5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El País

Anaitasuna, récord y orgullo de canteranos


Pamplona, 27 may (EFE).- Helvetia Anaitasuna sumó una nueva permanencia en Primera División con un equipo fundamentado en 15 canteranos que han hecho del cuadro navarro el equipo de las grandes ligas europeas que más jugadores criados en el club ha utilizado.

A diferencia de los títulos que año tras año consiguen las grandes estructuras, Anaitasuna tiene como gran y meritorio éxito el seguir sobreviviendo con una base fabricada en sus propios hornos. Anaitasuna lleva por bandera a sus cachorros.

El entrenador Quique Domínguez aterrizó en Pamplona en el verano de 2020. Rápidamente, el gallego supo interpretar la idiosincrasia de la entidad, apoyada en su prolífica cantera. Gracias a él, varios chavales han ido tomando la alternativa durante estos años, sucediendo a mitos como Carlos Chocarro, máximo anotador con 949 dianas, o Ibai Meoki.

Esta temporada, Anaitasuna ha tenido una plantilla con 20 fichas, de las cuales 15 estaban ocupadas por gente criada en las categorías inferiores.

En portería, Iñaki Martínez tuvo su oportunidad ante la lesión de Marcos Cancio, disputando 30 partidos. Como extremos, Álvaro Gastón tuvo 26 apariciones, marcando 37 goles, mientras que Martín Ganuza, homólogo en el otro costado hizo 64 tantos en las mismas jornadas.

Xavi González (27 partidos, 52 goles) y Mikel Redondo (30 partidos, 67 goles) también destacaron junto con el menor protagonismo de Adrián Ortiz (22 partidos, 19 goles).

Como laterales están Oleg Kisselev (14 partidos, 14 goles) y Ernesto Goñi (9 partidos, 21 goles). Uno de los hombres más relevantes fue el primera línea Aitor Albizu (30 partidos, 108 goles), con su compañero de posición Julen Elustondo con 21 encuentros disputados y 43 dianas.

Antonio Bazán, capitán del equipo, volvió a ser determinante en la zona central con 29 citas y 71 goles. El otro pivote, Aitor García continúa asentándose en la máxima categoría tras debutar hace ya unos años. El pamplonés metió 77 goles en 27 jornadas. Josu Arzoz aportó su grano de arena en 16 jornadas con 12 goles.

Una de las notas más positivas del curso fue el debut de Marco Moreno. El central de 19 años arrancó con fuerza la competición, contando con muchos minutos que supo aprovechar hasta el momento de su lesión. El club le premió con una renovación hasta 2026. En su primer año, 16 goles en 25 apariciones. El segundo central por orden de partidos jugados fue Pablo Itoiz, con 25. Anotó 20 goles.

Como cada verano, el equipo deberá realizar modificaciones que mantengan el nivel tras la salida de piezas importantes. Gastón anunció su retirada, mientras que Iñaki Martínez decidió no renovar.

Tras 12 campañas en el primer equipo, Gastón colgó las zapatillas el pasado sábado en la derrota de su equipo frente a Nava. Junto a él, Bazán hará un paréntesis en su carrera debido a los compromisos profesionales como médico, por lo que se mantendrá unos meses al margen del equipo.

Con 30 puntos en novena posición, Anaitasuna cuajó un interesante campeonato, demostrando que el futuro está asegurado y que la calidad y competitividad siguen quedando patente. EFE

1011911

le/mg/og





Source link