5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Deportes

Se retiró el Padrino Ranieri, responsable de la gesta del Leicester :: Olé


Claudio Ranieri, el Padrino del Calcio, el conductor del mayor batacazo de las cinco grandes ligas en el Siglo XXI, por su inolvidable Leicester que ganó la Premier League 2015/2016, anunció su retiro definitivo como entrenador, con 72 años. Lo hizo tras lograr la permanencia con el Cagliari, el equipo con el que había iniciado su carrera como técnico a fines de los 80, al llevarlo de la Serie C a la A. El próximo jueves será el último partido del tano, que también construyó su carrera con futbolistas argentinos muy destacasdos.

Su gesta con los Foxes en Inglaterra resultó de un tremendo impacto: el equipo arrancó como último favorito a campeón en las apuestas y ganó un torneo en el que ya estaban instaladas potencias como el Chelsea, el Manchester United, el Manchester City o el Liverpool. Pero Ranieri armó un equipo de un paso arrollador, con el arquero Schmeichel, el volante francés Kante, el argelino Mahrez y el goleador impensado, Jamie Vardy.

No había sido un defensor destacado y pasó ocho años por el humilde Catanzaro. Pero tras su muy buena etapa en el Cagliari le llegó la oportunidad de un Napoli que debía procesar la era post Maradona (91/93). Luego, pasó cuatro años en la Fiorentina y disfrutó de una de las mejores versiones de Gabriel Batistuta, ganó un ascenso a la Serie A, una Supercopa y una Copa Italia, todos los títulos con el goleador de Reconquista de referente. Ya en 1997, le tocó la oportunidad en el Valencia de España. Al asumir, además de Romario, debió confrontar con el carácter de un Burrito Ortega que no le cerraba al disciplinado italiano. «Es un vago», afirmó una vez en una conferencia de prensa.

Con Ranieri, el conjunto che ganó un partido épico: 4 a 3 al Barcelona después de estar 3 a 0 abajo. Esa noche se lucieron el Piojo López y el jujeño ante los de Van Gaal. Y dejó dos títulos, la Copa del Rey y una Supercopa. Su éxito generó la contratación del Atlético de Madrid.

Ranieri al festejar la Premier League con el Leicester en 2016. Ranieri al festejar la Premier League con el Leicester en 2016.

Después, estuvo cuatro años en el Chelsea, que ya con los dólares del ruso Roman Abramovich se permitía buenas inversiones. Alcanzó una semifinal de Champions League en 2004, cuando el Monaco, con un gol de Hugo Ibarra, detuvo la ilusión blue. Allí dirigió a Hernán Crespo.

Regresó a Valencia en 2004, pero esta vez los resultados no fueron positivos y lo echaron antes de terminar la temporada. Estuvo un semestre en el Parma en 2007. Después, tuvo su primera etapa en al Roma. Más adelante, seguramente el equipo más grande de su carrera, la Juventus durante dos temporadas, pero no ganó títulos, algo duro en un grande como la Vecchia Signora. Allí, dirigió a cracks como Buffon, Pavel Nedved, Alex del Piero y David Trezeguet. En la temporada 11/12 dirigió al Inter de Javier Zanetti, Diego Milito, Forlán, Walter Samuel y Esteban Cambiasso. Pero no peleó el Scudetto y lo echaron antes del final del torneo.

Luego, decidió dirigir al Monaco en la Ligue 2, y logró el ascenso con los del Principado. Después, le llegó su fracaso más contundente, la selección de Grecia. Lo echaron tras cuatro partidos. Pero después el Leicester le dio la oportunidad de revancha en la Premier de ganar una Premier League que todavía sorprende a los fans.

Después, condujo al Nantes de Francia, con Emiliano Sala en el equipo. Volvió a Inglaterra convocado por el Fulham, tuvo un corto segundo paso por la Roma, dos temporadas en la Sampdoria, un regreso a la Premier con el Watford y dos años con el Cagliari hasta anunciar su despedida.

Varios de los clubes por los que pasó destacaron su trayectoria, con mucha gratitud. ¿Su estilo? Se puede decir que fue uno de los últimos exponentes del Catenaccio, ya que su sistema habitual fue el 4-4-2 con la búsqueda del contraataque, pero también se observa una búsqueda del pragmatismo, porque según las características de los futbolistas hasta utilizó el 4-3-3 y el 3-5-2.

Sin dudas, un entrenador de una trayectoria notable, valor que se potencia porque su recorrido como jugador no le facilitó instalarse con un técnico referente.

La despedida de Ranieri

«Después de haber logrado la promoción a la Serie A, que no esperábamos cuando llegamos al club en enero, y de haber podido mantener la categoría, creo que es el momento correcto de dar un paso al costado», comentó Ranieri.

«Con tristeza por ser una decisión difícil y sufrida, creo que es lo mejor porque prefiero alejarme así y dejar un buen recuerdo y no seguir otro año más y hacerlo si las cosas no salen bien», contó en un video difundido por el club.

«Espero que me recuerden con cariño porque sin los aficionados no lo hubiésemos logrado. Me siento orgulloso de ustedes», cerró.

Ranieri con argentinos

Claudio Ranieri con Batistuta en la Fiorentina.Claudio Ranieri con Batistuta en la Fiorentina.
Claudio López y Claudio Ranieri festejan un 3 a 0 al Atlético de Madrid con el Valencia.Claudio López y Claudio Ranieri festejan un 3 a 0 al Atlético de Madrid con el Valencia.
Ranieri con Crespo en Chelsea.Ranieri con Crespo en Chelsea.
Maradona le entregó a Ranieri el premio al mejor entrenador del mundo en The Best 2017.Maradona le entregó a Ranieri el premio al mejor entrenador del mundo en The Best 2017.
Ranieri con Burdisso en la Roma.Ranieri con Burdisso en la Roma.
Ranieri con Zanetti en el Inter.Ranieri con Zanetti en el Inter.
Ranieri con Cambiasso en el Inter.Ranieri con Cambiasso en el Inter.
Ranieri con Lucas Ocampos en el Monaco.Ranieri con Lucas Ocampos en el Monaco.





Source link