Qualcomm finalmente presentó su chip Snapdragon 8 Elite, el procesador que equipará a los principales celulares Android de gama alta en 2025. La nueva plataforma de Qualcomm dejará de usar “generación” (Gen 1, 2 o 3) como complemento de su nombre para ahora denominarse “Elite”. Según un comunicado de la empresa, el procesador Snapdragon 8 Elite empleará una combinación de CPU Oryon de segunda generación (hasta ahora solo disponible en computadoras), GPU Adreno 830 y Unidad de Procesamiento Neural Hexagon (NPU) mejorada.
En conjunto, el Snapdragon 8 Elite promete una velocidad máxima de reloj de 4.32 GHz. La cifra es 45% superior a las estadísticas que ofrece su actual procesador tope de gama, el Snapdragon Gen 3. Además, asegura un aumento de 49% en su potencia gráfica para videojuegos, acompañado de un aumento del 44% en eficiencia energética.
En el apartado multimedia, la plataforma de Qualcomm soporta pantallas QHD+ con hasta 240 Hz y resoluciones 4K a 60 Hz. También cuenta con soporte para reproducción HDR con códecs para HDR10+, HDR10, HLG, y Dolby Vision. Mientras tanto, en conectividad permite usar Wi-Fi 7 a velocidades tope de 5.8 Gb/s y Bluetooth 6.0.
“A principios de este año lo presentamos por primera vez en PC, brindando experiencias extraordinarias y una duración de batería incomparable a los usuarios, energizando la industria y llamando la atención de los consumidores. Hoy, nuestra segunda generación de CPU Qualcomm Oryon debuta en nuestra plataforma móvil insignia: es un gran avance y esperamos que los consumidores estén encantados con las nuevas experiencias habilitadas por nuestra tecnología de CPU”, aseguró Chris Patrick, vicepresidente senior de la división de teléfonos móviles en Qualcomm.
X content
This content can also be viewed on the site it originates from.
La IA multimodal será prioridad
Qualcomm no quitó el dedo del renglón en el tema de la inteligencia artificial. La NPU Hexagon incorporada cuenta con un enfoque en la IA multimodal. De esta forma, los teléfonos con el Snapdragon 8 Elite pueden procesar mejor las solicitudes que provengan de diferentes fuentes, como textos, imágenes, audio y video.
“Con capacidades líderes de CPU, GPU y NPU, el Snapdragon 8 Elite revoluciona las experiencias móviles al ofrecer IA generativa multimodal personalizada directamente en el dispositivo, lo que permite la comprensión del habla, el contexto y las imágenes para mejorar todo, desde la productividad hasta las tareas creativas, al tiempo que prioriza la privacidad del usuario”, afirmó el ejecutivo.
En cuanto a los fabricantes que usarán la plataforma de Qualcomm, ASUS, Honor, OnePlus, Oppo, RealMe, Samsung, Vivo, Xiaomi, Nubia y RedMagic ya han mostrado planeas para incorporarla. Según la compañía, los anuncios de los primeros teléfonos con Snapdragon 8 Elite se realizarán en las próximas semanas. En la última semana de octubre de 2023, Xiaomi presentó el primer teléfono con Snapdragon 8 Gen 3 y es probable que repita la estrategia con su terminal Xiaomi 15.