark web. La investigación fue realizada en conjunto entre Argentina y los Estados Unidos, desde donde salió el alerta del material con pedofilia.

El hombre, que figura como financista según los registros de la AFIP y tiene una empresa dedicada al negocio de la computación, fue descubierto a partir de una investigación que comenzó el U.S. Department of Homeland Security de Estados Unidos, quien a través de la Embajada de ese país en Argentina emitió una alerta al Ministerio Público Fiscal informando que desde un sitio web se estaban promocionado páginas dedicadas a promover, facilitar, explotar y distribuir material de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes.

Así se inició la investigación que involucró a un agente que se hizo pasar por un cliente y realizó una transacción virtual encubierta con la página investigada. Allí se determinó que el imputado poseía y publicitaba diversos archivos de abuso sexual infantil, disponibles para descarga tanto gratuita como paga, según informó este jueves el Ministerio Público Fiscal porteño.

Descubrieron también que el acusado ofrecía el material a cambio de moneda virtual y luego entregaba créditos para la descarga de imágenes.

El usuario investigado poseía cuentas activas en las redes fiverr, Reddit, Twitch, VK, Wikipedia, WordPress y Coinvote, y haciendo un seguimiento sobre estas páginas, las autoridades pudieron establecer que operaba desde de la Ciudad de La Plata.

En este contexto, el fiscal Tomás Vaccarezza solicitó el allanamiento -vía exhorto- al Juzgado de Garantías Nº3 de La Plata, que fue autorizado inmediatamente.

El material secuestrado en La Plata al acusado de distribuir material de abuso sexual infantil.El material secuestrado en La Plata al acusado de distribuir material de abuso sexual infantil.

En el procedimiento se encontró una notebook, una CPU, dos discos rígidos y dos pendrives, sobre los que se realizó un triage en el momento. El resultado fue escalofriante: hallaron las imágenes de explotación sexual referidas en la denuncia, así como las páginas asociadas a la maniobra. También secuestraron una escopeta calibre 16 y 27 tarjetas bancarias.

Además, las autoridades se llevaron cinco teléfonos celulares, dos notebooks, una CPU, dos pendrive, un disco sólido, un disco duro, tres discos duros de pc, una placa de video, tres placas Ethernet, 16 memorias Ram, dos cuadernos anotaciones varios y un video VHS.

El imputado fue detenido inmediatamente en el mismo procedimiento, que fue realizado por personal del CIJ y del Escuadrón de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales «Buenos Aires» de la Gendarmería Nacional.

El material secuestrado en La Plata al acusado de distribuir material de abuso sexual infantil.El material secuestrado en La Plata al acusado de distribuir material de abuso sexual infantil.

A las 48 horas, luego de indagarlo, el fiscal solicitó la prisión preventiva, que fue otorgada por el titular del Juzgado PCyF 18, por lo que el acusado seguirá preso mientras avanza la investigación a cargo de la Fiscalía PCyF 17 especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas, con el fiscal Vaccarezza a la cabeza y la colaboración del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad.

En mayo de este año, una investigación internacional, con allanamientos en simultáneo en diferentes países, desbarató a una banda una red internacional de pedofilia. Uno de los países involucrados fue Argentina, donde se detuvieron a nueve de las 15 personas que fueron capturadas por el hecho.

La acción también se dio en Hungría, Australia, Canadá, Estados Unidos, Brasil y Filipinas. Ocurrió tras una alerta del National Center for Missing & Exploited Children, por la que se lanzó la operación llamada «Aliados por la Infancia III».

En total fueron 33 los lugares allanados y se secuestraron 176 elementos relacionados con contenido de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes.

En Argentina se detuvo a cuatro personas en Ciudad de Buenos Aires, tres en Santa Fe, una en provincia de Buenos Aires y una en Salta. Participaron la Policía de la Ciudad, Policía Federal, policías provinciales, Prefectura Naval Argentina y Gendarmería Nacional.

La Operación «Aliados por la Infancia III» fue la tercera acción internacional concebida y coordinada desde Argentina y tiene como objetivo «combatir la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes».

En agosto de 2023, se llevó a cabo “Aliados por la Infancia I”, la primera de estas acciones, en la que quedaron detenidas 40 personas; y en diciembre de 2023 se llevó a cabo el Operativo Internacional “Aliados por la Infancia II”, con 13 detenidos en Argentina y allanamientos en otros 9 países: República Dominicana, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Chile, Paraguay, Panamá, Costa Rica y México.



Fuente Oficial