5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

Atacan a conductores de TV y matan a un guía mientras grababan con la temible tribu Mursi, en Etiopía


Dos periodistas chilenos, un fotógrafo y guía español y un traductor fueron atacados violentamente en Etiopía, mientras grababan imágenes en la tribu Mursi para un programa de la TV chilena.

El español Toni Espadas, de 55 años, fue asesinado de un balazo en la cabeza, mientras que los periodistas Francisco Saavedra y Jorge Zabaleta salvaron su vida de milagro. Ambos conductores tienen un programa de TV turístico en el Canal 13 de Chile y habían viajado a Etiopía para grabar imágenes de la misteriosa tribu Mursi.

De acuerdo al canal, dos jóvenes armados «se cruzaron frente a la camioneta» y realizaron los disparos que mataron a Espadas.

Toni Espadas y los presentadores del programa Socios por el mundo, Jorge Zabaleta y Francisco Pancho Saavedra.Toni Espadas y los presentadores del programa Socios por el mundo, Jorge Zabaleta y Francisco Pancho Saavedra.

El programa chileno «Socios por el mundo» es conducido por el ex animador del Festival de Viña del Mar Francisco Saavedra y Jorge Zavaleta, uno de los actores más populares en Chile.

Según los periodistas chilenos, los integrantes de la tribu Mursi fueron "amigables".Según los periodistas chilenos, los integrantes de la tribu Mursi fueron «amigables».


Toni Espadas, nacido en 1969 en Barcelona, era un fotógrafo que fundó una agencia de turismo en Etiopía en 2010, que prestaba servicios a programas televisivos, según su sitio web.

Periodistas chilenos grababan un documental sobre la tribu Mursi, en Etiopía. Periodistas chilenos grababan un documental sobre la tribu Mursi, en Etiopía.

Rompieron el silencio

Los periodistas chilenos rompieron el silencio y contaron con detalles el aterrador momento.

“Llegamos, nos recibió el jefe de la tribu que era un tipo de dos metros, enorme. Son intimidantes, son muy grandes. Ahí nos empieza a explicar cómo eran sus costumbres, sus riquezas son sus animales, nos sacamos una foto con todos, muy cariñosos“, describió Zabaleta.

Tras dejar a la tribu, los viajeros iniciaron su retorno en un jeep. Toni manejaba, Jorge iba de copiloto, y en los asientos traseros iban Pancho y el traductor.

“Ya llevábamos 40 minutos de viaje, yo iba un poco dormido hasta que sentí que algo estaba conversando Jorge con Toni acerca de unas personas”, relató Saavedra. “Hay un camino recto que se ve hasta el final. Nosotros veíamos gente que pasaba caminando, unos armados, otros no“, complementó Zabaleta.

“Toda la gente caminando hacia allá adelante; algo pasaba allá. Cuando vamos nosotros con Toni, de repente le digo ‘Toni, mira esa gente que está allá al fondo… Mucha gente’, y Toni para y me dice ‘Los Mursi nunca corren, siempre caminan. Si corren es porque pasa algo’“, continuó el actor.

La temible tribu Mursi, en Etiopía.La temible tribu Mursi, en Etiopía.

Estaban lejos de aquel tumulto de gente, a unos 300 o 400 metros aproximadamente. En aquel momento, y tras analizar el panorama, Espadas decidió cambiar de ruta, cosa que le comunicó a sus compañeros de viaje.

Tras unos minutos, aparecieron dos hombres con dos AK-47. Uno de ellos fusiló al guía de un tiro en la cabeza y el otro intentó asaltar a los periodistas chilenos. Pero gracias a una rápida maniobra, pudieron escapar en forma milagrosa.

La tribu más temida de Africa

Esta tribu vive cerca del río Omo, en el Parque Nacional del Omo. Los habitantes de este pueblo son aproximadamente unos 9 mil, distribuidos en pequeñas comunidades con un líder local. No necesitan de las nuevas tecnologías para vivir. Solamente valerse de armas y el apego a sus tradiciones.

Tienen su propio idioma: el mursi. Y su propia religión. Creen en una fuerza superior que está en el cielo a la que llaman Tumwi, que puede manifestarse como un arcoíris o un ave. Comparten su zona geográfica con otros pueblos originarios como los hamer, karo, suri, nyangatom, kwegu y dassanech.



Fuente Oficial