16 C
Mendoza
23 de marzo de 2025
FM Del Condado noticias
Image default
El Mundo

Qué sucede en nuestro cuerpo cuando sentimos frío: esto dice la ciencia


No hay nadie, ni siquiera los menos fanáticos del verano o quienes viven en climas tropicales, que no tenga frío en algún momento. Puede ser algo pasajero y que tiene que ver con el clima del exterior o puede ser síntoma de alguna situación del organismo. Qué dice la ciencia sobre lo que sucede en el cuerpo cuando se tiene frío.

Sentir frío es una sensación que tiene un fin importante: da un aviso para evitar que el cuerpo entre en hipotermia. Todas las reacciones que genera el organismo cuando tiene frío responden a tratar de mantenerse en una temperatura estable.

Sin embargo, hay muchas personas que piensan que el invierno y el frío enferman. La realidad es que si se puede procurar que el cuerpo no tenga una hipotermia el frío en sí mismo no es un transmisor de enfermedades.

Síntomas de hipotermia y qué pasa cuando se tiene frío

Tener frío, sentir frío, es una reacción que genera el cuerpo humano para dar un aviso que es fundamental. Es necesario buscar abrigo para mantener la temperatura interna estable – en unos 36,6 grados – y no sufrir lo que se llama hipotermia.

Según explican los médicos de la Clínica Mayo, hay síntomas de hipotermia se desarrollan lentamente pero a los que hay que tener atención: escalofríos; dificultad en el habla; respiración lenta y superficial; pulso débil; torpeza o falta de coordinación; somnolencia o energía muy baja y desorientación o pérdida de la memoria. En los bebés, se puede ver la piel de color rojo brillante y fría.

Síntomas de hipotermia  Síntomas de hipotermia

Ahora, ¿cuánto frío es capaz de soportar una persona? Si el ambiente está sobre los cero grados, se puede hacer una vida normal bien abrigado y no estar demasiado expuesto. En muchos países, las personas están acostumbradas y bien equipadas para estar afuera en días de -10º.

Debajo de los -20º, la situación puede comenzar a complicarse. Es necesario cubrir la cara, las orejas y la nariz y la piel puede comenzar a deteriorarse con rapidez.

Por otro lado, es importante saber que si bien es común pensar que el frío está relacionado con enfermedades respiratorias, las bajas temperaturas o la nieve y la lluvia no tienen capacidad de producir enfermedades por sí mismas.

Algunas razones por las que se tiene frío un día de más de 20 gradosAlgunas razones por las que se tiene frío un día de más de 20 grados

Lo que sí sucede es que las bajas temperaturas generan condiciones para que se produzcan contagios, ya que pueden propiciar que los virus y bacterias se multipliquen más rápidamente.

Algunas razones por las que se tiene frío un día de más de 20 grados

Más allá de estar expuesto a un clima de baja temperatura, hay otras razones por las que una persona puede tener frío. Las mujeres tienen un cambio cíclico en su temperatura corporal de base que está influenciado por varias hormonas involucradas en el ciclo menstrual.

  • La enfermedad de Raynaud, un trastorno de los vasos sanguíneos que afecta a los dedos de las manos y los pies y que no permite una fluidez de la sangre.
  • La anemia: el déficit de hierro puede afectar a la regulación de la temperatura del cuerpo.
  • El hipotiroidismo: esta enfermedad que se produce cuando la glándula tiroides tiene un bajo rendimiento genera una sensación de frío, más que nada en las extremidades.



Fuente Oficial