8.7 C
Mendoza
28 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

Bienestar espiritual: 7 tips para alcanzarlo


A la hora de cuidarnos, en general, primero le prestamos atención a nuestra salud física; y luego, nos ocupamos de nuestra salud mental. Pero…¿La salud espiritual dónde queda?

Es que hay una verdad inevitable: somos cuerpo, mente y espíritu. Y a los tres debemos atenderlos por igual.

Cuando hablamos de salud espiritual, nos referimos al bienestar y el equilibrio que con el que vive cada persona. Sí, es la conexión profunda que tenemos con nosotros mismos, con los demás y con lo trascendental.

Conectada con búsqueda de sentido y propósito en nuestra vida, la salud espiritual se construye sobre nuestros valores y creencias, la paz interior y la capacidad de enfrentar los desafíos y dificultades con templanza.

Para cuidarla o estimularla, se pueden emplear diferentes técnicas como la meditación, la reflexión, la conexión con la naturaleza o el yoga, entre otras.

Los beneficios de ser una persona con una buena salud espiritual son infinitos: desde poder enfrentar con esperanza y optimismo los desafíos de la vida hasta sentirnos sanos y en paz para poder evolucionar en todo sentido.

Dentro de lo que conocemos como Psicología Positiva, existen distintas perspectivas que creen que el bienestar se puede medir a través de diferentes aspectos. Entre estos, cómo nos relacionamos, si tenemos un propósito y trabajamos para alcanzarlo, o qué emociones positivas manifestamos.

Somos cuerpo, mente y espíritu: es esencial cuidar todos estos aspectos. Foto ShutterstockSomos cuerpo, mente y espíritu: es esencial cuidar todos estos aspectos. Foto Shutterstock

Y aquí es donde surge la pregunta fundamental: ¿cómo podemos alcanzar el bienestar espiritual? Veamos.

Bienestar espiritual: cómo lograrlo

Para lograr este tipo de bienestar es esencial desarrollar aspectos vinculados a descubrir el sentido de la vida y, al mismo tiempo, conectarnos con aspectos espirituales.

1-YOGA. Además de permitirnos fortalecer y estirar nuestro cuerpo, esta práctica puede ayudar a la mente y al espíritu al reducir los síntomas de estrés, depresión y ansiedad, detallan desde bannerhealth.com, en un artículo sobre el bienestar espiritual. .

2-MEDITACIÓN. Esta es una práctica sencilla, que se puede hacer en casa, en poco tiempo, y no representa costos. Esto también puede ayudar a reducir el estrés, la depresión y la ansiedad y aumentar la atención plena, suma el sitio.

3-VOLUNTARIADO. A la hora de sumar prácticas que estimulen nuestro bienestar espiritual, bannerhealth.com también recomienda ayudar a otros o practicar el voluntariado en alguna organización. «Ayudar a los demás también nos dará un sentido de propósito y gratitud», destacan.

Estar en contacto con la naturaleza es muy importante para nuestro bienestar espiritual. Foto Shutterstock.Estar en contacto con la naturaleza es muy importante para nuestro bienestar espiritual. Foto Shutterstock.

4-ESTAR EN CONTACTO CON LA NATURALEZA. En la medida de lo posible, desconectarnos del celular y el ajetreo diario y conectarnos con el verde (aunque sea en un parque cercano) es muy positivo.

5-LLEVAR UN DIARIO. Escribir puede ayudarnos a procesar emociones, aumentar la conciencia y darnos la posibilidad de expresar nuestros sentimientos sin ningún tipo de prejuicios. Ademas de nuestros miedos, sentimientos y preocupaciones, también podemos expresar la gratitud que sentimos.

6-PASATIEMPOS. Es muy importante realizar actividades que nos gustan y dan placer. En el portal explican que centrarnos en las cosas que disfrutamos puede devolvernos la sensación de propósito y mantenerlos concentrados en ese momento.

7-CONECTARSE CON UNA COMUNIDAD DE FE. También puede ayudarnos estar en contacto con personas que compartan nuestras creencias, valores y pensamientos.



Fuente Oficial