5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Deportes

Atento River: ¿cuál fue el último mejor primero argentino en la Libertadores y cómo le fue? :: Olé


River cerró en la noche del jueves una fase de grupos casi perfecta en la Copa Libertadores. Con el triunfo 2-0 sobre el Táchira venezolano, el equipo de Martín Demichelis se aseguró terminar como el mejor primero en la tabla general, con la gran ventaja que eso implica: definirá todas las serie mano a mano que enfrente como local en Núñez.

No es un dato menor para este River, que cuando juega en el Monumental con su gente siempre tiene un plus. Con cinco victorias y un empate (2-2 en Montevideo ante Nacional), el Millonario sumó más que cualquiera de los otros 31 equipos que arrancaron la fase de grupos y se quedó con la posición más buscada de la tabla, algo que ni siquiera Marcelo Gallardo logró en las siete ediciones de Libertadores que disputó como DT del CARP.

De esta manera, River logró romper con la hegemonía de los equipos brasileños, que en las últimas seis Libertadores se habían quedado con el mejor puesto entre los líderes de grupo. Lo hizo con 16 puntos y +9 de diferencia de gol, superando así al Mineiro (15), Palmeiras (14), Fluminense (14) y Sao Paulo (13), entre otros.

Para encontrar un equipo argentino en el top de los primeros hay que retroceder casi una década. El último que lo había logrado fue Boca, que en 2015 tuvo un rendimiento arrollador y dominó la fase de grupos con puntaje ideal. Sin embargo, como bien recordarán los hinchas de River, la historia no terminó de la mejor manera para el equipo que por entonces dirigía el Vasco Arruabarrena…

River Plate  

Lo mejor de River 2 – Deportivo Táchira 0

En aquella Libertadores, la primera con el Muñeco Gallardo en el banco, River terminó como el peor segundo y se metió en octavos por la ventana. Todavía no se sorteaban los cruces y entonces hubo superclásico: la ida fue 1-0 en Núñez, con gol de Carlos Sánchez, y la revancha quedó suspendida tras el episodio del gas pimienta cuando empataban sin goles en la Bombonera. Al final, el Millonario terminaría siendo campeón luego de vencer a Tigres de México en la definición.

El primer objetivo quedó cumplido con creces para River, pero los antecedentes marcan que a los mejores de la fase de grupos no les resulta para nada fácil coronar luego. Desde 2005 hasta hoy, sólo tres primeros en la general fueron campeones.

Los últimos 10 mejores primeros en la Libertadores

2024: River (16 puntos y +9 DG).

2023: Palmeiras (15 puntos y +10). Fue campeón Fluminense (venció en la final a Boca), que había terminado como el último de los primeros.

2022: Palmeiras (18 y +22). River fue segundo mejor primero y cayó ante Vélez en octavos de final. El campeón fue Flamengo.

2021: Atlético Mineiro (16 y +12). Campeón Palmeiras.

2020: Palmeiras (16 y +15). Campeón Palmeiras, que en semis eliminó a River en una serie polémica.

Palmeiras fue el mejor primero en 2020 y logró coronar (prensa Conmebol).Palmeiras fue el mejor primero en 2020 y logró coronar (prensa Conmebol).

2019: Palmeiras (15 y +12). River perdió la final con Flamengo en Lima, tras ganarle a Boca en semis.

2018: Palmeiras (16 y +11). River se consagró campeón en el Santiago Bernabéu ante Boca, en una de las finales más trascendentales de la historia de la Libertadores.

2017: Atlético Mineiro (13 y +11). Campeón Gremio. River cayó en semis con Lanús.

2016: Atlético Nacional de Medellín (16 y +12). Fue campeón el equipo colombiano, que en la final venció a Independiente del Valle -verdugo de River en octavos- con un gol de Miguel Borja. El arquero era Franco Armani.

Armani ganó la Libertadores con Atlético Nacional en 2016 (EFE).Armani ganó la Libertadores con Atlético Nacional en 2016 (EFE).

2015: Boca (18 y +17). River fue el peor segundo y se enfrentaron en octavos de final. Al final, el equipo de Gallardo fue campeón ante Tigres: la ida fue 0-0 en México y la vuelta 3-0 en el Monumental.



Source link