5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El País

Retiro AFP 2024: Cronograma, cómo solicitar en LINK, plazos y más sobre el desembolso de hasta 4 UIT


Todo lo que debes saber y tener en cuenta si estas por mandar tu solicitud para acceder al retiro AFP de hasta 4 UIT. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde
Todo lo que debes saber y tener en cuenta si estas por mandar tu solicitud para acceder al retiro AFP de hasta 4 UIT. – Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde

Ya más de un millón de peruanos han mandado sus solicitudes para el retiro AFP. Un millón 167 mil 651 afiliados presentaron este pedido para sacar hasta 4 UIT (S/20 mil 600) de sus cuentas ante el LINK https://www.solicitaretiroafp.pe/consulta de la Asociación de AFP.

En los últimos días de mayo, podrán cobrar quienes tengan el 4 y 5 como último dígito en el DNI (u otro documento de identidad), según el cronograma AFP que ya se conoce.

Cronograma del séptimo retiro AFP 2024. Foto: Asociación AFP
Cronograma del séptimo retiro AFP 2024. Foto: Asociación AFP

Para poder retirar AFP, lo primero que debes saber es si tienes AFP qué sacar. Todos los afiliados puedan acceder a este beneficio, gracias a ley que se aprobó en el Congreso. En el link de la SBS podrás ver y conocer si estás en una AFP, en la página de cada entidad podrás conocer cuánto de fondo tienes: https://servicios.sbs.gob.pe/serviciosenlinea

Luego, para poder retirar necesitas ver el cronograma de AFP, para poder mandar tu solicitud en la fecha (y hora) adecuada:

  • Si tu DNI termina en 1 ► 20 y 21 de mayo, y el 18 de junio.
  • Si tu DNI termina en 2 ► 22 y 23 de mayo, y 19 de junio
  • Si tu DNI termina en 3 ► 24 y 27 de mayo, y 20 de junio
  • Si tu DNI termina en 4 ► 28 y 29 de mayo, y 21 de junio.
  • Si tu DNI termina en 5 ► 30 y 31 de mayo, y 24 de junio
  • Si tu DNI termina en 6 ► 3, 4 y 25 de junio
  • Si tu DNI termina en 7 ►5, 6 y 26 de junio
  • Si tu DNI termina en 8 ►10, 11 y 27 de junio
  • Si tu DNI termina en 9 ►12, 13 y 28 de junio
  • Si tu DNI termina en 0, letra u otra, puedes solicitar el retiro en las fechas ►14 y 17 de junio, y 1 de julio.
Retiro AFP 2024: solicitudes se ingresaron desde este lunes 20 de mayo. Infobae

Para poder hacer tu solicitud de retiro AFP, debes tener a la mano tu documento de identidad físico (DNI), tu número de cuenta bancaria y tu clave web (la que usas para entrar a tu AFP). Recuerda que solo podrás hacer una solicitud de AFP, así que debes estar seguro de cuánto deseas retirar.

  • Primero Ingresa al LINK: www.solicitaretiroafp.pe/
  • Presiona en “quiero retirar”
  • Se abrirá una página con consideraciones a tomar en cuenta, así como el cronograma. Presiona en “iniciar mi solicitud”
  • Escribe Insertar tu número de DNI (u documento) y el dígito verificador (el número que aparece en la parte superior derecha de tu documento, después de los ocho dígitos que conforman tu número de DNI)
  • Coloca tu fecha de nacimiento
  • Presiona en “No soy un robot”, y luego en “Consultar
  • Aquí te aparecerá si te corresponde esta fecha retirar tu dinero. Si estas en la fecha y hora se te permitirá presionar “Registrar solicitud
El cronograma AFP da diferentes oportunidades para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones, si se te paso la oportunidad para registrar el pedido. Solo debes tomar en cuenta estas fechas. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde/Andina
El cronograma AFP da diferentes oportunidades para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones, si se te paso la oportunidad para registrar el pedido. Solo debes tomar en cuenta estas fechas. – Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde/Andina

A partir de ahí solo debes seguir los pasos, que son colocar el monto que deseas retirar, poner a dónde irá ese dinero (que puede ser una cuenta bancaria, entre las autorizadas para este retiro, o trasladar tu fondo a una cuenta de tu AFP de “libre disponibilidad”. Luego deberás colocar datos de contacto (como lugar de residencia, número de cuenta bancaria, correo electrónico, entre otros).

Tras completar ese llenado sencillo, tu solicitud quedará registrada. Sin embargo, si quieres corroborar que lo hiciste bien o quieres dar seguimiento a tu pedido puedes entrar a estos enlaces:

La Asociación de AFP aclaró a Infobae Perú en qué plazo llegará la primera UIT para los afiliados. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesios/Infobae/Paula Elizalde/Asociación de AFP
La Asociación de AFP aclaró a Infobae Perú en qué plazo llegará la primera UIT para los afiliados. – Crédito Composición Infobae/Edwin Montesios/Infobae/Paula Elizalde/Asociación de AFP

La primera UIT (S/5.150) del retiro AFP se entregará en un menor plazo. La SBS detalla que cada UIT llega 30 días luego de la anterior, pero también explicó a Infobae Perú que el monto inicial llegará de la siguiente manera:

  • Lunes 20 de mayo: recibes máximo el viernes 14 de junio
  • Martes 21 de mayo: recibes máximo el lunes 17 de junio
  • Miércoles 22 de mayo: recibes máximo el martes 18 de junio
  • Jueves 23 de mayo: recibes máximo miércoles 19 de junio
  • Viernes 24 de mayo: recibes máximo el jueves 20 de junio
  • Lunes 27 de mayo, recibes máximo el viernes 21 de junio
  • Martes 28 de mayo, recibes máximo el lunes 24 de junio
  • Miércoles 29 de mayo, recibes máximo el martes 25 de junio
  • Jueves 30 de mayo, recibes máximo el miércoles 26 de junio
  • Viernes 31 de mayo, recibes máximo el jueves 27 de junio
  • Y así “sucesivamente”, según detalló textualmente la SBS a Infobae Perú, quién realizó esta proyección.

La Asociación de AFP también detalló a Infobae Perú que la primera UIT llegará en menos de 30 días calendario. Para cada UIT luego (la segunda, tercera y cuarte, según corresponda), se deberá sí esperar máximo los 30 días.

Estas son algunas de las razones por las que no podrías acceder a tu inscripción de la solicitud para retiro AFP.

  • La página puede estar no disponible temporalmente, y te recomiende esperar un rato
  • Has entrado fuera del horario (lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m.)
  • Has entrado fuera de tu fecha para retiro (según tu DNI)
  • Si aún así no puedes registrar tu solicitud, comúnicate con la Asociación de AFP





Source link