5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

Por qué duele la parte superior del estómago y cuándo alarmarse


Los dolores de estómago pueden llegar a generar mucha preocupación y, además, son uno de los motivos frecuentes de consulta en las guardias médicas o servicios de emergencias.

Para despejar dudas y actuar de forma adecuada, el sitio especializado Medical News Today brinda las claves fundamentales.

El primer punto es que resulta muy necesario distinguir entre una molestia simple de aquellas que requieren un tratamiento médico o la consulta inmediata.

Acá, la lista de causas más frecuentes.

Pueden llegar a provocar sensaciones de presión, hinchazón o plenitud. Los medicamentos de venta libre ayudan a eliminar las molestias. Aunque, si se presentan con fiebre, vómitos o dolores intensos, lo mejor será acudir al médico.

El dolor de estómago muchas veces desaparece espontáneamente Foto: Istock.El dolor de estómago muchas veces desaparece espontáneamente Foto: Istock.

El término médico es la dispepsia. La causa frecuente es la presencia de demasiado ácido en el estómago. Puede ocurrir después de ingerir alimentos muy ácidos. Cuando ocurre con mucha frecuencia, habrá que descartar una úlcera de estómago, el reflujo ácido o incluso un cáncer de estómago.

Aparece rápidamente, generalmente se debe a una infección bacteriana, como la bacteria Helicobacter pylori. También puede ser un indicio de la enfermedad de Crohn, enfermedades autoinmunes, sarcoidosis, alergias, virus en personas con sistemas inmunológicos debilitados o consumo de alcohol.

El dolor, en este caso, estará acompañado de náuseas, vómitos y diarrea.

Si bloquean los conductos, el médico extirpará la vesícula.

El dolor de estómago puede ser una emergencia médica.El dolor de estómago puede ser una emergencia médica.

Problemas de hígado o páncreas

Un correcto diagnóstico determinará el origen de este problema.

Causa dolor intenso, estreñimiento y dificultad para digerir y absorber los alimentos. En los casos más graves es una emergencia médica ya que el intestino puede desgarrarse o infectarse gravemente.

Son pequeñas bolsas que se ubican especialmente en el colon. Cuando estas bolsas se inflaman o infectan, generan dolores intensos.

Cuándo acudir al médico

Aunque en la mayoría de los casos no requieren tratamiento, la misma nota indica que en las siguientes situaciones es importante consultar a un médico dentro de las 24 horas.

  • Si los vómitos persisten más de 12 horas.
  • Cuando el dolor abdominal está acompañado de fiebre.
  • Si el dolor surge después de una lesión o golpe en esa zona.
  • En caso de estar tomando un nuevo medicamento.
  • En personas con el sistema inmunológico debilitado.
  • Cuando está acompañado de un dolor de estómago y heces blancas o pálidas.
  • Si se da junto a problemas para orinar, labios agrietados, piel muy seca, confusión, mareos u ojos hundidos.



Fuente Oficial