5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Política

Axel Kicillof pospuso la apertura de sesiones de la Legislatura bonaerense para el lunes



Axel Kicillof pospuso este miércoles la ceremonia de apertura de sesiones de la Legislatura bonaerense. El acto en el que el gobernador daría su discurso ante diputados y senadores provinciales pasó de este viernes al lunes 4 de marzo, a las 16.

El mandatario de la Provincia de Buenos Aires adujo cuestiones de agenda. Es que fue invitado a la apertura que Javier Milei hará de las sesiones del Congreso nacional ese mismo viernes, ceremonia que fue cambiada de horario por el Presidente para que se haga por la noche.

El cambio que ahora anuncia Kicillof fue confirmado a Clarín por fuentes de la gobernación.

Según trascendió, el mandatario bonaerense estaría preparando un discurso crítico contra Milei y el recorte de fondos coparticipables.

Además, su intención sería escuchar al Presidente y, cuando sea su turno de darle inicio a las sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, tener la posibilidad de responderle.

El pasado lunes, Kicillof en una conferencia de prensa a la que convocó a gran parte de la dirigencia kirchnerista, se refirió a la quita de recursos a los distritos y acusó al Ejecutivo nacional: «Se roba los recursos de las provincias».

«Es una situación de gravedad inédita porque estamos ante un presidente que ha decidido configurar un Estado que abandona sus obligaciones más elementales. No solo somete al pueblo a un ajuste salvaje, sino que se roba los recursos de las provincias», lanzó.

Tras las críticas, el gobernador confirmó su estrategia de judicializar el conflicto. Ignacio Torres, gobernador de Chubut, había seguido esos mismos pasos y consiguió un fallo favorable por parte de la Justicia federal de su provincia.

Por su parte, los cambios de horarios para dar inicio al ciclo legislativo, vive en la Provincia su segundo capítulo, ya que el pasado lunes se publicó el decreto en el que se anunció que Milei hablará frente a la Asamblea Legislativa, en el Congreso, a las 21.

La decisión, contraria a la tradición de que sea por la mañana, como cada 1 de marzo, fue explicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni. Al hacerlo, describió que es mayor la cantidad de gente que trabaja a la mañana que la que lo hace a la noche y la intención es que más gente pueda escuchar el discurso.

Video

Dijo que «es el mejor horario para que la mayor cantidad de gente pueda ver» el inicio de sesiones.

Además, el portavoz añadió que a las 21 «hay mayor encendido» en la televisión.



Fuente Oficial