10.7 C
Mendoza
23 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El País

Sábado, 15 de junio de 2024 (22:00 GMT)


UCRANIA GUERRA

Países contrastan por primera vez sus distintas preocupaciones ante la guerra en Ucrania

Bürgenstock (Suiza) (EFE).- Por primera vez, países de los más diversos horizontes y representando a todas las regiones del mundo expusieron este sábado sus distintas visiones y preocupaciones frente a la guerra en Ucrania, en una conferencia internacional dedicada a reunir ideas sobre cómo embarcar a Rusia en negociaciones de paz. El riesgo nuclear que tanto inquieta a Japón, la crisis alimentaria vivida en África por la interrupción de las exportaciones de cereales de Ucrania y de fertilizantes de Rusia, el aumento de los costos de las importaciones en Latinoamérica y la amenaza existencial que para los europeos representa esta guerra salieron a relucir en las intervenciones de una treintena de líderes políticos que acudieron a la cumbre celebrada en Suiza.

UCRANIA GUERRA

Doha y Riad dicen que «cualquier proceso creíble requiere la participación de Rusia»

Bürgenstock (Suiza) (EFE).- Arabia Saudí y Catar abogaron este sábado por el diálogo y un proceso político para poner fin a la guerra en Ucrania, y el ministro de Exteriores saudí, Faisal bin Farhan, consideró ante la cumbre de paz en Suiza que «cualquier proceso creíble requiere la participación de Rusia». «Creemos que es importante que la comunidad internacional anime cualquier paso para entablar negociaciones serias (…) eso requerirá un compromiso difícil que conduzca a la paz (…) aquí es esencial hacer hincapié en que cualquier proceso creíble requiere la participación de Rusia», dijo Bin Farhan.

UCRANIA GUERRA

Milei brinda su «máximo apoyo» a Zelenski y aboga por «paz, el comercio y la prosperidad»

Bürgenstock (Suiza) (EFE).- El presidente argentino, Javier Milei, brindó este sábado su “máximo apoyo” al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, durante la Cumbre por la Paz de Ucrania en Suiza y abogó por “la paz, el comercio y la prosperidad”. “Como defensores de las ideas de la libertad repudiamos cualquier tipo de violencia, entre individuos, pero en particular, rechazamos la guerra como mecanismo ilegítimo para dirimir los conflictos entre naciones”, dijo Milei en su intervención en Bürgenstock, ante la presencia de Zelenski y 101 delegaciones nacionales.

ISRAEL PALESTINA

Israel sufre su jornada más letal en Gaza desde enero con 8 soldados muertos en Rafah

Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí vivió este sábado su jornada más mortífera en Gaza desde enero, con 8 soldados muertos en una gran explosión cuando se encontraban en un vehículo blindado en Rafah (en el sur de la Franja) que reivindicaron las Brigadas al Qasam, el brazo armado de Hamás. Entre los ocho fallecidos se encontraba el capitán Wassem Mahmoud (23 años), subcomandante del Batallón de Ingeniería 601 el Ejército israelí, mientras que los nombres del resto aún no han trascendido, si bien sus familias han sido informadas de lo ocurrido, según recogió un comunicado castrense.

ISRAEL PALESTINA

Netanyahu, tras la muerte de ocho soldados en Rafah: «No hay alternativa a la victoria»

Jerusalén (EFE).- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, difundió un videocomunicado este sábado para mostrar sus condolencias por la muerte de ocho soldados en Rafah, en el extremo meridional de Gaza, en el que insistió en la necesidad de seguir combatiendo en la Franja, ya que «no hay alternativa a la victoria». «Este enemigo monstruoso no pretende detenerse aquí. Junto al resto del malvado eje del mal de Irán, seguirá intentando destruirnos», afirmó en el video, «por lo que no hay alternativa a la victoria».

HUTÍES ATAQUE

Rebeldes hutíes regalan el «hundimiento de dos buques» en el mar Rojo a palestinos en Gaza

Saná/El Cairo (EFE).- Los rebeldes hutíes proiraníes de Yemen reivindicaron los ataques de los últimos días contra buques mercantes en el mar Rojo, donde afirman que causaron el hundimiento de al menos dos embarcaciones, acciones que -dijeron- «regalamos a nuestros hermanos en Gaza». «El destino de los barcos atacados durante las últimas 72 horas (…) es el hundimiento (…) el barco Verbena se hundió en el golfo de Adén tras ser golpeado por varios misiles», dijo el portavoz militar de los hutíes, Yehya Sarea, en un comunicado.

ESPAÑA ARGENTINA

Sánchez y Milei coinciden pero no mantienen ningún contacto al inicio de la cumbre suiza

Bürgenstock (Suiza) (EFE).- El jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el presidente de Argentina, Javier Milei, coincidieron este sábado en la cumbre internacional sobre Ucrania que se celebra en Suiza, pero no mantuvieron contacto alguno a lo largo de la primera sesión de este evento. En medio de la crisis diplomática entre sus dos países, Sánchez y Milei acudieron a esta cumbre que se prolongará hasta el domingo y en la que participan delegaciones de noventa países, medio centenar de ellas encabezadas por sus respectivos jefes de Estado o de Gobierno.

BRASIL ABORTO

Cientos de mujeres vuelven a protestar en Brasil contra penar el aborto como un homicidio

São Paulo (EFE).- Cientos de mujeres volvieron este sábado a las calles de São Paulo, en Brasil, contra el proyecto legislativo que busca equiparar el aborto a partir de las 22 semanas de embarazo con el delito de homicidio, incluido en casos de violación. Es la segunda manifestación en los últimos tres días en la capital paulista contra la propuesta patrocinada por un grupo de diputados ultraconservadores, varios de ellos del Partido Liberal (PL), que lidera el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro.

G20 CUMBRE BRASIL

Lula dice que las guerras de Ucrania y Gaza se deben a la «fragilidad» de la ONU

Bari (Italia) (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este sábado que las guerras de Ucrania y Gaza se deben «en gran parte a la fragilidad» de la ONU, que, si asumiera un «papel de neutralidad en busca de un acuerdo, posiblemente» ya se estaría negociando la paz. «Lo que está ocurriendo en Ucrania y en la Franja de Gaza es en gran parte por la fragilidad del papel de las Naciones Unidas», porque «si los países que componen el Consejo de Seguridad asumieran el papel de la neutralidad en busca de un acuerdo, posiblemente estaríamos en una mesa de negociación», dijo Lula en una rueda de prensa en la jornada final del G7.

COLOMBIA PENSIONES

Petro se anota victoria política con reforma pensional pero la oposición anuncia demandas

Bogotá (EFE).- La aprobación de la reforma pensional supone una victoria para el presidente de Colombia, Gustavo Petro, que considera que este es un paso hacia la construcción de «un gran acuerdo nacional» que le permita impulsar los grandes cambios que propone su Gobierno en favor de los más desprotegidos. Esta iniciativa, una de las principales reformas sociales del Gobierno Petro, fue aprobada en medio de una acalorada discusión en la Cámara de Representantes en la que logró 88 votos a favor y 23 en contra.

REINO UNIDO MONARQUÍA

Una sonriente Catalina reaparece en público mientras sigue su lucha contra el cáncer

Londres (EFE).- Tras meses de rumores y alarma sobre su estado, la princesa de Gales, Catalina, realizó este sábado su primera aparición pública desde que anunció que padece cáncer, en la que se mostró sonriente y relajada mientras continúa luchando contra la enfermedad. Catalina acaparó todos los focos en la celebración de la ceremonia ‘Trooping the Colour’ (‘Desfilando el Estandarte’) que conmemora el cumpleaños oficial de los reyes británicos desde hace más de 260 años. EFE

int-rml/rf/enb/eat



Source link