5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El País

Benjamin Netanyahu aceptó la invitación para dar un discurso ante el Congreso de Estados Unidos


Benjamin Netanyahu dará un discurso ante el Congreso de EEUU (Kobi Gideon/GPO/dpa)
Benjamin Netanyahu dará un discurso ante el Congreso de EEUU (Kobi Gideon/GPO/dpa)

Benjamin Netanyahu anunció este sábado su intención de dar un discurso ante las dos cámaras del Congreso de Estados Unidos, tras ser invitado por los líderes demócratas y republicanos del Senado y la Cámara de Representantes.

“Estoy emocionado por el privilegio de representar a Israel ante ambas cámaras del Congreso y de presentar la verdad sobre nuestra justa guerra contra aquellos que buscan nuestras vidas a los representantes del pueblo estadounidense y de todo el mundo”, dijo el primer ministro israelí en un breve comunicado.

Según su oficina, Netanyahu será el primer mandatario extranjero en dirigirse a ambas cámaras del Congreso estadounidense por cuarta vez.

El liderazgo del Congreso de Estados Unidos invitó este viernes a Netanyahu a dar un discurso ante las dos cámaras para hablar sobre la “defensa de la democracia” y la “lucha contra el terrorismo”.

En una carta, los líderes republicanos y demócratas del Senado y la Cámara de Representantes pidieron al mandatario israelí intervenir en el Congreso para exponer la visión de su Gobierno sobre cómo “establecer una paz justa y duradera en la región”.

El anuncio llega en pleno empujón del Ejecutivo estadounidense para lograr un acuerdo de tregua entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza que permita liberar a los rehenes israelíes en el enclave y poner fin a un conflicto que ya se ha cobrado la vida de más de 36.300 personas en el devastado territorio palestino.

La oficina del mandatario confirmó haber autorizado a sus negociadores a presentar un borrador a Hamas, después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, anunciase el viernes un esquema de tregua por fases en las que se sucederían intercambios de rehenes israelíes por presos palestinos mientras las tropas se retiran gradualmente de Gaza y se pone en marcha un plan de reconstrucción.

Joe Biden presentó un nuevo plan para un alto el fuego permanente en Gaza (Avi Ohayon/GPO/dpa)
Joe Biden presentó un nuevo plan para un alto el fuego permanente en Gaza (Avi Ohayon/GPO/dpa)

Con todo, el primer ministro dejó claro que la guerra no terminará hasta que Israel no logre sus objetivos militares, que pasan por la eliminación total de “las capacidades militares y de gobierno” de Hamás en Gaza.

Por su parte, el ministro del Gabinete de Guerra de Israel Benny Gantz pidió este sábado concretar “lo antes posible” una reunión con el resto de los funcionarios y el equipo negociador para debatir la propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego.

El líder del partido Unidad Nacional difundió un comunicado en el que destacó que el plan anunciado la víspera por Washington abre una nueva ventana de negociaciones con Hamas para poder conseguir el regreso a casa de todos los civiles en cautiverio en Gaza desde el pasado 7 de octubre. “Estamos comprometidos a seguir promoviendo un acuerdo para recuperar a los rehenes, tal y como ha sido formulado por el equipo negociador y aprobado de manera unánime por el Gabinete de Guerra, como parte del objetivo global de lograr todos los objetivos de guerra”, indicó en el escrito en el que reiteraba su predisposición desde noviembre por llegar a un nuevo entendimiento de tregua con los terroristas.

A continuación, sumó su agradecimiento a Estados Unidos, que “siempre ha demostrado su compromiso con la seguridad de Israel y con el regreso de todos los rehenes, en particular, desde el comienzo de la guerra”.

El grupo islamista palestino, por su parte, ha indicado que está dispuesto a aceptar un intercambio de los secuestrados por presos palestinos en cárceles israelíes, siempre y cuando el pacto conlleve el fin de la guerra en Gaza.

(Con información de EFE)





Source link